La economía social como herramienta para acabar con los femicidios

La economía social como herramienta para acabar con los femicidios

La Primera Jornada de Capacitación en Prevención sobre la Violencia de Género y Empoderamiento Familiar en el marco del Programa ProHuerta se llevó a cabo en Tucumán. El encuentro responde al trabajo conjunto que llevan adelante el Consejo Nacional de Mujeres y el Programa Pro-Huerta para brindar independencia económica a las mujeres víctimas de violencia de género.

Read More

Golpear las bases desde la educación

Golpear las bases desde la educación

La Facultad de Derecho de la UNT no incluye en su currícula contenidos que tengan que ver con la perspectiva de género. Según Adela Seguí, decana de la facultad, esto es paradojal porque es justo el ámbito donde se deberían tratar los grandes problemas que requieren alguna solución. El Observatorio de Género y Diversidad se creó para incorporar contenidos y análisis que contribuyan a modificar estructuras heteropatriarcales.

Read More

Ni una menos: la gota que rebalsó el vaso

Ni una menos: la gota que rebalsó el vaso

Ni una menos es la consigna que convoca a la marcha del 3 de junio en contra de los femicidios. Pensar en qué hizo que esta vez el tema haya permanecido en la agenda, quizás, ayude a que no se deje de hablar y también se sumen más voluntades al hacer. Que el vaso rebalsado no se vacíe para volver a llenarse, es uno de los desafíos.

Read More

Una concepción para cambiar

Una concepción para cambiar

En 2004 se promulgó la ley nacional 25.929 de parto humanizado, la cual busca garantizar derechos para las mujeres que dan a luz en las instituciones. A pesar de esto,en nuestra provincia la violencia obstétrica es una realidad que se vive tanto en el sistema de salud pública como privada, una cultura que es necesario cambiar para pensar una sociedad más humana desde el nacimiento.

Read More