En el Día del Maestro, la FMIT recuerda a los docentes desaparecidos

En el Día de los Maestros, levantamos las identidades de los docentes detenidos desaparecidos que trabajaron en las aulas de nuestra provincia. El listado, que fue realizado a partir de los archivos de la Fundación Memorias e Identidades del Tucumán, reúne a diversas fuentes.

 1. Guillermo Augusto Abregú. 27 años. Maestro. CI No: 8593347. Desaparecido el 19 de semptiembre de 1975, No.CONADEP:19, Decl.No:415. Fue visto en la Escuela de Famaillá, ubicada en la zona sur de la Provincia de Tucumán.

2. Isauro Arancibia. Secretario general de ATEP. Uno de los fundadores de CTERA. Asesinado, junto a su hermano Arturo, el 24 de marzo de 1976.

3. Arturo Arancibia. Maestro. Asesinado en el local de ATEP, en Congreso 295, entidad de base de CTERA, junto a su hermano, Isauro Arancibia. Tenía 33 años.

4. Cristina Bejas. Secuestrada el 13 de mayo de 1977. Psicóloga. Alfabetizadora en Campaña de Reactivación de la Educación de Adultos para la Reconstrucción (CREAR). Era directora del Instituto Piaget y estuvo presente en el secuestro de Berta María Soldati, quien trabajaba de secretaria de la Institución. Días más tarde, Cristina fue secuestrada.

5. Liliana Teresa Colombetti de Bulac. Detenida desaparecida el 9 de abril de 1976. No.CONADEP:2324. Tenía 24 años. Estaba casada y era maestra. Fue secuestrada de su domicilio de la calle Charcas s/nº, en Yerba Buena, Tucumán. No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

6. María Celestina González Gallo. Maestra de la Escuela Nacional N° 225 de los Pereyra (Dpto. Cruz Alta). Secuestrada el 23 de noviembre de 1976.

7. María Isabel Jiménez. Fue docente en escuelas de Tucumán y decana de la Tecnológica. Fue secuestrada el 28 de mayo de 1977.

8. Pedro Antonio Medina. Maestro de la Escuela La Rinconada de Simoca. Secuestrado el 8 de febrero de 1975.

9. Ana María Mrad. Maestra. Secuestrada en Santiago del Estero, el 21 de noviembre de 1975.

10. Juana Antonia Romero de Medina. Maestra jardinera en Escuela Pasto Haynes, Concepción. Secuestrada en Aguilares el 5 de noviembre de 1977.

11. Silvia Margarita Rondoletto. Maestra. Secuestrada el 2 de noviembre de 1976 - Fue maestra de Actividades Prácticas en Escuelas del Timbó y El Cadillal. Secuestrada junto a toda su familia: sus padres, su hermano, y su cuñada que estaba embarazada.

12. Berta María Soldati. Maestra normal egresada de la Escuela Normal de Simoca. Fue secuestrada el 6 de julio de 1976, dentro del Instituto de Psicopedagogía Jean Piaget donde trabajaba. Trabajó como maestra en la Escuela Indalecio Gómez de San Antonio de Padua a 10 km de Simoca al Sur y en la Escuela Lepoldo Lugones, en Manuela Pedraza, en Simoca. Fue vista con vida en la Jefatura de Policía.

13. Nélida Azucena Sosa de Forti. Docente de las Escuelas Normal de Tucumán y Simoca, 43 años. LC No:1730247. Desaparecida el 18 de febrero de 1977, No.CONADEP:4917. Fue secuestrada en el Aeropuerto de Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Vista en C.C.D. Pozo de Quilmes.

14. Luis Alberto Sosa. 33, casado, sociólogo, docente en colegios secundarios y en la UNT. Secuestrado 21 de junio de 1977, San Miguel de Tucumán

15. Juan Agustín Agustín. Educación de Adultos, DINEA. Detenido desaparecido durante el Operativo Independencia, el 1 de agosto de 1975.

16. Luis Alberto Valdez. Fue secuestrado y desaparecido el 12 de octubre de 1976 en su domicilio de la Av. Belgrano 2241, San Miguel de Tucumán.

17. Segundo Pastor Rosales. Nació el 14 de diciembre de 1953 en Juan Bautista Alberdi. Concurrió a la Facultad de Ingeniería en Santo Tomás de Aquino, Concepción. Trabajó como docente en la Escuela Técnica de Alberdi, en la Escuela Agrotécnica de Alberdi y la Escuela Agrícola Granja en la localidad de Granderos. Fue secuestrado el 14 de agosto de 1976 en su domicilio de Avellaneda 710, Tucumán.

18. Susana Graciela Lesgart de Yofre. Nacida en Córdoba el 13 de octubre de 1949. Maestra. Se radicó en Tucumán donde enseñaba y compartía la vida de los cañeros. Fue una de las fundadoras de Montoneros en Córdoba. Fue detenida en diciembre de 1971 y fusilada en Trelew el 22 de agosto de 1972 a los 22 años.

19. Adriana Cecilia Barcía. 24 años. Soltera. Argentina. Docente. LC No: 10415189. Desaparecida el 1 de julio de 1976, No.CONADEP:433. Fue secuestrada en San Miguel de Tucumán. No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

20. María Teresa Sánchez. 26 años. Soltera. Argentina. Maestra diferencial en la Escuela Domiciliaria del Consejo de Educación de Tucumán. LC No:6392077. Desaparecida el 2 de noviembre de 1976, No.CONADEP:4650. Vista en C.C.D. Arsenal de Tucumán.

21. Elsa Raquél López de Jait. 29 años. Casada. Argentina. Maestra. LC No:6054611. Desaparecida el 18 de septiembre de 1976. No.CONADEP:2922, Decl. No:4621. Fue secuestrada de su domicilio en San Miguel de Tucumán.

22. Ana María Sosa de Reynaga. 38 años. Casada. Docente Cs.Educación. DI No:9873884. Desaparecida el 8 de agosto de 1976. Fue vista en el Arsenal Miguel de Azcuénaga.

23. Hilda Isabel Palacios de Palacios. 51 años Casada. Argentina. Docente de dibujo. CI No: 6014874. Desaparecida el: 8 de septiembre de 1975, No.CONADEP:3804, Decl.No:6179. Fue secuestrada en San Miguel de Tucumán. No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

24. José Enrique López. Maestro. Secuestrado el 4 de septiembre de 1976. 32 años. Casado. Argentino. Docente. DNI :8082414. No.CONADEP:2903. Fue secuestrado de su domicilio en San Miguel de Tucumán.

25. Manuela Margarita Díaz. Maestra. Secuestrada el 17 de febrero de 1977. 27 años. DI No: 6048971. No.CONADEP:1517, Decl.No:5985. Fue secuestrada en la localidad de El Manantial, departamento de Lules. Fue vista en Jefatura de Policía, según testimonio de Carlos Gallardo.

26. Alicia María Razoni. Maestra. 33 años. Soltera. Argentina. Docente. DI No:4471811. Desaparecida el 2 de junio de 1976, No.CONADEP:4229. Fue secuestrada en Jujuy. No hay testimonio de su paso por un C.C.D.

27. Armando Roberto Soraire. Maestro. Secuestrado el 17 de mayo de 1977, en Tafí Viejo. 32 años, Docente en Escuela Educación Técnica Nº1, Tafi Viejo. También fue secuestrado su hermano, Oscar Antonio Soraire.

Marta Rondoleto

Fundación Memorias e Identidades del Tucumán