La Cúpula Jazz Festival. Un encuentro con la música, los sabores y el paisaje

El jazz tucumano se prepara para un nuevo encuentro. Los jardines verdes de Lola Mora recibirán a las bandas y al público desde el atardecer para disfrutar de una velada condimentada de sonidos, sabores y pasajes. La Cúpula Jazz Festival.

Desde La Cúpula producciones aseguran que este festival promete ser una experiencia única, “un evento de interés cultural que fomente el consumo y la circulación de artistas locales que vienen trabajando intensamente en sus proyectos, con propuestas de proyección profesional y crecimiento exponencial a nivel regional y nacional”.

Esta joven productora local, creada en 2020, se formó con el objetivo de impulsar el movimiento artístico y cultural en Yerba Buena. Desde entonces, producen eventos, material audiovisual y capacitaciones laborales para el rubro, buscando siempre fortalecer las escenas e innovar en cada proyecto.

Fiel a su estilo, la cúpula propone para este encuentro, una experiencia completa que incluye música en vivo, propuestas gastronómicas y un paisaje contenedor que expande los sentidos. La productora trabajará además en el registro audiovisual de la jornada, con el objetivo de producir un video para cada una de las bandas que se presentarán en este encuentro, y así aportar al crecimiento y difusión de las mismas.

La Cúpula Jazz Festival llega en el contexto de una marcada efervescencia de nuevos proyectos tucumanos musicales vinculados al jazz. Reúne artistas de gran trayectoria, con nuevas formaciones emergentes.

Las Bandas

El Club de Mora es un conjunto de Gipsy Jazz, un género enmarcado en el swing que conserva sus características más destacadas: es elegante, divertido, bailable y muy melódico,

El quinteto formado por Belén Juarez en clarinete, Gonzalo Baldassarri en contrabajo, Atilio Cabral y Silvio Aragón en guitarras y Caballito Pérez en armónica, interpreta clásicos del estilo, aportando sonidos propios.

Los Niños del Latin Jazz es una banda formada en 2019, con la idea de interpretar composiciones de grandes referentes del jazz y del latin jazz. Sus versiones cuentan con arreglos propios de la banda y siempre incorporan el lenguaje de la improvisación, una de las características más destacadas del género.

Sus integrantes son Alan Fernández en piano, Victor Herrera en bajo, Martin Gramajo en timbales, Nico Bulzoni en congas, Francisco Gramajo en bongo y accesorios, Bruno Solito en trombón y Daniel Agüero en trompeta.

Pata ´i Chancho, la legendaria banda de jazz de la provincia, se formó en 2004 y desde entonces ha recorrido un camino de experimentación y creación musical. En su repertorio, interpreta temas propios con arreglos originales inspirados en ritmos populares latinoamericanos y del mundo, como el folklore, el rock y el jazz, incorporando siempre la magia que la improvisación aporta en cada presentación.

El trío está formado por Rony López en bajo, Javier Podazza en batería y Bruno Vita en guitarra.

Lissel Pláate y La Creme es un proyecto que nació en 2022, fundado por la chelista, cantante y compositora Lissel Pláate. Reúne a músicos de distintos géneros que encuentran en las composiciones de su creadora un campo melódico que les permite fusionar su talento y creatividad logrando una dinámica que traspasa el escenario. Su música se apoya en el funk, el soul y el jazz, con aportes del exótico mundo de la electrónica.

La banda está formada por Noelia Antelo en violín, Jorge Carrizo en bajo, Bruno Vita en guitarra, Valerio Carrillo en batería y Rodrigo Martín en teclados

La primera edición de La Cúpula JAZZ Festival, se realizará el sábado 18 de mayo, de 18 a 02 horas, en Lola Mora Cultural, Calle Lola Mora 54, Yerba Buena.