Estudiantes exigen normalizar la situación de la FUT

La Federación Universitaria de Tucumán (FUT), entidad que nuclea y representa a los estudiantes universitarios de la provincia, se colocó en el centro de la discusión durante las últimas semanas: denuncian que la actual presidenta, Milagros Celiz, lleva casi diez meses con su mandato vencido.

La conducción de la FUT a cargo de la Franja Morada -agrupación que conforma la rama universitaria de la Unión Cívica Radical- asumió tras una elección marcada por irregularidades y prácticas que generaron alerta e indignación entre los estudiantes, quienes, en su momento, las calificaron de antidemocráticas. 

Durante aquel proceso electoral, referentes de partidos políticos y de la Universidad amenazaron a representantes estudiantiles con voto en el Congreso, se finalizó la votación sin el quórum necesario, entre otras situaciones que se denunciaron, como el hecho de que la actual presidenta ya se encontraba graduada. Esto no impidió que, desde noviembre de 2022, la conducción de la Federación continúe en manos de la Franja Morada. 

Ante el vencimiento del mandato de Celiz, el Movimiento de Participación Estudiantil (MPE) -la fuerza más votada en la UNT en las últimas elecciones-, junto con representantes  estudiantiles de otras organizaciones independientes, recurrieron al estatuto de la Federación, apelando a uno de sus artículos que habilita a los presidentes de la mitad más uno de los centros de estudiantes a dar inicio al proceso electoral.

Nazareno Herrera y Agostina Tonello, presidentes de los centros de Derecho y Ciencias Exactas respectivamente, advirtieron que esta situación no representa un hecho aislado, sino que forma parte de las maniobras de Franja Morada para conservar estos espacios. “La situación irregular a la que nos ha conducido la conducción de la federación en manos de la Franja Morada no solo tiene una escala universitaria sino también en cada facultad”, señaló Herrera, quien recordó que en las últimas elecciones de su Facultad se denunciaron casos de fraude. En la misma línea, Tonello añadió: “el año pasado en la facultad de Exactas, este mismo grupo que pretende perpetuarse en los cargos no nos ha permitido participar de las elecciones. Este año hemos vuelto a insistir y salimos victoriosos en la primera vez que nos presentábamos, eso habla de lo que piensan los estudiantes”.

El malestar no solo se debe al incumplimiento del cronograma electoral, sino también a la falta de convocatoria al estudiantado en un contexto de movilización permanente en defensa de la Universidad Pública.

Desde el MPE, además, expresaron su indignación ante la candidatura de Celiz en las próximas elecciones de diputados nacionales como parte de la lista “Unidos por Tucumán”, encabezada por Roberto Sanchez. Señalan que se utilizó este órgano de representación estudiantil como plataforma de visibilización personal y como un “resorte” a la política partidaria.

Candela Arias, presidenta del centro de estudiantes de Psicología, sostuvo: “la FUT no puede seguir funcionando como un sello partidario. Necesitamos que vuelva a representar a todos los estudiantes, no a los intereses de una agrupación que conduce tan solo un centro de 13”.

Tras la visibilización de esta situación, la Franja Morada decidió convocar a la Junta Ejecutiva de la FUT para proponer un cronograma electoral, desestimando el proceso ya iniciado por los presidentes de los centros de estudiantes. Ante la tendencia de revertir la hegemonía morada en las facultades ¿se estará preparando el último baile?