El colectivo del odio: sobre el intento de magnicidio a CFK

El colectivo del odio: sobre el intento de magnicidio a CFK

“Pienso, solo para adentro, que le están haciendo mala fama al odio. Que es una emoción perfectamente válida que todos sentimos alguna vez, y que la mayor parte del tiempo no vence ni es vencida por el amor”, dice en este análisis Pablo Jeger sobre el intento de magnicidio a Cristina Kirchner.

Read More

Crisis de ansiedad: “la fragilidad es real”

Crisis de ansiedad: “la fragilidad es real”

Belén Barral habla en sus redes sociales acerca de las crisis de ansiedad de manera sensible, amable, respetuosa. La ansiedad la toca de cerca: desde la pandemia, en ocasiones, vive crisis que la someten a situaciones angustiantes. Pero no es un caso único, prefiere denominarlo como un síntoma del mal vivir general. “Es importante hablar de salud mental y no avergonzarnos”, sostiene un psicólogo.

Read More

Llegó a Malvinas como enfermera y se convirtió en mamá y amiga de los heridos

Llegó a Malvinas como enfermera y se convirtió en mamá y amiga de los heridos

Ana María Mendoza fue una tucumana en la guerra de 1982. Le tocó atender a los heridos en el hospital naval: “muchas veces lloré junto a los soldados y junto a mis compañeras. Fueron tiempos muy difíciles de los que cuesta mucho hablar”.

Read More

La UNT responde a Canosa: “No hay que temerle al desacuerdo, sino a la debilidad de argumentación”

La UNT responde a Canosa: “No hay que temerle al desacuerdo, sino a la debilidad de argumentación”

Viviana Canosa difundió un video de una clase de la Universidad Nacional de Tucumán y señaló a una profesora por “adoctrinar a sus estudiantes”. Ante el repudio de la comunidad académica, profesores referentes de la carrera de comunicación analizan lo sucedido.

Read More

“Escuchamos letras tristes para habilitar nuestra propia tristeza”

“Escuchamos letras tristes para habilitar nuestra propia tristeza”

“Turismo interno”, el último disco de Ana Jeger, es el producto de dos encierros: el de la pandemia y el que la cantautora decidió volcar sobre sí misma. El resultado final es un viaje por su mundo personal que nos convoca a hacer también el propio. “Hace mucho que sé que las canciones no salvan al mundo, pero creo que pueden volverlo más habitable.”

Read More

Mala praxis: el caso del niño que podría cambiarlo todo

Mala praxis: el caso del niño que podría cambiarlo todo

Matías tenía 8 años cuando lo operaron de amigdalas: la cirugía sería breve y simple, pero el niño murió a los cinco días. Su mamá, María Luna, lucha para que se eleve a juicio una causa contra los médicos que está a punto de prescribir. “En Tucumán no hubo nunca una condena por mala praxis; la red de médicos usa sus conexiones para que las causas se olviden”.

Read More

Pollo frito, fotos y flores para recibir a los muertos

Pollo frito, fotos y flores para recibir a los muertos

Existen diversas formas de recordar a aquellos que partieron de este mundo. Algunas comunidades originarias los honran con ofrendas que incluyen alimentos y bebidas, cada 1 y 2 de noviembre. Alejandra “Kuki” Ramírez, de la comunidad boliviana de Tucumán, exhibe el altar que preparó para aguardar a sus difuntos.

Read More

Graciela: el honor de cocinar para los vecinos

Graciela: el honor de cocinar para los vecinos

Graciela Frías es una vecina del barrio Barrancas del Río Salí que se hizo conocida por ser la referente de una Cocina Comunitaria en el lugar. En el día a día, combaten con esfuerzo los desafíos que implican vivir en la pobreza, y el constante miedo de que el río Salí inunde y derrumbe sus hogares.

Read More

Selva Varela: de la tragedia a la danza como resistencia

Selva Varela: de la tragedia a la danza como resistencia

Selva Varela Istueta es hija de dos matrimonios: el de sus padres biológicos y el de los adoptivos. Pero su crianza con los primeros es casi un sueño lejano, y con los segundos evoca imágenes variadas, en las que hay penas y alegrías. Todos fueron desaparecidos durante la Dictadura Militar del 76, en diferentes momentos, por pertenecer a la agrupación Montoneros. Hoy reconstruye con amor su pasado vertiginoso.

Read More

Apuntes por la tierra

Apuntes por la tierra

El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU publicó su sexto informe acerca de las consecuencias de la actividad humana en la crisis ambiental que atraviesa el planeta. El informe es categórico acerca de la necesidad de cambiar de manera urgente las prácticas humanas que afectan al medio ambiente. Aquí te invitamos a leer una selección de notas producidas por La Palta que explican y brindan información acerca de este proceso y de las luchas que se llevan adelante para revertirlo

Read More