Perspectiva de género en el Poder Judicial

Perspectiva de género en el Poder Judicial

Históricamente todos los espacios de poder han sido reservados para los hombres y, por supuesto, las decisiones que desde esos espacios se han tomado, y se toman, están signadas por la mirada masculina. Mirada que ineludiblemente responde a una estructura social en la que ha prevalecido siempre una concepción machista. El Poder Judicial no es la excepción y es por eso que en el marco del Plan de Capacitación Permanente de la Oficina de la Mujer, basada en el Protocolo de Trabajo de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se dictan talleres que tienen como objetivo la incorporación de la perspectiva de género en los órganos encargados de administrar justicia.

Read More

La impunidad tiene nombre

La impunidad tiene nombre

La impunidad en Tucumán tiene nombre hace ocho años: Paulina. Una joven asesinada y, tras ella, una red de encubrimientos que durante mucho tiempo desapareció pruebas, falsificó documentos y mantuvo en las sombras a los verdaderos responsables.

Este año la octava marcha contra la impunidad en Tucumán se sintió diferente porque esas redes de encubrimiento empezaron a develarse en 2013 de la mano del abogado Diego López Ávila, según comentó Alberto Lebbos, padre de Paulina. Hay que recordar que el primer fiscal a cargo, Alejandro Noguera, debió apartarse al poco tiempo ya que la prensa lo fotografió saliendo de la casa del gobernador Alperovich. Lo sucedió Carlos Albaca con quien la causa durmió por más de siete años.

Read More

El sordo responsable de la muerte silenciosa

El sordo responsable de la muerte silenciosa

La semana pasada se llevo a cabo en San Juan el XXVIII Encuentro Nacional de Mujeres. Este movimiento social es único en Latinoamérica y convoca a 20 mil mujeres de todo el país para luchar por sus derechos. Bajo la consigna “educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir”, el evento desarrolló talleres y contó con la presencia de organizaciones de diferentes provincias. Además, la fecha del encuentro coincidió con el día internacional contra la violencia social, sexual y política hacia las mujeres. Cada 25 de noviembre se recuerda el asesinato y violación de las hermanas Mirabal, tres mujeres revolucionarias que lucharon fuertemente contra la dictadura de Trujillo en Santo Domingo.

Read More

Una justicia incapaz

Una justicia incapaz

Un fallo que cuestionó a la justicia tucumana. Un caso que despertó a un país para luchar contra la trata. "Marita", el nombre que identificó a miles de mujeres a las que le robaron su dignidad, su identidad y sus derechos. Seis meses pasaron desde que el histórico juicio por el secuestro y desparación de María de los Ángeles Verón finalizó con la absolución de todos los imputados. "La absolución de los 13 imputados fue un golpe muy bajo", afirma María Belén Lembo, abogada de Fundación María de los Ángeles, y no deja de remarcar la vergüenza, la impotencia y el asombro de los que lucharon y siguen luchando por Marita.

Read More

Tucumán tiene sed de justicia

Tucumán tiene sed de justicia

Siete años pasaron ya de aquel 26 de febrero del 2006, cuando la familia Lebbos desesperada buscaba a Paulina. Su rostro se convirtió en el símbolo de la impunidad en Tucumán. Hoy la investigación está paralizada y todas las miradas recaen sobre el Poder Ejecutivo, acusado de encubrir a los asesinos de la joven.

Read More