Agosto despierta entre ofrendas y escenarios
/Julio se despide, agosto asoma y el aire se llena de humo, música, historias y abrazos. Entre recitales, rituales y teatro, artistas y espacios culturales invitan a la comunidad a agradecer, celebrar y encontrarse. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!
Juan Pablo Piscitelli Trio, llega desde La Plata a Tucuman, en el marco de su Gira Norte. El grupo, integrado por Juan Pablo Piscitelli en guitarra, voz y composiciones, Sebastián Rividdi en flauta y Rodrigo Bernier en batería, interpretará canciones y músicas instrumentales propias que fusionan géneros de raíz folklórica argentina como la zamba, el huayno y el rasguido doble, con músicas rioplatenses como la milonga y el candombe. La actuación tendrá lugar el jueves 31 de julio a las 22 horas en Citá Abasto de Cultura, Lamadrid 1457. Se pueden hacer reservas al 3815734046.
El viernes 1 de agosto, desde las 9 hasta las 17 horas, en la vereda del Centro Cultural Virla, 25 de Mayo 265, se realizará la jornada de Veneración a la Pachamama organizada por el Colectivo Cultural y Artístico Juan Chalimin. La actividad, que se desarrolla al aire libre, incluye AYNI de los músicos, sahumos, ofrendas, poetas, pintura en vivo, ronda de sikus y coplas, además de intervenciones artísticas en un evento que propone honrar a la Madre Tierra.
La "Pachanga" llega para recibir agosto con una noche especial. La celebración será el viernes 1 de agosto a partir de las 20 horas, con una cartelera de música en vivo que incluye a Orquesta Plazoleta, Murga Pa’ ladrar fino, Malamba, DJ Milu Paz y Kardigan. Además, habrá una mini feria gastronómica. La cita es en la Casa Museo de la Ciudad, Av. Salta 532.
Este fin de semana se presenta “Mama la Libertad” un espectáculo de rock y trova con Esteban Martínez Mirabella, Laura Albornoz, Negro Burgo y Rodrigo Rivadeneira. La función está programada para el viernes 1 a las 21 horas en La Gesta Cultural, zona EDET. Las entradas anticipadas tienen un precio de $5000.
Las bandas Amor a Roma y El Bosque se presentan este viernes 1 de agosto a las 22 horas, Utopia Bar, en Bernabé Aráoz 189. El precio de las entradas anticipadas es $6000
Niño Fuego presenta “Pacha, fuego y familia”, su última fecha antes de entrar a grabar en Romaphonic. La banda tucumana compartirá escenario con Maze.2k, que llega en formato full banda para esta ocasión especial. La cita es el viernes 1 de agosto a las 23 horas en Buik, Laprida 314.
El ciclo de compositores "Obras Libres" invita a un recorrido musical donde las nuevas canciones tienen su espacio para volar libres. En esta edición participarán La Encendida, liderada por Nereo Torres que abrirá la tarde con lo mejor de su repertorio, seguida por Migue, quien presentará su material inédito. La jornada culminará con un imperdible after fogón para seguir disfrutando en un ambiente de música y comunidad. La entrada es libre y gratuita. El evento se realizará el sábado 2 de agosto a las 13 horas en la Casa Cultural Brotes, ubicada en Santiago 179. La entrada es libre y gratuita.
El sábado 2 a las 17 horas, el Ingenio de las Artes (Ex Ingenio Lastenia) será sede de Pantalla Sonora, un encuentro en vivo de música y cine local. En el marco del Festival Latinoamericano de Cine Gerardo Vallejo, en este evento se proyectarán los videoclips en competencia y luego subirán al escenario las bandas tucumanas Orquesta Plazoleta, Ril Fella, Karma Sudaca, El Chango y las Flores, y La Llorona y su Jardín de Dragones. La entrada es libre y gratuita.
El sábado 2 se presenta “La nave de las locas. Cinco Payasas en busca de la Matria Perdida” una obra realizada por la Colectiva LAS LISISTRATAS y ganadora de la Fiesta Provincial del Teatro 2023. La función se realizará a las 21 horas en La Sodería Casa de Teatro, Juan Posse 1141.
Perfectxs Desconocidxs regresa a escena con una propuesta íntima, performática y musical titulada "Una casa, un amor, un fuego". La actividad será el sábado 2 de agosto a las 20 horas en la Casa Cultural Dardo Orquera, ubicada en Pje. Payró 3432 (Alt. Av. América 1650). Desde 2016, este colectivo literario combina poesía, música y acciones en vivo, transformando los espacios que interviene. En esta ocasión, la casa misma se convierte en protagonista, con sus habitaciones, memoria y voces, y en cada rincón se esconde una escena que evoca el amor en sus diferentes expresiones. La experiencia invita a recorrerla y a dejarse atravesar por ella, revelándose lentamente como un ritual artístico y un relato vivo para habitar la poesía con todos los sentidos. La entrada es libre y gratuita.
“Crujiente de Mortadela", se presenta este sábado 2 a las 21 horas en La Veleta Cultural, Crisóstomo Álvarez 124. Con actuaciones de Federico Cerisola y Pablo Vera, dirigida por César Domínguez, esta obra aborda temas que interpelan y llenan de preguntas a los seres humanos y artistas. Propone una dimensión fluida en la que el actor y el personaje pueden ser uno solo o desaparecer para dar lugar a un “ser otro”. En ese espacio donde se niega la ficción, emergen monstruosidades, otros cuerpos, discursos y miradas, provocando una reflexión sobre lo humano y lo artístico.
Este fin de semana vuelve a escena “El Elogio de la Risa” una comedia dramática que reflexiona sobre el paso del tiempo, el envejecimiento y el poder de la risa. La obra, coproducida por el Ente Cultural de Tucumán y FUNDAE, cuenta con la actuación de Ricardo Podazza y la dirección de Gastón Marioni. La historia sigue a un hombre que espera a su esposa para celebrar su cumpleaños, mientras revisa su vida, sus pérdidas y cómo el humor ha sido clave en su camino. La función será el sábado 2 de agosto a las 21 horas en la Casa de Cultura de Yerba Buena, Higueritas 1850.
Este fin de semana, hay "Tablao Flamenco” una noche de baile, cante y toque flamenco lleno de intensidad, emoción y carácter, con la participación de Cintia Rodríguez, Daniel Corres, Allier Diaz Ferrer y Lisandro Amarayo. La función se realizará el domingo 3 de agosto a las 20 horas en CiTá Abasto de Cultura, Lamadrid 1457. Las entradas anticipadas tienen un valor de $10000.
"¿Cómo hablar con un gato (y que le importe)" vuelve a escena. Esta obra combina canciones en vivo, humor y ternura brutal, explorando poéticamente temas como el amor y la vida cotidiana. La función será el domingo 3 de agosto a las 20:30 en el Centro Cultural Virla, ubicado en 25 de Mayo 265. La obra cuenta con dramaturgia, actuación y escenografía de Maximiliano Caldez, dirección actoral y voz de Luciana Mora, música original en vivo de Franco Ochi y producción general de Toti Valdez.