Si no hay justicia, hay escrache
/La agrupación HIJOS Salta y autoconvocados se manifestaron frente a la casa del ex juez Ricardo Lona. Exigen que cumpla su condena en cárcel común.
LeerLa agrupación HIJOS Salta y autoconvocados se manifestaron frente a la casa del ex juez Ricardo Lona. Exigen que cumpla su condena en cárcel común.
LeerLa marcha del 8M en Salta fue multitudinaria a pesar de la lluvia y el frío. Una tarde contundente e histórica para las mujeres y disidencias de Salta.
Fotografìas de Gastón Iñiguez.
LeerEl día 30 de noviembre marcharon en Salta contra la cumbre del G20 y el ajuste en la calidad de vida de los trabajadores. Una columna de al menos cuatro cuadras compuesta más que nada por agrupaciones de izquierda y pocos autoconvocados caminó desde el parque San Martín al microcentro salteño.
LeerEl lunes 26 de noviembre se realizó en Salta la marcha internacional contra la violencia hacia las mujeres, lesbianas, travestis y trans. Sin incidentes y en un día gris, las mujeres caminaron por el centro de la ciudad pidiendo justicia y la seguridad de poder llegar vivas a sus hogares.
LeerEl 18 y 19 de agosto se celebró una nueva edición del Mercado Medieval en Salta que, igual al año pasado, se llevó a cabo en la casona y museo histórico de Castañares. Curiosos, fanáticos y público en general se sumaron a un evento que ya se instaló en la provincia como un clásico y que cada año llama la atención de más gente [Galería].
LeerMientras se votaba en el Senado, los salteños salieron a la calle a reclamar por el aborto seguro y legal. A pesar de la decepción, el movimiento por el reconocimiento de los derechos y la autonomía de las mujeres ya no tiene vuelta atrás.
LeerLos salteños marcharon para repudiar el decreto de Mauricio Macri que pone a las Fuerzas Armadas a cargo de la seguridad interior. Una lucha que renueva el grito de “Ni olvido, ni perdón”.
LeerLa lluvia y el frío no intimidaron a los salteños, que salieron a las calles a marchar en nombre de la memoria, la verdad y la justicia. Después de 42 años, el reclamo sigue vigente en el norte del país.
LeerLa voz de las mujeres se hizo escuchar en todo el país. En Capital Federal, la marcha ocupó más de diez cuadras bajo la consigna Ni Una Menos y el pedido por aborto legal y seguro e igualdad laboral, entre otros reclamos.
LeerEl 24 de noviembre se inauguró un cartel memorial en el paraje Difunta Correa (Salta), en recuerdo de once personas ejecutadas en julio de 1976. Durante el acto, organizaciones de derechos humanos reclamaron: Nunca Más.
LeerSalta también marchó por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El reclamo se hizo sentir en una provincia en la que se reportaron 20 femicidios en lo que va del año.
LeerLas calles del centro de Salta se llenaron de color y diversidad. La marcha del orgullo LGBTIQ fue una fiesta que se prolongó durante horas a pesar de un clima adverso, la sorpresa de los transeúntes y la intolerancia que todavía se hace sentir.
LeerA tres meses de la desaparición de Santiago Maldonado, Salta se hizo eco de los reclamos por justicia. La primera marcha después del hallazgo del cuerpo del artesano en el río Chubut renovó las preguntas para las que, al parecer, no hay urgencia en responder.
Fotografías de Agustín Ochoa.
LeerLa detención de Mariana Gómez generó protestas en todo el país. En Salta, el besazo tuvo lugar frente a la Central de Policía.
LeerEl Club Deportivo Vaqueros, en Salta, se apartó de la agenda folclórica para dar lugar a Skay y sus fieles. Dentro y fuera del club, miles de fanáticos vivieron una fiesta, a pesar de los problemas organizativos y una fuerte presencia policial.
LeerSalta también salió a la calle. Cientos de personas se juntaron en la plaza 9 de Julio a pedir por la aparición con vida de Santiago Maldonado y que el pasado no se vuelva a repetir.
LeerCientos de salteños marcharon pidiendo educación laica en las escuelas públicas. El reclamo, el primero en la provincia, tuvo lugar mientras se espera la decisión de la Corte Suprema de Justicia respecto al tema.
Leer