Revuelo de música y militancia poética: Susy Shock vuelve a Tucumán

Foto: Sebastián Freire

¿Puede un espectáculo, al mismo tiempo, homenajear a la música popular y construir una trinchera de arte, militancia y ternura? Susy Shock lo logra en cada una de sus presentaciones. La artista trans sudaka regresa a Tucumán con su Gira Nacional Revuelo Sur, un recorrido artístico y afectivo que conjuga poesía, música y militancia.

Luego de una exitosa gira por Europa para presentar su último disco, Susy llega a Tucumán en el marco de su gira nacional Revuelo Sur. Las citas son en el Teatro Municipal Rosita Ávila (Las Piedras 1500), el jueves 7 de agosto a las 21 horas y el viernes 8 de agosto a las 21:30 horas. Se presentará con La Bandada de Colibríes, el proyecto musical y poético que la artista integra junto a Caro Bonillo, Andrea Bazán, Sol Penelas, Vitto Troilo y Horacio Vázquez. Los recitales son producidos por Barby Gumn y Queotroseanlonormal Producciones, quienes hacen posible este encuentro con el público tucumano.

El espectáculo toma como punto de partida su último disco, Revuelo Sur (2024), que fusiona tangos, valses, milongas, candombes y marchas camión. Pero en este encuentro con el público tucumano, la artista también recorrerá parte de su discografía anterior, con obras de  los discos Traviarca y Buena vida y poca vergüenza.

La noche se completará con la presencia del Dúo Rami Grignola - Agustín de Marchi, que abrirán las veladas, y la participación especial de la Murga Paladar Fino, que aportará nuevas capas de ritmo y color a un evento que promete ser una fiesta colectiva.

Pero el paso de Susy por Tucumán no será solo musical. El miércoles 6 de agosto a las 21:30 horas, en Citá Abasto Cultural (Lamadrid 1457), presentará su más reciente novela: La Loreta/Pibe Roto, editada por la Cooperativa Muchas Nueces dentro de la Colección Mutante. Acompañarán la lectura y el intercambio La Patxi y Barby Gumn, activistas y artistas locales. La entrada será con reserva previa debido a la capacidad limitada del espacio.

Referente ineludible del arte disidente en América Latina, Susy Shock ha trazado un camino propio que mezcla literatura, música y performance, desde una identidad que no quiere ser excepción sino posibilidad. En cada escenario, ella abre una puerta: llega desde los márgenes para ocupar el centro, decir, cantar, habitar el mundo y, aunque sea por un rato, hacerlo mejor.