Una manera posible de evitar la tortura en los lugares de encierro

La Constitución Nacional de la Nación Argentina reza en su artículo 18: "Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas...". Como bien es sabido, tanto las cárceles como otros lugares de encierro, llámense comisarías, alcaldías, etc., no cumplen con las condiciones básicas que establece el citado artículo.

Read More

Asociaciones de Derechos Humanos piden la remoción de un juez santiagueño

El día lunes 13 de junio por la mañana, grupos políticos y por los Derechos Humanos recorrieron las calles de Santiago del Estero con una ruidosa manifestación hasta el Juzgado Federal. Protestaron por la presunta fuga de un ex policía imputado en la "megacausa" por crímenes de lesa humanidad, de quien no se puede precisar hoy el paradero.

Read More

Nunca más

La memoria es para todos. Es necesario que sea así. No se puede hacer un culto al recuerdo de ciertas cosas y barrer hasta dejar debajo de la alfombra otras que no convienen. La memoria no puede ser parcial. No sólo es necesario acordarse de los fatídicos años de gobierno de la Junta Militar. Hay otros hechos que fueron tapados adrede por el olvido.

Read More

Jornadas "Cárcel y Derechos Humanos"

En el marco de las jornadas "Cárcel y Derechos Humanos" organizadas por el Voluntariado Cárcel y Derechos Humanos, O-IRSE (Observatorio de Derechos Humanos del Instituto de Rehabilitación Santa Ester), el INADI (Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo), y el Colegio de Abogados de Tucumán, estará visitando Tucumán Claudia Cesaroni, autora del libro “La vida como castigo”.

Read More

Una marcha que no se detiene

A lo largo de la semana, los tucumanos se topan con diferentes marchas que entorpecen el tráfico por las principales calles de la ciudad. Algunos días son los autoconvocados de la salud, otras veces las víctimas de la impunidad en Tucumán o los jubilados reclamando por el 82% móvil, pero todos los miércoles se puede ser testigos de una manifestación particular, la de un grupo de mujeres que viven día a día la tristeza y el sufrimiento de ser madres de jóvenes adictos al paco.

Read More

"Lo que la Hora de la Espada nos dejó..."

A partir del nacimiento de la Nación Argentina, fueron seis los golpes de estado que se desarrollaron sobre ese suelo. Desde que Leopoldo Lugones pronunció “La Hora de la Espada”  anunciando el quebranto de la democracia, su desequilibrio y su devenir hacia la demagogia, la historia del país quedó sellada por la dictadura.

Read More