Agenda cultural para espantar los males de agosto
/Esta semana, la agenda cultural ofrece actividades para todos los gustos: música en vivo, muestras visuales, teatro, micrófono abierto, ciclos de cine, humor y festivales. ¿Te paltan planes? Te contamos todo lo que hay para hacer.
El jueves 7, a las 20 horas, se inaugura en la Casa Museo de la Ciudad la muestra “El fuego que encendimos vino con nosotros” del artista El Vázquez. La exposición reúne pinturas, dibujos, objetos, fanzines y cuadernos, muchos de ellos creados en momentos de intimidad, con un enfoque en el cuerpo, la palabra y la memoria. Obras que acompañaron al artista durante años y que ahora se abren al público con la finalidad de fomentar el encuentro, el intercambio y la reflexión en comunidad. La curaduría está a cargo de la artista santafesina Fernanda Aquere y la muestra estará disponible hasta el 31 de agosto.
Mares y Océanos realizará su debut como solista el viernes 8 a las 21 horas, en La Gesta Cultural, zona EDET. Las entradas anticipadas tienen un valor de $4000 y pueden adquirirse mediante transferencia al alias maresyoceanos.
Este viernes, Brotes Casa Cultural presenta “Micrófono abierto: Las Pibas del Rock” con la participación especial de Janny Valdez. Un evento para celebrar y compartir música, poesía, tragos y gastronomía en comunidad. La cita es a las 22 horas en Santiago del Estero 179. Las reservas son limitadas.
Este viernes 8 de agosto, el bar Papaya, ubicado en Balcarce 527, será escenario de una nueva edición del ciclo semanal de jazz organizado por Rony López. En esta ocasión, contará con la presencia de Maxi Lamadrid en saxo, y Pablo Rueda en batería, quienes junto a Rony López en bajo improvisarán sobre un repertorio que fusiona clásicos del jazz y el funk. La función inicia a las 22:30 horas y la entrada tiene un valor de $6000. Este ciclo busca reunir lo mejor del jazz local en un escenario que promueve un ambiente íntimo y vibrante, cerrando la noche con una jam session en la que la improvisación y la interacción entre músicos crearán momentos únicos e irrepetibles.
El sábado 9 de agosto, desde las 19 horas se realizará el festival El Bosque Cantado, un evento que combina música, poesía, feria, sabores y brindis en un ambiente de encuentro y celebración cultural en Barrio el Bosque. En esta ocasión, participarán artistas como Efecto Amapola, el Dúo Camuñas Moyano, Mooi desde Córdoba y Guadalupe Albornoz. Después de las presentaciones en vivo, habrá zapada y fiesta. Para obtener entradas y más información, se puede comunicar al 3513279936.
El Colectivo Accion Antifascista Tucuman invita a una nueva jornada de Cine Debate y feria de fanzines, el sábado 9, desde las 20 horas en Ayelen Biblioteca Popular de Cultura LGBT+, en San Lorenzo 1204. En esta oportunidad se proyectará Los Traidores (1973) en conmemoración de los 40 años de la desaparición de su director, Raymundo Gleyzer, en manos de la dictadura militar. La entrada es libre y gratuita.
“Crujiente de Mortadela", se presenta este sábado 9 a las 21 horas en La Veleta Cultural, Crisóstomo Álvarez 124. Con actuaciones de Federico Cerisola y Pablo Vera, dirigida por César Domínguez, esta obra aborda temas que interpelan y llenan de preguntas a los seres humanos y artistas. Propone una dimensión fluida en la que el actor y el personaje pueden ser uno solo o desaparecer para dar lugar a un “ser otro”. En ese espacio donde se niega la ficción, emergen monstruosidades, otros cuerpos, discursos y miradas, provocando una reflexión sobre lo humano y lo artístico.
El espíritu leonino estará presente este fin de semana en el ya clásico Karaoke de Pangea. Esta edición contará con la conducción de Antonio Tríos y la fiesta estará a cargo de DJ Ginger Hot. Como siempre el encuentro será condimentado con sangría, tragos y comida casera. El evento se realizará en Pangea Bar Sin Patrón, Laprida 289, desde las 22:00 horas. Para reservar lugares, escribir al 3815662777.
Este fin de semana se llevará a cabo la edición número 28 de Ruido, un ciclo itinerante de música en Tucumán que convoca a bandas, solistas y DJs tanto nuevos como consolidados. La propuesta busca ofrecer un recorrido por diferentes géneros musicales con una selección variada de canciones antes y después de cada presentación. En esta ocasión, las bandas Sipeganboys y Frecuencia Mood serán las protagonistas en Sr. Montero, Virgen de la Mercedes 611, el sábado 9 a las 22 horas. Las entradas anticipadas tienen un valor de $6000, y hay una opción de dos por $10000, con pagos que se pueden realizar mediante transferencia al alias ruido.musica.
Natural Trío se presentará el domingo 10, desde las 20 horas en el ciclo de Jazz de Boris, San Juan 1131. Entrada libre y gratuita.
El miércoles 13 de agosto a las 21 horas, el Centro Cultural Virla será escenario de Bromatología Espiritual, una propuesta escénica que satiriza el mundo de los gurúes contemporáneos, las fórmulas de autoayuda y las espiritualidades en boga. La obra, presentada en una única función del Seminario Metafísico Regional y guiada por el carismático Maestro Omar Yariff, combina humor místico, ejercicios de autogestión corporal, enseñanzas profundas y participación del público. Interpretada por Omar Adrián Béjar, esta pieza unipersonal mezcla performance física, proyecciones audiovisuales y una ironía punzante, invitando a reflexionar sobre las modas espirituales con un toque artístico y crítico. La función se realiza en 25 de Mayo 265 y promete una noche diferente y reflexiva.