El proyecto de ley de Semillas cuestionada por la Escuela de Biología

El proyecto de ley de Semillas cuestionada por la Escuela de Biología

El proyecto de Ley de Semillas, que consiguió dictamen para ser tratado en la Cámara de diputados de la Nación el año pasado, había sido presentado por el gobierno de Mauricio Macri. Hace aproximadamente quince años, es parte de la agenda parlamentaria la modificación de la Ley de Semillas y, como ya ha sido anunciado, la misma será tratada nuevamente en 2019.

Leer

Agrotóxicos y una justicia que se paraliza

Agrotóxicos y una justicia que se paraliza

Tucumán, una provincia casi feudal donde las relaciones entre dueños de la tierra, instituciones del Estado y empresas multinacionales se desarrollan de manera autónoma. Un sistema que se basa en una lógica netamente capitalista, una justicia que archiva causas y una sociedad que hace la vista gorda conforman un panorama desalentador.

Leer

Exigen la protección de los humedales argentinos

Exigen la protección de los humedales argentinos

Más de 100 organizaciones del país esperan que la Cámara de Diputados termine de aprobar la de ley nacional de Presupuestos Mínimos de Conservación, Gestión y Uso Sustentable y Racional de los Humedales. Si el proyecto no se trata hasta fin de año perderá estado parlamentario y habrá que presentarlo como un proyecto nuevo. 

Leer

Fumigados e inundados

Fumigados e inundados

El pasado 20 de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) incluyó el glifosato dentro de un grupo de productos probablemente cancerígenos. Asociaciones y asambleas ambientalistas de todo el país festejaron la decisión y recordaron los estudios que se vienen realizando desde hace una década respecto a los efectos de agrotóxicos sobre la salud y el ambiente.

Leer

Una universidad cómplice del ecogenocidio

Una universidad cómplice del ecogenocidio

La Universidad Nacional de Tucumán sigue siendo cómplice de la contaminación y la explotación ambiental. Mientras el Consejo Superior Universitario exige a la Justicia la nulidad del recorte del porcentaje que recibe de YMAD, el Río Muerto desborda ante la extracción de áridos por parte de las máquinas de la UNT.

Leer

Planificación para la destrucción

Planificación para la destrucción

Las últimas lluvias han dado cuenta de una provincia que ha hecho la vista gorda durante doce años de gestión. Desatención, falta de inversión e impunidad han caracterizado a la era Alperovich. Un modelo de producción agrícola ha arrasado con bosques y montes. Poblaciones enteras están bajo agua y cientos de familias han perdido lo que tenían. Frente a este panorama se erige la solidaridad. 

Leer

Cómo hacer del desecho un hogar

Cómo hacer del desecho un hogar

La constancia y el compromiso del grupo Tucumán Renacer Solidario demuestra que la construcción ecológica es posible. La historia de Mirian Chaile fue la que llevó al grupo a organizarse para brindar a muchas familias una vivienda digna y, al mismo tiempo, contribuir al medio ambiente. Una actividad de la que ya son parte jóvenes y adultos.

Leer