Esperaba que llegaras, primavera cultural

Con cine, mucha música, danza, narración, festivales, teatro y cabaret, la ciudad florece en cada espectáculo y se convierte en un espacio para disfrutar, resistir y compartir. ¿Te paltan planes? ¡Te contamos todo lo que hay para hacer!

Esta semana se estrena Belén, protagonizada y dirigida por Dolores Fonzi. En una función especial presentada por Camila Plaate y Ruth Plaate. La película cuenta la historia de una joven mujer tucumana que enfrenta una injusta sentencia de prisión tras ser acusada de un aborto ilegal, y que encuentra en la abogada Soledad Deza (interpretada por Dolores Fonzi) una aliada para enfrentar un caso aparentemente imposible. La función será el jueves 18 de septiembre a las 20:30 horas en Cinemacenter Tucumán (Av. Roca 3450). Las entradas están disponibles en www.miboleteria.com.ar y en la boletería del cine.

Lissel & La Creme, banda que fusiona soul, pop alternativo y climas envolventes se presenta en el Circuito de Bares del Septiembre Musical. Liderado por la cantante y compositora Lissel Platee, el proyecto se destaca por su potencia vocal y una estética que viaja entre lo íntimo y lo eléctrico. La cita es el jueves 18 de septiembre a las 21 horas en Pangea Bar Sin Patrón (Laprida 289), con entrada libre y gratuita hasta agotar capacidad.

El Ciclo Fogonazo llega este viernes 19 de septiembre a las 21 horas a La Gesta Cultural (Pje. Río de Janeiro 16) con una fecha que reúne al pop alternativo, la canción imperfecta y la lírica melancólica de dos propuestas con identidad tucumana: Fortuna, banda formada en 2023 que combina rock alternativo, acid folk y pop con letras en inglés cargadas de desamor, y Frecuencia Mod., grupo nacido en 2004 que apuesta por la canción pop experimental y casera. 

Berdiosque y Carlos Andújar comparten escenario en El Bajón de Yaggi Bar (Gral. Paz 1208)  este viernes 19 a las 22 horas. Berdiosque, proyecto solista de Bernarda Diosque, propone un recorrido íntimo entre lo acústico y electrónico, con canciones introspectivas y atmosféricas acompañadas por Meri Lacroix y Nicolás Gabriel. Carlos Andújar, músico tucumano con tres discos independientes, fusiona indie, folklore y pop alternativo para crear pequeñas postales de lo cotidiano y lo afectivo. Una noche de sensibilidad, exploración sonora y belleza cotidiana.

Este sábado 20 a las 16 horas, en la Casa de la Cultura (Parque 9 de Julio), llega una nueva edición del Festival de Hip Hop Esquinas Vol. 2. Con entrada libre y gratuita, la propuesta reunirá rap, danza, graffiti, DJ en vivo, shows musicales y proyección de videoclips. Entre los artistas y referentes que dirán presente se destacan DJ Escandar, Ril Fella & Masta Clark en el cierre musical, Lady Chango en graffiti y VJ Pichi en visuales. También habrá competencias de freestyle y danza con jurados locales y nacionales, y por primera vez en Tucumán se presentará el Formato HTB, que fusiona rima y movimiento en equipos mixtos de rapero + bailarín. El festival, además de ofrecer premios como micrófonos y parlantes para los ganadores, se consolida como un espacio de encuentro y expresión para la cultura hip hop en la provincia.

SOS TIERRA celebra una década de cultura, gestión, acciones sustentables y encuentros. La cita es este sábado 20 de septiembre, desde las 16 horas en Avenida Perón 2700, Yerba Buena. La jornada será una verdadera fiesta con artistas en vivo como Payaso Bombilla, Cuatro Quesos Impro, Burbular + Circustreia, El Chango y las flores, y Late Tucumán. Además habrá feria, espacio para las infancias y patio de comidas. 

