Loan Peña: desaparición con presunción de trata

Loan Danilo Peña, de 5 años, desapareció el pasado 13 de julio. En un monte cercano a la casa de su abuela paterna, Catalina Peña, ubicada en el Paraje Algarrobar de la localidad de 9 de Julio, departamento de San Roque, provincia de Corrientes.

A pesar de que la investigación por la desaparición se encuentra a cargo de los fiscales Guillermo Barry y Juan Carlos Castillo de la Unidad Fiscal de Goya, se abrió una investigación federal por trata de personas, desde la Fiscalía Federal de primera instancia de Goya, a cargo de Mariano De Guzmán. Este solicitó la colaboración de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (PROTEX), bajo la dirección de Alejandra Mangano y Marcelo Colombo.

Según la nueva hipótesis de los investigadores, el niño podría haber sido apropiado ilegalmente y trasladado a la provincia del Chaco, después de que se montara una falsa reunión familiar para crear coartadas que encubrieron a los responsables. La primera hipótesis, basada en el relato inicial de la familia, fue descartada después de que los adultos que vieron por última vez al niño no pudieron demostrar fehacientemente lo declarado en la reconstrucción de los hechos.

¿Qué sucedió antes de la desaparición?

Cerca de las 9 de la mañana del jueves 13 de junio, Loan partió a caballo junto a su padre, Jose Peña, desde su casa con destino a la casa de su abuela paterna, donde esta los esperaba para almorzar. Esta fue la primera visita de Loan a la vivienda de su abuela.

A la comida, se sumaron su tío, Bernardino Antonio Benítez, con su pareja Laudelina Peña, hermana del padre de Loan, y una pareja amiga de Benítez, Daniel Oscar Ramírez y Mónica del Carmen Millapi. También estaban presentes Carlos Pérez, capitán de navío de la Armada retirado, y su esposa, María Victoria Caillava, ahora ex funcionaria municipal.

Después de la comida, alrededor de las 14 horas, Loan se fue con Benítez, Ramírez, Millapi y sus primos hacia un naranjo ubicado a casi 600 metros de la casa de la abuela. Según los adultos, ahí fue donde vieron al niño por última vez. Todos regresaron a la casa y aseguraron que Loan había vuelto por su cuenta.

Situación actual de la causa

Benítez, Ramírez y Millapi fueron inicialmente detenidos por abandono de persona. Posteriormente, el viernes pasado se sumaron a las detenciones Pérez y Caillava, tras pericias realizadas en sus dos vehículos, un Ford Ka y una Ford Ranger. Se sospecha que Loan pudo haber sido trasladado en ambos vehículos a un destino aún desconocido. Además, se detuvo al comisario del pueblo, Walter Maciel, encargado de la búsqueda del niño, quien está siendo investigado por un posible desvío en la investigación. 

El domingo 23 los movimientos se trasladaron a Chaco. Allí, la Justicia Federal de Goya dispuso allanar dos viviendas en Resistencia donde se encontró un arma, cargadores y cartuchos, además de un DVR con las cámaras de seguridad del edificio, celulares y huellas que deberán ser comparadas. Uno de los departamentos es del exprefecto Pérez, el otro de su ex esposa. También durante las últimas horas del domingo trascendió la noticia de que Pérez solicitó declarar a cambio de un juicio abreviado.

Este lunes la fiscalía imputó por encubrimiento y trata de personas con fines de explotación a los seis detenidos. Los fiscales indicaron que para ellos, la exfuncionaria municipal, María Victoria Caillava, y su marido, Carlos Pérez, “organizaron la desaparición”. Según el fiscal Barry: “hubo una clara alteración de la escena del hecho”. Acciones que el mismo le adjudica al comisario Walter Maciel. El fiscal también planteó, que Antonio Benítez, Mónica del Carmen Millapi y Daniel Ramírez "hicieron todo el mecanismo de distracción para que se produzca la captación del niño". 

El ministro del Interior de Paraguay, Enrique Riera, confirmó este lunes que lanzaron una alerta amarilla en los pasos fronterizos oficiales para apoyar en la búsqueda de Loan. A medida que se profundiza la investigación, las autoridades federales y locales trabajan incansablemente para esclarecer los hechos. Mientras tanto, en medio de la incertidumbre y el dolor, la comunidad correntina y familiares de Loan continúan movilizándose en diferentes ciudades, manteniendo viva la esperanza de encontrarlo.