Planes para estrenar octubre

La agenda del nuevo mes se llena de arte y cultura: conciertos, mucho teatro, humor, danza, mercados y paseos para todos los públicos. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer! 

Visión Norte, el primer Mercado de la Industria Audiovisual del NOA, reunirá cine, series y videojuegos de Tucumán en jornadas de formación, vinculación y proyección internacional que incluyen paneles sobre producción, distribución y financiamiento, rondas de negocios, aceleradora de proyectos, scouting en locaciones naturales y la celebración de los 20 años de la Escuela Universitaria de Cine, Video y TV (UNT). Las actividades se desarrollarán del 2 al 4 de octubre, de 10 a 21 horas, en la Federación Económica de Tucumán (San Martín 427), con la participación de referentes nacionales e internacionales y la masterclass del actor Juan Minujín como padrino de esta edición. La propuesta busca consolidar a Tucumán como un escenario estratégico para rodajes y fomentar la integración de productores, estudiantes y público general en la industria audiovisual con proyección federal y global. La programación completa está disponible en @vision_norte

El jueves 2, desde las 18 horas, en la Plaza Independencia se realizará una Feria de exposición científica y un Festival artístico en defensa de la Universidad Pública, promoviendo el derecho a estudiar, aprender y enseñar con dignidad. La jornada contará con la participación de La Banda del Río Salí, Malambas, Skaraway y la Orquesta Plazoleta.

Jazzper y The Tramps presentan Music Hall, una velada dedicada al jazz y sus fusiones. La cita será el viernes 3, a las 21 horas en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601). 

Incomodidad Cine Club propone un nuevo encuentro, esta vez con la proyección de  MANTÍCORA (2022) del director español Carlos Vermut. La película presenta fantasmas que no habitan casas viejas, sino líneas de código, en cajas de pandora que son digitales. Un videojuego se convierte en el espejo oscuro de su creador, donde cada pixel guarda un pecado, cada nivel una confesión, cada monstruo un final alternativo. La función contará con la presentación de Pablo Correa Senestrari, habrá mesa compartida, debate, bebidas y las clásicas pizzetas de la casa. La cita es el viernes 3 a las 21 horas en Biblioteca Ayelén / El Desarmario (San Lorenzo 1204), con entrada gratuita y cupo limitado.

La Fundación Teatro Universitario presenta la 35ª temporada de Tartufo, el Hipócrita, una versión libre del clásico de Molière. La obra cuenta con un elenco conformado por Jorge García, Sergio de Filippo, Manina Aguirre, Sandra Virgolini, María José Manzur, Juan José Soria, Rodrigo Palacios, Liliana Sánchez, Mauricio Varela y Patricia Cudugnello, con asistencia de dirección de Gustavo Fagioli y dirección general, versión y diseño integral a cargo de Ricardo Salim. La función inaugural será el viernes 3 a las 21:30 horas en la Sociedad Francesa de Tucumán (San Juan 751), y continuará durante los viernes y sábados de octubre hasta el 1 de noviembre.

El viernes 3 de octubre a las 22 horas, se realizará una nueva función Punkdemicxs: La casa arde, una reinterpretación punk de La casa de Bernarda Alba que propone un cruce entre el clásico lorquiano y los encierros personales y sociales contemporáneos. La puesta, con estética de “luto punk”, es una creación colectiva de los grupos Margen de Error, Teatro al Borde y Serocero, con dirección de Yoca Gil, y cuenta con las actuaciones de Yoca Gil, Mariclones y Lucas Romero, junto al trabajo artístico y técnico de Ghabo Martín y el vestuario de Germán G Disegno. La cita es a las 22 horas en La Sodería (Juan Posse 1141). Las entradas tienen un valor general de $15.000 o dos por $25.000.

La ETAD (Escuela Taller de Danza) estrena Manifestación, una obra que reúne a más de 30 adolescentes bailarines de distintos rincones de la provincia que, bajo la dirección de Beatriz Lábatte, llevarán a escena la música de Alberto Ginastera. Las funciones se realizarán los días viernes 3 y sábado 4 de octubre a las 21:00 horas en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251).

Este fin de semana se realizará la XVIII edición de La Noche de los Museos. La cita es el  sábado 4 de octubre en Tucumán y participarán 28 museos y 7 espacios invitados distribuidos en 12 localidades de la provincia. La propuesta reúne una diversidad de actividades artísticas y culturales que buscan acercar al público a los patrimonios locales en una jornada extendida y colectiva que ya forma parte de la agenda cultural del territorio. La grilla completa de actividades puede consultarse en @culturadetucuman

Crujiente de Mortadela, se presenta este sábado 4 a las 21 horas en La Veleta Cultural, (Crisóstomo Álvarez 124). Con actuaciones de Federico Cerisola y Pablo Vera, dirigida por César Domínguez, esta obra aborda temas que interpelan y llenan de preguntas a los seres humanos y artistas. Propone una dimensión fluida en la que el actor y el personaje pueden ser uno solo o desaparecer para dar lugar a un “ser otro”. En ese espacio donde se niega la ficción, emergen monstruosidades, otros cuerpos, discursos y miradas, provocando una reflexión sobre lo humano y lo artístico.

El espectáculo Espejismo de un final feliz, a cargo de Norma Aparicio, presenta una versión libre basada en textos de Guy de Maupassant, Julio Cortázar, Marco Denevi y otros autores, donde el humor y el amor se vuelven protagonistas. La propuesta rescata a la narración oral como un acto de encuentro y de afecto que une a narrador y espectador en un mismo cuento. La función será el sábado 4 a las 21 horas en el Centro Cultural Aconquija (Av. Aconquija 1978, Yerba Buena).

El show de stand-up Mosquinator 2: La Vuelta, organizado por el club de comedia Mosquita Muerta, llega para  ponerle humor al fin de semana. La cita es el sábado 4 a las 21 horas en Caprice Guarida Cultural (Chacabuco 437).

Bye bye, profe!de Los TucuTeatro regresa al teatro. La obra, para todas las edades, combina humor y emoción en una historia cercana al público tucumano. Bajo la dirección de Emanuel Lobo y con las actuaciones de Gabi Morales, Luli Carrizo y China Savino, la función se realizará el domingo 5, a las 21 horas en la sala Tríbulo del Teatro Alberdi (Jujuy y Crisóstomo Álvarez).