24M: Memoria, lucha y organización
/En un nuevo 24 de Marzo, miles de tucumanas y tucumanos salieron a las calles por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Read MoreEn un nuevo 24 de Marzo, miles de tucumanas y tucumanos salieron a las calles por la Memoria, la Verdad y la Justicia.
Read MoreEn esta nota, la histórica militante de derechos humanos revive su historia de vida, marcada por la militancia, el compromiso, el exilio y la resistencia.
Read MoreSara Mrad es referente de Madres de Plaza de Mayo filial Tucumán. Hoy sigue manteniendo la misma esperanza con la que comenzó la lucha y la militancia en la década del 70. Con su pañuelo blanco, despliega su ternura y levanta las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.
Read MoreEl juicio contra los comuneros de Base Riarte concluyó con la absolución de los nueve imputados por robo y tentativa de homicidio, pero con la condena de seis de ellos por usurpación. “No somos usurpadores, esta es nuestra tierra", sostiene su cacique, Pedro Chávez.
Read MoreEl lunes por la mañana se realizó una jornada en las puertas del Tribunal Oral Federal de Tucumán como cierre de las actividades por los 50 años del Operativo Independencia. Además se exigió el inicio del juicio por la causa Fronterita. Mirá la cobertura fotográfica aquí.
Read MoreTafi Viejo, Famaillá, Caspinchango, Las Mesadas y Santa Lucía fueron algunos de los lugares claves en el circuito represivo desplegado durante el Operativo Independencia. Este fin de semana militantes, familiares y sobrevivientes recorrieron esos espacios en un acto de memoria.
Read MoreCon música, muestras fotográficas y un recorrido guiado por el Sitio de Memoria La Escuelita de Famaillá, se conmemoraron los 50 años del inicio del Operativo Independencia.
Read More"Lo dijeron las víctimas. Fue sentencia de la justicia. Es historia. Operativo Independencia, el comienzo del genocidio", es la consigna con la que se realizarán una serie de actividades para recordar el inicio del terrorismo de Estado.
Read MoreA ocho años de la muerte de Miguel Reyes Pérez en manos de la policía tucumana, su mamá Ana Reales continúa en la lucha y la búsqueda de justicia. “Este nuevo aniversario es muy triste porque cada día que pasa lo extraño más”, dice la mujer.
Read MoreCeleste Guzman, embarazada y con VIH, vive en un Estado que poco a poco abandona a su gente. La ardua tarea de concientizar sobre el virus y aprender a vivir con él.
Read MoreFueron tres audiencias en el juicio por la apropiación de Mario Daniel durante el terrorismo de Estado. Tres audiencias en donde, a través de su declaración y la de otros testigos, se reconstruyó su historia. “Una persona apropiada es una persona desaparecida con vida”, dijo la psicóloga Fabiana Rousseaux.
Read MoreLa apropiación de niños y niñas fue parte del plan sistemático desplegado por el Estado. Hace nueve años, Mario Navarro pudo recuperar la identidad que le fue apropiada en 1976 y conocer a su madre biológica.
Read MoreViolentas razias policiales en barrios de las periferias de San Miguel de Tucumán. El saldo: más de 50 personas detenidas ilegalmente.
Read MoreEn el día mundial de la infancia, la investigadora María Jimena Medina Risso analiza la pobreza en Argentina, pone en foco el presente y propone “dejar de ver a las niñeces y adolescencias como el futuro económico de la nación, teniendo en cuenta que hoy no tienen para comer”.
Read MoreLa lucha por el derecho a la identidad de Mikaela Añasco Domínguez es un recorrido colectivo, en red y con la certeza de que la militancia impacta en la vida de otras personas.
Read More