Caro Tapia llega a Tucumán con Mamífera: música, poesía y resonancia

“Mamífera es una obra musical, poética, que se traduce en arte gráfico y audiovisual. Se materializó, entre otras formas, en un libro que tengo en mi casa y en mi mochila viajera”, señala Caro Tapia, quien llega a la provincia para desplegar un abordaje sensible y profundamente humano sobre la voz. Mamífera no es solo un disco o un libro: es el resultado de un proceso vital y creativo que la autora define como “mamífero”.

Caro es cantante, compositora y poeta, y despliega su vida artística entre el oeste del Conurbano Bonaerense y Mar del Plata. Profesora y doctoranda en Filosofía (UBA), instructora en Canto Funcional (ICF) y diplomada en Estudios Sonoros (Iberopuebla, México). A lo largo de su recorrido editó cuatro discos —Máscaras de Carnaval (2013), Cuatro Estaciones (2017), Serpiente Emplumada (2021) y el reciente Mamífera (2025)—, además de varios libros, entre ellos Meditaciones Cantadas. Una poética filos(ófic)a vocal (Música Nuestra, 2024), donde explora de manera poética los procesos de subjetividad que se abren en la relación con la propia voz. Dirige Brote de Voz, la Escuela de Canto Consciente en Movimiento, espacio en el que dicta talleres, cursos, conversatorios y una formación específica llamada Herramental para el Trabajo con la Voz en Movimiento, desde una perspectiva transdisciplinar. También es creadora y entrevistadora del ciclo A viva voz.

En este agosto que se termina, llega a Tucumán a presentar su último trabajo Mamífera (Los Años Luz - Música Nuestra, 2025) una obra integral que se despliega en tres soportes distintos, todos ellos complementarios. Seis canciones y algunas poesías, un libro con microrrelatos, poemas y canciones pertenecientes a cada estación, acompañados por collages digitales de Soledad Guerrero, y seis videoclips dirigidos por Nicolás Stefanazzi.

El trabajo de Caro Tapia parte de una premisa: la voz es un fenómeno complejo y multifactorial, que abarca lo somático, lo energético, lo pedagógico, lo filosófico y lo artístico. Como lo resume Ana Belén Giuffré, cantante, docente y gestora cultural que acompaña esta iniciativa: “Creemos que es fundamental entender la voz en su multiplicidad, y que este entendimiento sea sensible y comprometido con lo que su existencia mueve a nivel neurofisiológico, social e identitario”.

Con Mamífera, Tapia propone nuevas maneras de sentipensar el sonido vocal, abriéndose al canto y a la expresión desde una práctica honesta, amplia y resonante. En la canción que da nombre al proyecto, Caro Tapia evoca la fuerza de la memoria, la savia de las ancestras y la potencia vital del cuerpo como territorio de expresión. Allí se escucha:

“Vengo de la teta y de la sangre / lágrima invisible haciéndose voz…

¡Mamífera soy!

Soy el poder de mis ancestras, medicina de las fieras, sensible y mortal”.

Un trabajo colectivo y territorial

La llegada de Caro Tapia a Tucumán se realiza con el acompañamiento de Red Parir y Nacer en Territorios Ancestrales, Verónica Briones (pedagoga Waldorf, antropóloga y especialista en sound healing – Salta), Ana Belén Giuffré (voz desplegada), además de instituciones y espacios como la Facultad de Psicología (UNT), la Escuela de Arte Popular de Monteros, Brotes Casa Cultural y Dani Pero (bailarín y docente somático y de yoga).

Todas las actividades son aptas para todo público y resultan especialmente relevantes para quienes transitan caminos artísticos, corporales o vocales. Una oportunidad para abrirse al canto y a la expresión desde un enfoque sensible, filosófico y poético.

Agenda de actividades en Tucumán

Jueves 28 de agosto – 10 h
Conferencia “Hacia una epistemología de la resonancia. Una contribución al diálogo entre la filosofía y la voz” – Aula Roja, Facultad de Psicología (UNT)

Jueves 28 de agosto – 13 h
Presentación del libro Meditaciones Cantadas – Brotes Casa Cultural

Viernes 29 de agosto – 21 h
Presentación del disco Mamífera – La Sodería

Sábado 30 de agosto – 10 a 13 h
Taller Habitar la Voz en Movimiento – Espacio de Dani Pero
Con inscripción anticipada hasta el viernes o en dúo con un amigue habrá un 15% de descuento.