Mujeres y Memoria: Pila Garbarino. De exilio, militancia y compromiso
/En esta nota, la histórica militante de derechos humanos revive su historia de vida, marcada por la militancia, el compromiso, el exilio y la resistencia.
Read MoreEn esta nota, la histórica militante de derechos humanos revive su historia de vida, marcada por la militancia, el compromiso, el exilio y la resistencia.
Read MoreSara Mrad es referente de Madres de Plaza de Mayo filial Tucumán. Hoy sigue manteniendo la misma esperanza con la que comenzó la lucha y la militancia en la década del 70. Con su pañuelo blanco, despliega su ternura y levanta las banderas de Memoria, Verdad y Justicia.
Read MoreEl lunes por la mañana se realizó una jornada en las puertas del Tribunal Oral Federal de Tucumán como cierre de las actividades por los 50 años del Operativo Independencia. Además se exigió el inicio del juicio por la causa Fronterita. Mirá la cobertura fotográfica aquí.
Read MoreTafi Viejo, Famaillá, Caspinchango, Las Mesadas y Santa Lucía fueron algunos de los lugares claves en el circuito represivo desplegado durante el Operativo Independencia. Este fin de semana militantes, familiares y sobrevivientes recorrieron esos espacios en un acto de memoria.
Read MoreCon música, muestras fotográficas y un recorrido guiado por el Sitio de Memoria La Escuelita de Famaillá, se conmemoraron los 50 años del inicio del Operativo Independencia.
Read More"Lo dijeron las víctimas. Fue sentencia de la justicia. Es historia. Operativo Independencia, el comienzo del genocidio", es la consigna con la que se realizarán una serie de actividades para recordar el inicio del terrorismo de Estado.
Read MoreLa apropiación de niños y niñas fue parte del plan sistemático desplegado por el Estado. Hace nueve años, Mario Navarro pudo recuperar la identidad que le fue apropiada en 1976 y conocer a su madre biológica.
Read MoreUna media de vestir fue hallada en el interior del Pozo de Vargas, a unos 26 metros de profundidad. Fue una de las primeras prendas de indumentaria halladas completas y su interior estaba habitado por el pie de una víctima del terrorismo de Estado. Fue recuperada el 18 de febrero de 2010, el día del cumpleaños número 69 de este compañero. Cosas que tienen estos objetos sencillamente extraordinarios.
Read MoreA partir de cada declaración de las víctimas sobrevivientes de este juicio, la fiscalía pudo reconstruir el tormento en los centros clandestinos de la Jefatura de Policía y el ex ingenio Nueva Baviera. Hoy, de esos lugares queda solo su fachada.
Read MoreLuego de 34 audiencias y más de 200 testigos, se dió comienzo a los alegatos finales en el juicio por la megacausa Jefatura III. La fiscalía fue la primera en exponer.
Read MoreLas historias de las personas secuestradas y desaparecidas en la provincia, durante la última dictadura cívico militar, continúan escuchándose en la sala de audiencias. Francisco González, Guillermo Rodríguez y Domingo Palavecino fueron secuestrados entre 1976 y 1977. Sus familias traen al presente sus recuerdos.
Read MoreCientos de personas marcharon ante por el Día Nacional de Memoria por la Verdad y la Justicia en Tucumán. Mirá la cobertura en fotos de Alejandro Sarmiento y Mariela de Haro.
Read MoreBenjamín Gerez fue secuestrado en mayo de 1977. Junto a su compañera de vida Norma Iñigo reconstruyen su historia de lucha, búsqueda y dolor en la audiencia del cuatro de diciembre por la Megacausa.
Read More