Mayo empezó cargadito de cultura

Teatro, música en vivo, muestras, talleres y espacios de encuentro invitan a salir, habitar lo colectivo y emocionarse con las distintas expresiones artísticas que florecen en la provincia. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!

Vuelve Jueves de impro para empezar el fin de semana con todo el humor de Cuatro Quesos. En esta oportunidad, el grupo suma una consigna para el publico “te pedimos que lleves un objeto random para que los quesos puedan improvisar con él. Un adorno, un paraguas, un muñeco, o cualquier cosa que les parezca interesante y transportable”. La cita es en el bar La Crisóstomo, Crisóstomo Álvarez 286, el jueves 8, a las 21 horas. La entrada a la gorra, con precio sugerido de $10000.

Este viernes 9, en Pangea Bar Sin Patrón, se presentan Nelia Vilca y Beto López con “Mix de canciones de amor cuántico (para esos amores sin límites, que vibran diferente)”. La carta del bar cuenta con opciones caseras y una variedad de bebidas para acompañar la velada. El espectáculo es en vivo y a la gorra, y comienza a las 21 horas en Laprida 289, el viernes 9 de mayo.

Este fin de semana vuelve a escena “Que pase algo...(título en proceso)”, una obra que cuenta el intento de un grupo de actores, su director y el técnico de una sala por armar una obra de teatro que, sin percatarse, están protagonizando. Dirigida por Sergio "Negro" Prina, con las actuaciones de Luis Salazar, Ezequiel Martínez Marinaro, Camila Pláate, Enrique Antich, Luciana de los Angeles Morales, asistencia de Torpedo Soria y producción de Belind Quinteros, la obra se presentará el viernes 9 a las 21:30 horas en La Colorida Teatro, Mendoza 2955. Para reservar entradas, escribir al 3816164827.

El viernes 9 a las 21:30 horas, el Centro Cultural Virla en 25 de mayo 265, será el escenario de la presentación de La Mocha Soldati con su espectáculo “Tangomanía”. La artista irá acompañada por el maestro Carlos Podazza y una banda en vivo, complementando la noche con visuales, sorpresas y artistas invitados. El precio de las entradas anticipadas es $15.000.

El Oreste mata a su mamá” es una versión para dos actores del clásico mito de Orestes, que se presenta el próximo viernes 9 de mayo a las 22:00 horas en La Sodería, Juan Posse 1141. Dirigida por Marcelo Bertuccio, la obra pone en escena el relato de un joven tucumano que expone su alegato durante su juicio por matricidio, mientras un jurado de notables, llamados “los dioses”, emite su veredicto. Con las actuaciones de Andrés de Chazal y Yésika Migliori, la pieza aborda temas universales como la culpa, la justicia y la redención, y lo hace a través del cruce entre la historia mítica y el contexto contemporáneo argentino. Las entradas anticipadas tienen un valor de $8.000, y generales $10.000. 

El sábado 10 en Yerba Buena, se realiza una nueva edición de SOS Tierra, Las actividades comenzarán al mediodía en Av. Perón 2707. La jornada incluye feria de emprendedores, patio de comidas, talleres, espacios para infancias y actividades abiertas para toda la familia, como mesas de ajedrez y eco canje. En el escenario, habrá actuaciones de Joaquin Iaconis, Payasa Augusta y Bombilla, Burbular, Club de Mora Jazz y Enjanao’s, tributo a Divididos. 

“Trapitos al sol” llega a Brotes Casa Cultural, Santiago del Estero 179, el próximo sábado 10 a las 20:30 horas. La propuesta combina poesía, música y arte visual. Flora, quien dibuja y borda, y Mooi, que escribe y canta, ofrecen una propuesta que revela las distintas maneras de amar a través de poemas bordados y relatos musicalizados. Una propuesta que invita a explorar las emociones más íntimas y los sentimientos que a veces preferimos esconder. La velada, que comenzará , contará con barra y comida para acompañar el recorrido artístico. Además, en la tiendita B∆rDo, se podrán encontrar objetos únicos y pequeños, hechos a mano y con carácter. Las entradas anticipadas están disponibles hasta el 9 de mayo a un costo de $5000, y el día del evento el precio será $6000. 

El sábado 10 a las 21 horas, se presenta “Cuentos del Monte”, un espectáculo de narración oral escénica con música original en vivo, que recorre recuerdos, mitos y leyendas de las yungas tucumanas. Esta propuesta cuenta con la dirección de Paula Olazo y las actuaciones de Sebastián Bulacio y Lucas Avila. La función se realizará en El Nido Casa Cultural, San Luis 559, y la entrada es al sombrero.

“Ese Palomo Herido” se presenta en el Teatro Orestes Caviglia el sábado 10 a las 21:30 horas. Este unipersonal, interpretado por Liliana Sánchez junto al músico Miguel “Papi” Dominguez, rinde homenaje a la poesía de Federico García Lorca, a la dramaturgia de Rafael Nofal y a la propia actriz, quien se despide del Teatro Estable de la Provincia con esta puesta en escena. 

El Festival Menjunje organizado por Mamaquilla Productora, ofrecerá un domingo para disfrutar en compañía. Habrá patio de comida, exposiciones y música en vivo, con presentaciones de Lucho Hoyos, Owen, Plural, El Contuvernio, Ayahuasca Trip, performance de César Romero y poemas de  Luna Fernández. Además, se podrá visitar una exposición fotográfica de Ignacio Jarez, el stand de Lombrihuertas y vivir la experiencia Ani Tarot. La cita es el domingo 11, de 13 a 21 horas, en Casa Barrio, en 9 de Julio 1032.

El próximo domingo 11 de mayo a las 19 horas en Sala Ross, Laprida 135 se presenta la segunda función de “Los Loros”, la nueva producción de Sala Ross. La obra cuenta con la actuación y dramaturgia de Emanuel Rodríguez bajo la dirección general de Viviana Perea. La producción ejecutiva es de Lucas Rodríguez y la escenografía de Conrado David Ledesma.  Por entradas, comunicarse al 3815195671

“Abrazo Contenedor" se presentará los domingos 11 y 18 de mayo a las 20 horas en la Sala Juan Tríbulo del Teatro Alberdi, Crisóstomo Álvarez 889 . Basada en hechos reales ocurridos en la provincia de Tucumán, la obra busca visibilizar la situación de los niños de la calle, resaltando la soledad y el abandono que generan riesgos, y que sirvieron como motor para su creación. La propuesta es idea y dirección de Tuly Lopez y cuenta con las actuaciones de  Sol Tula, Franco Ochi y Natalia Yapura y Kiara Lopez en la voz en off. La producción también cuenta con la asistencia de Esteban Zelarayan, la escenografía de Sofía Seidan, vestuario de Eli Cárdenas, vestidos de plástico de Cecilia Villafuerte y máscaras de Alejandra Monteros.