Tucumán marcha por la reparación histórica travesti trans

Foto: Elena Nicolay | la palta

Con la consigna “Es tiempo de justicia. Es tiempo de reparación” este 24 de mayo Tucumán se suma  a la convocatoria de Las Históricas Argentinas, la organización de travestis trans sobrevivientes. La convocatoria tiene como eje la realización del 3er Encuentro Plurinacional por una Ley de Reparación Histórica para las personas travestis y trans adultas mayores sobrevivientes. Este año, desde Las Históricas Argentinas presentan un nuevo proyecto de ley en la Cámara de Diputados. 

Desde la organización remarcan que la demanda no es nueva: hace más de diez años que se viene reclamando al Estado argentino que reconozca su responsabilidad en la persecución sistemática, los crímenes de odio, la exclusión social y la violencia estructural que ejerció —y en muchos casos sigue ejerciendo— sobre esta comunidad.

Desde Tucumán, las organizaciones locales se suman a la convocatoria y llaman a apoyar activamente esta marcha, que no es solo una consigna, sino una necesidad urgente de reparación concreta, de reconocimiento y de dignidad. "Nos organizamos de manera insistente para exigir una reparación por los crímenes cometidos contra nuestra identidad travesti trans, persecución policial y violencia sistemática, ejercidas con instrumentos normativos y leyes consuetudinarias", había dicho María Luz Colombres, activista trans y perteneciente a la agrupación Las Históricas Argentinas en la marcha del año pasado.

“Las históricas trans han sido invisibilizadas, perseguidas y excluidas. Es hora de saldar esa deuda. Es hora de reparar”, expresan quienes organizan la jornada en la capital tucumana. La marcha será un acto de memoria viva, donde el orgullo se mezcla con el dolor, la alegría con la resistencia, y la lucha con la esperanza. “Es el reclamo por una reparación social y colectiva que la sociedad argentina le debe al colectivo travesti trans”, señalan.

La cita en Tucumán es este sábado 24 a las 17, en Plaza Independencia, donde activistas, organizaciones y aliades se reunirán para acompañar una lucha que lleva más de una década.