Cabaret La Insistencia celebra la primavera con humor, música, poesía, danza, teatro y performance en un formato irreverente y participativo. Este evento es un proyecto colectivo que sostiene a La Sodería, un espacio independiente que desde hace más de 30 años defiende el arte, lo popular y el teatro como derechos. La cita es el sábado 20 a las 21 horas en La Sodería (Juan Posse 1141)

Este fin de semana se estrena Freak Show, una obra escrita y dirigida por Martín Giner que mezcla lo absurdo y lo trágico hasta volverse comedia. Con las actuaciones de Fernando Godoy, José María Risso y Julieta Ascárate, la obra invita a sumergirse en un espectáculo oscuro, hipnótico y fascinante, donde el amor se vuelve tan extraño como un circo de fenómenos. La cita es el sábado 20 de septiembre a las 21 horas (única función) en el Teatro Rosita Ávila, Las Piedras 1550. Entradas anticipadas con descuento en entradas.smt.gob.ar y en la boletería del teatro (lunes a viernes de 8 a 13 h).

Zabeca Dúo, integrado por Tiki Cantero (percusionista y cantante de Aca Seca Trío y La Bomba de Tiempo) y Ernesto Snajer en guitarra, llega a Tucumán para compartir un repertorio que viaja por chacareras, zambas, milongas y vidalas, con la improvisación como sello propio. Con la participación especial de Melina Imhoff, la cita es el sábado 20 de septiembre a las 21 horas en la Facultad de Derecho de la UNT (25 de Mayo 471). El precio de las entradas generales es de $10.000 y $5.000 para estudiantes y jubilados, disponibles en culturadetucuman.entradanet.com  y en las boleterías del Teatro San Martín y Teatro Orestes Caviglia.

¿Cómo hablar con un gato (y que le importe) vuelve a escena. Esta obra combina canciones en vivo, humor y ternura brutal, explorando poéticamente temas como el amor y la vida cotidiana. La función será el sábado 20 a las 21  horas en el Centro Cultural Virla (25 de Mayo 265). La obra cuenta con dramaturgia, actuación y escenografía de Maximiliano Caldez, dirección actoral y voz de Luciana Mora, música original en vivo de Franco Ochi y producción general de Monte Productora.

María y Las Merluzas dicen presente en el Septiembre Musical. La banda integrada por Guada Conte, Ari Aguirre, Lauti Corres, Belén Sappia, Vipisita y Lolo Cipriani subirá al escenario este sábado 20 a las 22 horas en Brotes Casa Cultural (Santiago 179). La entrada es gratuita y apta para todo público.

Cuentos del Monte regresa con su propuesta de narración oral escénica y música original en vivo, recorriendo recuerdos, mitos y leyendas de las yungas tucumanas.  En esta función participan Paula Olazo, Sebastián Bulacio junto a Mauro Abrahan como artista invitado. La cita es el sábado 20 de septiembre a las 21 horas en El Nido (San Luis 559).

Este domingo 21 a las 18 horas, en el Palacio de los Deportes (Parque 9 de Julio), se celebrará la llegada de la primavera en uno de los escenarios más lindos de la ciudad. El evento Primavera en el Palacio contará con la participación de grandes bandas locales como Plazoleta All Star, Banda del Río Salí y Los Niños de la Latin Jazz, ofreciendo una tarde de música en vivo para recibir la nueva estación con alegría y energía. La entrada es libre y gratuita. 

Arcade, la obra de Kievré Teatro en coproducción con El Atelier, despide su temporada con una última función pensada para grandes y chicos. La propuesta presenta a Didi y Gogo, dos personajes creados por inteligencia artificial que habitan un videojuego en el que cumplir metas, ganar recompensas o enfrentar castigos es parte de su vida cotidiana. Con humor e ironía, la obra invita a reflexionar sobre los límites entre lo real y lo virtual. Actúan Nicolás Berruezo y Lucas Acevedo, bajo la dirección de Sergio Domínguez. La función será el domingo 21 de septiembre a las 18:30 en El Atelier (Mate de Luna 2930).

Crujiente de Mortadela, se presenta la última función de septiembre este domingo 21 a las 21 horas en La Veleta Cultural (Crisóstomo Álvarez 124). Con las actuaciones de Federico Cerisola y Pablo Vera, y dirección de César Domínguez, la obra propone una experiencia que disuelve las fronteras entre actor y personaje, dando lugar a un “ser otro” en escena. En ese territorio donde la ficción se niega, emergen cuerpos, discursos y miradas que interpelan sobre lo humano y lo artístico.