Cultura modo invierno
/Este fin de semana, música en vivo, obras de teatro, cine, humor y cuentos de todos lados, se presentan en distintas salas y espacios de Tucumán para encender la agenda, y abrigarnos un poquito con arte y encuentro. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!
Un buen plan para empezar un fin de semana frío, es el cine. Mejor todavía si es en un espacio cálido y con una programación de películas tucumanas. En esta oportunidad Ciudadela Cine Club proyectará “Camino a Mailin”, dirigida por Ana Basualdo, una película documental que se sitúa en Santiago del Estero y registra la religiosidad popular de Mailín, del grupo “Jesy” y de Olga, su protagonista que camina cinco días al santuario del Señor de los Milagros. La cita es el jueves 3, desde las 21 horas en La Vecindad Estudio, Las Piedras y Libertad con entrada gratis
La Cátedra de Práctica de Actuación II de la Facultad de Artes UNT, invita al evento “Al calor de un cuento” una muestra abierta de narración oral escénica, que se realizará el viernes 4 de julio a las 20 horas Brotes Casa Cultural, Santiago del Estero 179.
El viernes 4 a las 21 horas, se presenta en la Casa de la Cultura Catalina Albarracín de Suárez, ubicada en Av. Alem 753, Tafí Viejo, el nuevo disco de Siempreverde titulado "El Porqué de las Estrellas", grabado en vivo en Estudio Rojo. La banda, activa desde 2010, continúa llevando su sonido taficeño al mundo a través de una fusión única de rock, blues y folklore argentino, y en esta ocasión compartirá su primer disco en vivo, que cuenta con la participación de Los hijos de Saturno como banda invitada. Las entradas tienen un valor de 5000 pesos.
Este fin de semana se presenta nuevamente “Monoambiente, ensayo en voces que recuerdan”, la obra escrita y dirigida por Luciana Galvan, con las actuaciones de Camila Caram y Mariano “Alo” Casañas. La función se realizará el viernes 4, a las 21:30 horas, en El Círculo de la Prensa, Mendoza 254. El precio de la entrada anticipada es $12.000.
La Orquesta Juan XXIII presenta "Ritmo Mestizo" el sábado 5 de julio a las 20 horas en Espacio Lola Mora, San Martín 251, con entrada libre y gratuita. El espectáculo ofrece un recorrido musical por el folclore argentino, rock nacional, música africana, cumbia y disco, con un homenaje a Mercedes Sosa en su 90° aniversario. Creada en 2008 por la ONG Música Esperanza, la orquesta ha realizado un destacado trabajo social, pedagógico y cultural en el barrio Juan XXIII, articulando con escuelas, organizaciones sociales y artistas. Actualmente, cuenta con más de 70 jóvenes y adultos que acceden a educación artística gratuita.
El viernes 5, a las 21 horas, la banda de hard rock tucumana ANEURIXMA se presenta con su set acústico por primera vez en Caprice Guarida Cultural, Chacabuco 437.
M4X y Mariano Biondi se presentan el sábado 5 a las 21 horas en La Gesta Cultural, zona EDET. El precio de las entradas anticipadas es $4.000 y puede comprarse por transferencia al alias M4X.NX
Este fin de semana habrá Punk Federal en La Taberna de Saturno! Participaran de esta jornada El Contubernio, que actuará por última vez antes de su periplo andino por el Norte argentino y Bolivia. También estará presente Billordo, desde La Plata, quien regresa tras su gira europea con una propuesta de indie folk punk; Lucas Espinosa, desde Buenos Aires, rindiendo homenaje a Ricky con una banda completa; y Los Peregrinos, provenientes de Bariloche, con la presencia del Gringo (Ácidos Populares) y su nuevo proyecto musical. El evento se realizará el sábado 5 de julio, a las 22 horas en Pringles y Chacho Peñaloza, Yerba Buena. Las entradas anticipadas se pueden adquirir a través de Passline.
Este domingo 6, a las 18 horas se presenta "Cuentos del Monte". Con las actuaciones de Sebastian Bulacio y Paula Olazo que también está cargo de la dirección, esta obra de narración oral escénica, recorre mitos, leyendas y vivencias propias del noroeste argentino. La cita es en El Nido casa cultural, San Luis 559, y la entrada es a la gorra.
"Travesuras" vuelve a escena. Esta obra pensada para toda la familia, combina humor y emociones que remiten a los recuerdos más felices de la infancia. La historia, escrita por Emanuel Lobo y producida por el grupo Los Tucu Teatro, se desarrolla en el patio de Papageno y Papagena, quienes compiten por su dominio en un día lleno de juegos y ocurrencias. La función será este domingo a las 19 horas en la Sala Juan Tríbulo del Teatro Alberdi, Jujuy y Crisóstomo Alvarez.
Este fin de semana se estrena “Respondé, que ya casi es otoño. (Curar se hace de a dos)”. En esta obra, dos soledades se cruzan en esa temporada de transición, ese casi otoño donde los patios se marchitan y las despedidas comienzan a florecer. Entre sábanas colgadas, cartas a medio escribir y sonrisas robadas, Luca y Alejandra encuentran un refugio para el dolor que todavía no se atreven a nombrar. Con la dirección de Franco Ochi y Santiago Guaraz, y las actuaciones de Lidia Mariana Barros y Germán Sánchez, la primera función tendrá lugar el domingo 6 en La Colorida, Mendoza 2955.