Gatillo fácil: La justicia tucumana absolvió al policía Cristian Gómez
/Cristian Gómez - Foto: Italo Lautaro Vaca NAvarro | La Palta
Tras dos semanas de audiencia, el Tribunal resolvió absolver al policía Cristian Gómez, imputado por la muerte de Ceferino Nadal. El hombre de 43 años perdió la vida el 24 de junio de 2020 tras una violenta detención en pleno centro de San Miguel de Tucumán.
La mañana del jueves comenzó con los alegatos finales de las partes. El primero en exponer fue el fiscal Rafael Heredia Carreño. “Nadal murió por el accionar de Gómez. Hay informes médicos y autopsias que corroboran su causa de muerte”, dijo. La autopsia preliminar determinó que Nadal “sufrió en vida una compresión violenta del cuello, lo que produjo una asfixia de tipo mecánica”. Esto fue confirmado por los análisis anatomopatológicos que señalaron que Nadal presentaba otras comorbilidades que, sumado al estrés, la persecución y la compresión ejercida por los policías, provocaron un paro cardíaco. “Si no hubiese habido compresión en el cuello, a Nadal no le venía un paro”, afirmó el fiscal.
Durante las audiencias, policías que participaron de la detención declararon que Gómez colocó su rodilla en la espalda de Nadal y que esa acción duró sólo segundos. Sin embargo, la fotografía presentada como prueba en el juicio muestra al efectivo con la rodilla en el cuello de la víctima. Testigos presenciales también aseguraron que la maniobra se prolongó por siete minutos, y que escucharon a Nadal repetir: “No puedo respirar”. “Esto guarda relación con lo que dijo el médico Rossi, quien aseguró que si la compresión hubiera durado una fracción de segundo, no tendríamos este resultado”, remarcó el fiscal.
Otro punto clave fueron los testimonios de instructores de la Escuela de Policía, quienes explicaron cómo debe actuar la policía ante una detención. Todos coincidieron en que no se puede golpear ni ejercer presión en la zona del cuello, la cabeza y la columna vertebral. “El oficial Gómez tenía una instrucción de tres años en la Escuela ¿Y qué hizo? Todo lo contrario a lo que le han enseñado”, señaló Heredia Carreño.
Por su parte, el abogado querellante Macario Santamarina señaló que Gómez incumplió el marco regulatorio del uso racional de la fuerza de la Policía de Tucumán. El mismo establece que un policía tiene prohibido controlar a una persona aplicando técnicas que restrinjan la respiración o la irrigación de sangre al cerebro. También indica que se debe hacer uso de la fuerza cuando resulte necesario. “Cuál era la necesidad si Nadal estaba esposado boca abajo”, sostuvo.
La sentencia
La fiscalía había solicitado tres años de prisión efectiva por homicidio culposo, y siete de inhabilitación. La querella consideró que se trataba de un homicidio simple con dolo eventual y pidió 15 años de prisión. “Gómez ha elegido un medio para torturar a Nadal en la vía pública. Sabía que las consecuencias eran que se podía morir y siguió haciéndolo”, dijo el abogado representante de la familia.
La defensa, por su parte, solicitó la absolución.
Pese a las pruebas presentadas en el debate y de las diferentes declaraciones que expusieron el mal accionar policial, el juez Guillermo Matías Puig absolvió a Gómez. Los fundamentos de la sentencia se conocerán el 9 de diciembre. La familia de Ceferino Nadal adelantó que apelará el fallo.
