Agosto se despide con cultura
/El mes más intenso del año llega a su fin, pero no se va sin dejar una última tanda de propuestas culturales para todos los gustos. Ópera, conciertos, documentales, festivales de metal, teatro y poesía se cruzan en una agenda diversa, ideal para recibir septiembre con arte y movimiento. ¿Te paltan planes? Te contamos todo lo que hay para hacer.
Para arrancar la semana, Alvaro Trejo y Gastón Córdoba presentan un espectáculo de música y poesía el jueves 28, a las 21 horas en Caprice Guarida Cultural, Chacabuco 437.
Esta semana se realizará la función despedida de “Así de simple”. Después de recorrer diferentes escenarios, ganar premios y gran recepción del público la obra realiza una última función este jueves 28, a las 21:30 horas en el Teatro Rosita Ávila, Las Piedras 1550.
Del 28 al 31 de agosto, Tucumán será sede de la 16ª Muestra DOCA, organizada por la Asociación de Documentalistas de Argentina. La programación se desplegará en las salas del Espacio INCAA Hynes O’Connor y Orestes Caviglia, San Martín 251, con una grilla que incluye largometrajes, estrenos de cortos del NOA, producciones colectivas, debates y presentaciones. La entrada es libre y gratuita.
El Centro Cultural Virla, 9 de Julio 720 será escenario de una noche íntima y acústica, donde se cruzan la música y la literatura local. En esta edición del ciclo Música y Letras participarán Natalia Trouvé, Daniel Albarracín y Juan Ignacio Juao. La cita es el viernes 29, a las 20 horas. Entrada libre y gratuita.
El 65° Septiembre Musical abre su programación 2025 con “Carmen”, una de las óperas más emblemáticas del repertorio universal. La producción contará con la participación de la Orquesta y Coro Estables de la Provincia, el Coro de Niños y Jóvenes del Ente Cultural, además de bailarines y solistas invitados. Con dirección general del maestro Emir Saúl y reggiseur a cargo de Carlos Branca, la obra se presentará este fin de semana el viernes 29 a las 20 horas, y el domingo 31 a las 19 horas. Las funciones se repetirán los días viernes 5 y domingo 7 de septiembre en el Teatro San Martín, Av. Sarmiento 601.
La cantante, filósofa y compositora Caro Tapia llega a Tucumán para presentar Mamífera, su más reciente producción, donde combina música y poesía en un proyecto integral. El encuentro será el viernes 29 a las 21 horas, en La Sodería, Juan Posse 1141.
El viernes 29, a las 22 horas, Utópico Amanecer y Calle Cortada se encuentran en el escenario de Limbo Multiespacio, Lavalle 1693. Una noche de caos y melodía, distorsión y calle, para perderse y encontrarse del otro lado del sonido.
“Piazzolla en letra y música” invita a recorrer la obra del bandoneonista en sus dos dimensiones: como compositor de piezas instrumentales y como creador de canciones en coautoría con poetas de renombre internacional. El dúo integrado por Carla Guzmán (flauta) y Francisco Santamarina (guitarra) será el eje de un espectáculo que suma a los músicos Nadia González, Mariano Jarjal, Sofía Sánchez Cardozo y Celina López Barrionuevo, junto a la danza de Pedro Costas y Verónica Lindon. La función será el viernes 29 de agosto, a las 22 horas en el Centro Cultural Virla, 25 de Mayo 265.
“Crujiente de Mortadela", presenta su última función este sábado 30 a las 21 horas en La Veleta Cultural, Crisóstomo Álvarez 124. Con actuaciones de Federico Cerisola y Pablo Vera, dirigida por César Domínguez, esta obra aborda temas que interpelan y llenan de preguntas a los seres humanos y artistas.
El Triunvirato Metal Fest reunirá a tres referentes del heavy metal tucumano en una misma noche. Viento Cruel, Awqanakuy y Akros 76 compartirán escenario en una cita que promete intensidad y fuerza colectiva. El festival será el sábado 30 a partir de las 22 horas en La Gesta Cultural, zona EDET.
"Travesuras" regresa al escenario con una propuesta para toda la familia. La obra, escrita por Emanuel Lobo y producida por el grupo Los Tucu Teatro, combina humor y ternura para evocar los recuerdos más felices de la infancia. La función será este domingo 31, a las 19 horas en la Sala Juan Tríbulo del Teatro Alberdi, Jujuy y Crisóstomo Alvarez.
El fin de semana cierra con “Aire Salamanca", un espectáculo que combina textos, actuaciones y recursos de teatro aéreo para narrar tres leyendas latinoamericanas en las que las mujeres fueron históricamente señaladas como culpables y verdugas de todos los males. La puesta busca develar esas construcciones patriarcales y recuperar las verdaderas historias detrás de los mitos. Dirigida por Lulú Torréns, la obra se presentará el domingo 31 a las 20 horas, en Cita Abasto de Cultura, Lamadrid 1457.