Cultura para despedir septiembre

La agenda de este fin de semana ofrece cine, teatro, música y propuestas artísticas que invitan a recorrer la ciudad y disfrutar de experiencias únicas. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!

La obra “Toda la noche galoparé así”, una co-creación de Ana Teitelbaum y Guillermo Katz, presenta su última función antes de viajar a Bariloche para participar en el Festival Internacional Nevadas Escénicas. Nacida de un proceso intensivo en el que cada ensayo se planteó como un espacio oracular, la propuesta explora preguntas y caminos posibles para la danza. La función es el jueves 25 a las 21:30 en el Teatro Alberdi (Crisóstomo Álvarez y Jujuy). 

Ciudadela Cine Club presenta “Sueño Florianópolis” (2018), película dirigida por Ana Katz que sigue las vacaciones de Pedro y Lucrecia, una expareja que viaja con sus hijos adolescentes a la costa brasileña, donde conocen a Marco y Larissa. Presentarán la función Martín Falci y Lucas García Merlo que se realizará el jueves 25 de septiembre a las 21:30 horas en La Vecindad Estudio (Piedras y Libertad), con entrada libre y gratuita.

El Festival Guitarras del Mundo 2025 llega a Tucumán con una propuesta que reúne tradición y actualidad en la interpretación de artistas locales, nacionales e internacionales. La función será el viernes 26 de septiembre, a las 21 horas, en el Teatro San Martín (Av. Sarmiento 601), con entrada libre y gratuita. Organizado por la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), este encuentro se desarrolla en simultáneo en distintos escenarios del país, con el objetivo de difundir la guitarra como instrumento universal de identidad y encuentro. En el escenario tucumano, se presentarán Marco Ceraolo, el Dúo María del Valle Dip (con flauta), Victoria López, Paula Mercado, Daniel Albarracín y María Lastra, junto a la participación nacional de Mariana Márquez y la presencia internacional del guitarrista peruano Percy Murguía Márquez.

El Ciclo Fogonazo continúa este fin de semana, con la presentación de las bandas Brahmans, Ayahuasca Trip, Utópico Amanecer y Calle Cortada. La cita es el viernes 26 a las 21 horas en Patio Lola Mora (San Martín 251 – Ente Cultural de Tucumán)

Teatro y La Sodería presentan Cabaret Criollo, una propuesta que combina burlesque, coplas, música y monólogos en un entramado escénico que enciende, emociona y provoca reflexión. Con funciones el viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 21 horas en Juan Posse 1141, el espacio se transforma en un conventillo de sensaciones donde el humor y la poesía popular se cruzan para dar vida a un espectáculo colectivo y vibrante.

Este fin de semana se estrena “Yiya, el musical”, una obra que revive la historia de Yiya Murano, la llamada “asesina de Monserrat”. Con funciones el viernes 26 y sábado 27 de septiembre a las 21:30 horas y el domingo 28 a las 21 horas en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1550), la puesta escrita por Osvaldo Bazán, con música de Ale Sergi y dirección de Diego Ledezma, retoma el estilo de las revistas musicales de época para desplegar una comedia negra atravesada por canciones, codicia, traición y glamour. La producción, íntegramente realizada con artistas tucumanos bajo la dirección ejecutiva de Ricardo Arbeloa Alonso, cuenta con un elenco encabezado por Diego Ledezma junto a Manuel Villarrubia, Sebastián Bulacio, Fátima Biñon, Emilse Villalba, Ana Carina Morales Estrada y Mariano Valdez, acompañados por un ensamble musical en vivo dirigido por Coco Zamora. Las entradas anticipadas tienen un valor de $26.000 y pueden adquirirse en entradas.smt.gob.ar o en la boletería del teatro.

El sábado 27 de septiembre a las 20:30 horas en el Aula Magna de la Facultad de Derecho (25 de Mayo 471) se realizará “Orgullo en Escena”, la primera gala a beneficio de la Marcha del Orgullo Tucumán 2025. La velada reunirá a artistas y referentes de la diversidad sexual y de género con el objetivo de recaudar fondos para la organización de la próxima marcha. La conducción estará a cargo de Kikin Díaz, con una apertura encabezada por Patxi Salas y la comunidad trans, y contará con presentaciones de Malambas, Angie Camuñas, Lady Alutrix, Belén Sappia & Ailén Ojea, Legolas y Showchoirs. La gala se enmarca en un proceso colectivo que reafirma al orgullo como construcción política, cultural y afectiva. 

“Kintsugi (exposición de una ruptura)”, realizará su última función este fin de semana. La obra invita a compartir la intimidad de María, quien atraviesa el fin de una relación amorosa y reconstruye su historia con el público como cómplice. Inspirada en el imaginario nipón y en la vida cotidiana tucumana, la puesta abre un puente entre culturas y sensibilidades para reflexionar sobre el amor, el desamor y los vínculos. Esta propuesta teatral y audiovisual es protagonizada por Juliana González, con dirección de Ezequiel Martínez Marinaro, asistencia de dirección y arte de Camila Caram, y producción y difusión a cargo de Carolina Bloise se presentará el sábado 27 a las 21 en Sala Ross (Laprida 135). 

La banda Tainaka presenta un tributo al rock nacional este sábado 27, a las 22 horas en Caprice Guarida Cultural, Chacabuco 437. La entrada es libre y gratuita. 

Este fin se semana se realizará la última función de Arcade, una obra pensada para grandes y chicos. La propuesta presenta a Didi y Gogo, dos personajes creados por inteligencia artificial que habitan un videojuego en el que cumplir metas, ganar recompensas o enfrentar castigos es parte de su vida cotidiana. Con humor e ironía, la obra invita a reflexionar sobre los límites entre lo real y lo virtual. Actúan Nicolás Berruezo y Lucas Acevedo, bajo la dirección de Sergio Domínguez. La función será el domingo 28 de septiembre a las 18:30 en El Atelier (Mate de Luna 2930).