Planes para un finde largo y cultural

Para algunes, este fin de semana se estira un poco más y la cartelera tucumana lo celebra con propuestas para todos los gustos. Con eventos musicales de diversos géneros, teatro, danza, festivales, cine y ferias culturales, los próximos días invitan a salir, encontrarse y disfrutar del arte local. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!

El grupo de electro-folklore Efecto Amapola ofrece una nueva presentación este jueves 9 de octubre, desde las 22 horas, en RompeCabezas Cocktail Bar (Avenida Alem 799, Tafí Viejo). Con una propuesta que cruza raíces argentinas con sonidos electrónicos, latinos y rockeros, el trio de Dana Quiroga, Javier del Puerto y Negro Burgo promete una noche cargada de ritmo y emoción. La entrada es libre y gratuita.

El jueves 9 de octubre a las 21 horas, el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265) será escenario de Patio Playlist, un espectáculo creado por Lucía Jazmín Cruz Cáceres, Marco Masucci, Leila Masmud y Facundo Rojas, acompañados por una banda integrada por Lucio Figueroa, Tirzo Luján, Santiago Figueroa y Gastón Alderete. La propuesta invita a compartir un “patio tucumano” simbólico donde las canciones se convierten en excusas para la charla, la merienda y la fiesta. Con un repertorio que cruza clásicos del rock, pop y folklore con sonidos contemporáneos, Patio Playlist despliega frescura y complicidad entre generaciones. Las entradas anticipadas cuestan $10.000.

Y porque el jueves es como un viernes chiquito, el patio de Boris (San Juan 1131) se llena de ritmo con la presentación de Son del Mate. El grupo integrado por músicos y músicas de Tucumán, Santiago del Estero, Mar del Plata y Uruguay, recorre los sonidos del continente latinoamericano con una impronta propia que combina energía, percusión y diversidad de paisajes musicales. La cita es el jueves 9 desde las 21 horas, con entrada libre y gratuita.

Incomodidad Cine Club vuelve con una nueva proyección y esta vez propone adentrarse en los límites del deseo con Géminis (2005), de la directora argentina Albertina Carri. La película aborda la historia de Meme y Jeremías, hermanos que, dentro de una familia de clase alta donde las apariencias lo son todo, cruzan una línea prohibida que resquebraja el orden doméstico. La función, que contará con la presentación de Agustín Homsi, invita a compartir mesa, debate, bebidas y las clásicas pizzetas de la casa. Será el viernes 10 a las 21 horas en Biblioteca Ayelén / El Desarmario (San Lorenzo 1204), con entrada gratuita y cupo limitado.

La fiesta llega con Pleno de Cumbia con Las Musicletas. El evento será el sábado 11 a las 21 horas en La Gesta Cultural (Pasaje Río de Janeiro 16). Además del show, la jornada incluirá bingo, baile y otras sorpresas para quienes se acerquen a disfrutar. Las entradas cuestan $5.000 y pueden adquirirse por transferencia al alias musicletas.mp.

La banda tucumana de electropop Amor a Roma vuelve a los escenarios con su formato electrónico este sábado 11 a las 21 horas en Pura Vida Mae (San Lorenzo 129, Yerba Buena). La noche comenzará con el set de Clari Giova, que abrirá el clima sonoro para una jornada de baile y sintetizadores. Las entradas anticipadas cuestan $5.000 o dos por $8.000, y pueden adquirirse por transferencia al alias amoraroma.puravida .

Desde Traslasierra, Córdoba, llega Achachila, antiguas memorias nos habitan, un espectáculo de teatro y música en vivo que entrelaza melodías, máscaras, títeres y objetos para evocar la memoria ancestral. La obra, a cargo de la Compañía Poca Vergüenza, cuenta con la actuación y animación de Anahí Leranoz y la música de Nicolás González Goytía. La cita es el sábado 11 de octubre a las 22 horas en La Sodería (Juan Posse 1141). Las entradas anticipadas cuestan $8.000 y en puerta tendrán un valor de $10.000.

El sábado 11 y el domingo 12 de octubre se llevará a cabo la quinta edición del Festival de Marimbas Tucumán Marimbatuc, con una programación que incluye conciertos de artistas locales y de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, además de la proyección del cortometraje documental Raíces sonoras, la ruta de la marimba, rodado en tres países de Centroamérica y dirigido por Pablo Narvaja. Las actividades tendrán lugar en Caprice Guarida Cultural (Chacabuco 437), Cita Abasto de Cultura (Lamadrid 1457) y el Conservatorio Provincial de Música (Av. Brígido Terán 300). La programación completa esta disponible en @marimbatuc_

El domingo 12 de octubre desde las 18 horas, Caprice Guarida Cultural (Chacabuco 437) presenta una nueva edición de su Feria Cultural. Una propuesta que combina feria,  show en vivo de Ceci Navarro, un bingo de canciones con sorteos, promociones, descuentos y cerveza fría para acompañar. Una jornada pensada para compartir con amigues y disfrutar de la movida local.

Este domingo vuelve a escena Ideogramas, una propuesta que explora la traducción del dibujo a la danza a través de la improvisación. En esta experiencia, el movimiento, la música y la línea se entrelazan en una composición espontánea que transforma el trazo en gesto. Con la interpretación de Antonella Mazziotti, quien también dirige junto a Nicolás Aráoz, la obra cuenta con el arte de Florencia Vivas y la asistencia de dirección de Ivanna Cruz. La función será el domingo 12 de octubre a las 20 horas en la Sociedad Francesa (San Juan 751). La entrada general tiene un valor de $15.000 y puede adquirirse por transferencia al alias ideogramas.mp

El domingo 12 de octubre a las 20:30 horas, en El Atelier Espacio Cultural (Av. Mate de Luna 2930), se despide de los escenarios la obra Victoria Park, un relato escénico que transcurre en un antiguo parque familiar poblado de fenómenos, payasos y un león de feria. En ese universo de máscaras y poder, la historia se entrelaza con los vínculos de una familia atravesada por tensiones y afectos. Para la función despedida hay promociones de 3x2, descuentos para jubilados y estudiantes, y las entradas se pueden adquirir mediante transferencia al alias entrada.obra.ars.