Agenda cultural para toda la semana

Esta edición llega con una agenda extendida que abarca desde el jueves hasta el miércoles próximo. La cultura tucumana ofrece teatro, música, literatura y propuestas para las infancias.¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!

Esta semana se realizará una nueva edición del Encuentro de Improvisación Comediantes al rescate, una propuesta que reúne a comediantes y público en torno a la creación en tiempo real. En esta oportunidad participan Nahuel García, Juli González, Piter Zavataro, Omar Bejas, Valetina Ooo y Poyo Hael, con la conducción de Matías Vega Guerrero. La cita es el jueves 30, a las 21:30 horas, en la Sociedad Francesa (San Juan 751). La entrada es gratuita y la salida, a la gorra.

El viernes 31 a las 21 horas, se presenta El elogio de la risa en el Teatro Orestes Caviglia (San Martín 251). La obra, protagonizada por Ricardo Podazza y dirigida por Gastón Marioni, con Guillermo Montilla Santillán como director residente, propone un cruce entre el humor y el amor como formas de celebración de la vida. 

Las bandas Distorsionados e Invierno se presentan el viernes 31 a las 21 horas en La Gesta Cultural (Pasaje Rio de Janeiro 16). El precio de las entradas anticipadas es $3000 y pueden conseguirse en Passline. 

El sábado 1 a las 21 horas, el trío Transeúntes se presenta en Caprice Guarida Cultural (Chacabuco 437) con un repertorio de música rioplatense y la participación de artistas invitados. La entrada es libre y gratuita.

Ese mismo sábado 1, a las 22 horas, vuelve a escena El Oreste mata a su mamá en Casa Barda (Córdoba 284). La obra reinterpreta el mito griego de Orestes en clave contemporánea, situando el conflicto en un contexto argentino actual. A través del alegato del protagonista, se despliegan los temas de culpa, justicia y redención, entre la tragedia familiar y la mirada social. Las entradas anticipadas tienen un valor de $10.000, la general de $12.000, y hay promociones para jubilados y estudiantes, además de acceso gratuito para personas con discapacidad y su acompañante.

El ciclo Ruido, que en su entrega número 31 presenta a Amor en Roma y Luis Gómez Salas el sábado 1 a las 22 horas en Oskar Bar de Música (Virgen de la Merced 611). El ciclo propone un encuentro de músicos de distintas escenas locales, reuniendo proyectos emergentes y consolidados en una misma noche.

El domingo 2 de noviembre, a las 18 horas, el grupo de teatro de títeres La Hormiga de Rosario presenta Cacareando en La Sodería (Juan Posse 1141). La obra, escrita y dirigida por Cecilia Piazza, está pensada para infancias de 2 a 9 años y sus familias. Con música en vivo, humor y participación del público, la historia transcurre en una chacra donde una gallina busca cumplir su deseo de tener un pollito, en una trama que combina ternura, ritmo y juego.

Para cerrar el fin de semana, el ciclo Noches de Jazz de Boris, presenta a Lasoul, este domingo 2, desde las 20 horas. La cita es en San Juan 1131 y la entrada es libre y gratuita.

La próxima semana se estrena Caedero, una coreografía doméstica, una obra que transcurre en una casa-galpón de Tucumán, donde Ezequiel y Matías comparten su vida cotidiana con un grupo de amigos que van y vienen entre charlas, trabajos y afectos. Entre conversaciones y gestos mínimos se construye la ficción de la amistad como un refugio posible. Con dirección de María José Medina y Negro Prina, la obra se estrena el martes 4 de noviembre, a las 21 horas, en La Colorida (Mendoza 2955).

El miércoles 5 de noviembre, a las 19:30 horas, Juan Falú presenta su libro Tucumano soy en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265). Editado por EDUNT dentro de la colección Acervos, el libro reúne el cancionero tucumano de Falú con audios, partituras y letras, y constituye un valioso registro de la identidad musical de la provincia. El encuentro contará con la participación de Lucho Hoyos y Pedro Ramos en la presentación y una intervención musical del propio autor.