Fin de semana de orgullo, arte y encuentros

Octubre avanza con una agenda cargada de propuestas. Música en vivo, teatro, lecturas, cine, festivales y una nueva Marcha del Orgullo llenan de arte, lucha y color el fin de semana. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!

Lu Elsinger, Ambiencia y Las Mamás, presentarán una noche de canciones y exploraciones sonoras este jueves 16 a partir de las 21 horas en La Gesta Casa Cultural, (Pje. Rio de Janeiro 16). La propuesta reúne tres proyectos con identidades distintas pero atravesados por la sensibilidad y la búsqueda de nuevos matices dentro de la escena local. Las entradas anticipadas cuestan $4.000 y pueden adquirirse por transferencia al alias mamas.ambiencia, enviando el comprobante a los perfiles de Instagram de las bandas o al contacto 3815907337.

Para empezar la semana con buen humor, este jueves 16 se realizará el Primer Encuentro de Improvisación en la Sociedad Francesa (San Juan 751), una propuesta que reúne a intérpretes y público en torno a la creación en tiempo real. Actúan Franco Ochi, Juli González, Valentina, Ezequiel Martínez, Cami Martínez y Mica Gramajo, con la conducción de Matías Vega. La cita comienza con la apertura de puertas a las 21:30 horas y función puntual a las 22 horas. Las entradas tienen un valor de $10.000 y pueden reservarse por transferencia al alias 381Impro.

La comunidad de autores y lectores Lectura a Oscuras invita a un nuevo encuentro: Luces y sombras: lecturas desde el final. Participan en esta edición Adriana Lucero, Gonzalo Salvatierra y Sol Osorio. La cita es el jueves 16, a las 21:30 horas en Caprice Guarida Cultural (Chacabuco 437) con entrada libre y gratuita.

De gira por el norte argentino, la multiinstrumentista tucumana Juliana Isas y la tecladista y cantautora rosarina China Roldán llegan a Tucumán para presentar sus discos TP1 y Hermanada. La cita es este jueves 16 a las 21:30 en Citá Abasto de Cultura (Lamadrid 1457).

El Festival Tormenta 2025 llega con una nueva edición los días jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre, con una programación que se desplegará entre San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo. Durante tres jornadas se podrán disfrutar talleres, muestras, charlas, música en vivo y propuestas interdisciplinarias que reúnen a artistas, creadoras, creadores y colectivos culturales del norte argentino. Con entrada libre y gratuita, el encuentro propone una experiencia colaborativa donde el arte, la tecnología y la comunidad se entrelazan para generar nuevos espacios de creación y encuentro. El cronograma completo de actividades está disponible en @festival_tormenta

El Espacio INCAA Tucumán presenta La mujer de la fila, la nueva película de Benjamín Ávila protagonizada por Natalia Oreiro. Las funciones se realizarán el jueves 16, viernes 17 y sábado 18 de octubre a las 20 horas en la Sala Hynes O’Connor (San Martín 251). El film cuenta la historia de Andrea, una mujer de clase media cuyo hijo es encarcelado injustamente. En su intento por visitarlo, se enfrenta al sistema penitenciario y a la realidad de otras mujeres que transitan las mismas filas y esperas, descubriendo en ellas una red de apoyo y contención. Con una narrativa íntima y actuaciones cargadas de sensibilidad, la película propone una mirada sobre la empatía, la desigualdad y la fortaleza de las mujeres que sostienen la vida en medio del dolor. 

Este fin de semana se estrena  en el Teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez), una de las obras más emblemáticas del repertorio lírico: Dido y Eneas. Con funciones los días 16, 17 y 18 de octubre a las 21:30 horas, la puesta reúne a la Orquesta de la Fundación Zarb bajo la dirección del maestro Roberto Buffo, el Coro Universitario dirigido por Lucas Sorroza Díaz y los solistas de Otro Cantar. La coreografía estará a cargo de Marcela González Cortés junto al Ballet Bajo Jardín, mientras que la dirección escénica pertenece a Jorge de Lassaletta. La velada incluirá además la interpretación de Abdelazer como primera parte del programa. Las entradas se encuentran disponibles en boletería de jueves a domingo de 18 a 21) o a través de la web del Teatro Alberdi, con valores generales de $16.000, descuentos para jubilados y beneficios para estudiantes de danza.

El viernes 17 explota de rock: Marilina Bertoldi llega a Tucumán para presentarse a las 21 horas en el Club All Boys (San Lorenzo 1208), en el marco de su gira nacional Para quién trabajás. Las entradas anticipadas se consiguen en Passline y en La Rockería (Galería Bs. As., Local 6).

Margen de Error teatro presenta una nueva función de Pajarito de Osjar Navarro Correa.  Con personajes que habitan los márgenes de un mundo caótico, donde la libertad surge del deseo y se transforma en un privilegio, esta obra propone un recorrido poético y visceral por esas vidas que buscan sentido en medio del desorden. La función será el viernes 17 a las 22 horas en La Colorida (Mendoza 2955). La entrada general tiene un valor de $15.000.

¡El sábado se marcha! La XV Marcha del Orgullo Tucumán se realizará el 18 de octubre bajo el lema “Sean eternos los derechos que orgullosxs supimos conseguir”. La concentración será a las 16 horas en el Parque Avellaneda, desde donde la columna partirá por avenida Mate de Luna y continuará por calle 24 de Septiembre hasta llegar a Plaza Independencia. Este año, la marcha invita a visibilizar las luchas del colectivo LGBTI+, defender los derechos conquistados y exigir acciones concretas frente a los crímenes de odio. La convocatoria es impulsada por la Comisión de la Marcha del Orgullo, un espacio horizontal integrado por organizaciones políticas, sociales y activistas. Además, habrá feria, intervenciones culturales y un escenario principal en Plaza Independencia, con artistas en vivo. 

Este sábado 18, después de la Marcha del Orgullo, la celebración continúa en la vereda de Pangea Bar Sin Patrón (Laprida 289) con una Fiesta popular, travesti, gratuita y autogestionada. Desde las 23 horas se presentará Migue Gallo, seguido por Lean Muro a la medianoche, con un intermedio a cargo de Beatrix Fever y el cierre de DJ Elu del Mal. 

ALEM presenta su nuevo disco Nos volvió a pasar este sábado 18 a las 21 horas en el Teatro Belgrano (Crisóstomo Álvarez 770). El álbum, atravesado por la emoción y la introspección, recorre temas de amor, ternura y nostalgia con una energía luminosa que se traslada al vivo. La banda propone una noche para reencontrarse con el público y compartir nuevas canciones en un formato que combina frescura y calidez. Las entradas están disponibles en norteticket.com 

El sábado 18 a las 21 horas tendrá lugar la última función de Freak Show, la tragicomedia escrita y dirigida por Martín Giner que mezcla lo absurdo y lo poético en un circo de fenómenos donde el amor se vuelve tan extraño como entrañable. Con las actuaciones de Fernando Godoy, José María Risso y Julieta Ascárate, la obra propone un recorrido hipnótico por los límites del deseo y la identidad. La función será en el Teatro Rosita Ávila (Las Piedras 1550) y las entradas pueden conseguirse en entradas.smt.gob.ar  

El ciclo Morfi & Canciones regresa este sábado 18 de octubre a las 21:30 horas en La Fondita (Av. Belgrano 2430, Altos – Reducto Gastronómico), con la música de Silvina De Faveri y Oscar Salvatierra. La propuesta combina canciones propias y versiones de autores admirados por el dúo, en una velada que une la sutileza de la voz y las composiciones de De Faveri con los arreglos de guitarra de Salvatierra.