Violencia Ginecobstétrica en Tucumán, una epidemia invisible

Violencia Ginecobstétrica en Tucumán, una epidemia invisible

En el marco de la Semana mundial por el parto respetado, Soledad Deza reflexiona y repasa las historias de Belén, María Magdalena y Yamila en Tucumán. Relatos que evidencian violencia ginecobstétrica.

Read More

Conocer los derechos es poder

Conocer los derechos es poder

“Cuando hablamos de parto respetado, estamos hablando al derecho que tienen las mujeres a que puedan tener un parto y un nacimiento acorde a sus deseos y sobre todo que la mujer pueda tener información para decidir qué se hace sobre su cuerpo”. Así definió a lo que se conoce como parto respetado la licenciada Inés Díaz, coordinadora en Tucumán de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Humanización del Parto y el Nacimiento (Relacahupan).

Read More