Quiénes eran las cuatro mujeres asesinadas

Quiénes eran las cuatro mujeres asesinadas

A Navila Garay, de 15 años, la mataron a mazazos y la enterraron en el fondo de una quinta. A Laura Brisa López, de 18, la asesinaron y descuartizaron y tiraron sus restos en el río Limay. Cecilia Burgadt, de 42, fue asesinada por su ex. A Vanesa Caro, de 38, su esposo la prendió fuego. Desde 2015 la cifra de femicidios no baja.

Read More

En el nombre de Luciana

En el nombre de Luciana

Luciana Rodríguez falleció y en el lugar que guarda su cuerpo no hay señales de su existencia. A pesar de haber vivido más de 45 años como mujer trans, a Luciana su familia decidió colocarle en su tumba el nombre de nacimiento. Sus amigas y compañeras de vida la recordaron el último domingo de julio con mates, como a ella le hubiera gustado.

Read More

La vida después del clóset: los nuevos desafíos del fútbol femenino

La vida después del clóset: los nuevos desafíos del fútbol femenino

La explosión del movimiento feminista y la participación de la Selección en el Mundial le dieron mayor notoriedad y ánimos a los equipos de mujeres. En Tucumán, sin embargo, falta mucho por hacer: así lo dicen las integrantes de La Comarca, que aseguran que gastan mucha plata y que el Estado debería intervenir. “Lo femenino siempre es más inclusivo”.

Read More

Jubilación para amas de casa: justicia social y algunas trampas

Jubilación para amas de casa: justicia social y algunas trampas

La Ley Nacional de Moratoria conocida como “jubilación para amas de casa” fue fundamental para reconocer el trabajo doméstico y precarizado que realizan las mujeres históricamente. La historia de Tita Ávila es una en más de un millón. Este año, la norma llegaba a su fin. Finalmente, desde el Gobierno Nacional se decidió prorrogarla, pero con algunas trampas.

Read More

Cincuenta años de orgullo y el primer ciclo de cine desobediente

Cincuenta años de orgullo y el primer ciclo de cine desobediente

Mostrans es un ciclo de cine que genera un espacio para reflexionar acerca de cómo se cuentan las realidades de las identidades disidentes y los desafíos en un escenario con algunos derechos ganados y con muchos todavía vulnerados. Cuatro jornadas con entrada libre y gratuita para mirar y mirarse.

Read More