Carmen Gómez tenía 21 años. Le decían Cachi y le gustaba bailar danzas clásicas. A Héctor Gargiulo le decían Chato y tenía 25 años cuando fue secuestrado junto a Carmen. Pablo Gargiulo tuvo que reconstruir la historia de sus padres que permanecen desaparecidos desde 1976.
Segundo Bonifacio Arias era obrero de los talleres de Tafí Viejo y desapareció el 14 de febrero de 1976. Su hija Teresa lo recuerda jugando al fútbol en el Club Juventud Unida y en los campeonatos de los talleres ferroviarios. Sus restos fueron identificados en el Pozo de Vargas.
Jorge de la Cruz Agüero era estudiante, militante y poeta. Fue secuestrado en enero de 1976. Natalia reconstruye la historia de su papá (del que heredó, entre otras cosas, la sonrisa y la militancia).
Raquel Zurita habla sobre la desaparición de sus hermanos Juan Néstor y María Rosa. Hace 41 años que lucha por justicia.
Máximo Eduardo Jaroslavsky era médico cardiólogo. Fue secuestrado y desaparecido en noviembre de 1975. Pablo, su hijo, lo recuerda.
Pablo Jeger recuerda a Maurice, su padre, quien era trabajador de prensa y librero. Fue secuestrado en julio de 1975 junto a su pareja, Olga Cristina González, que estaba embarazada. Al día de hoy continúan desaparecidos.
Samuel Romero era militante montonero y trabajaba en los talleres del ferrocarril. Fue secuestrado en enero de 1976. Sus restos fueron encontrados en el Pozo de Vargas. Jorge, su hijo, continúa exigiendo justicia.