¡Que se haga el folclore!
/Este sábado 14 de marzo Susy Shock presenta en Tucumán su primer material discográfico Buena vida y poca vergüenza. Música y poesía en una propuesta nueva.
Read MoreEste sábado 14 de marzo Susy Shock presenta en Tucumán su primer material discográfico Buena vida y poca vergüenza. Música y poesía en una propuesta nueva.
Read MoreEl poeta tucumano Pedro Raúl Sánchez fue homenajeado por sus amigos. El Poeta, libro que se presentó hace unos días, recopila 20 trabajos inéditos del autor, coronando la inmortalidad de Sánchez como ícono de la poesía tucumana.
Read MoreEl taller de arte es uno de los talleres recreativos que ofrece el programa La Casa del barrio. Un espacio para la expresión y construcción colectiva del conocimiento en los barrios que la ciudad suele olvidar.
Read More“El Juguete Rabioso” es un grupo de escritores jóvenes que pretende abrir el juego en la literatura local. Realizaron ya dos ciclos de lectura, con invitados de trayectorias destacables como Osvaldo Bossi y Mariano Blatt. Ahora organizan el primer festival internacional de literatura en la provincia.
El país no terminaba de espabilarse después del nocaut de 2001 cuando la voluntad y el esfuerzo de un colectivo de teatro popular convirtió el piletón del parque Avellaneda, una suerte de baño público, en un espacio de cultura y construcción comunitaria.
Read MoreUn grupo de actores realizan intervenciones callejeras en Tucumán con el objetivo de democratizar el arte. Tomando la improvisación como técnica, invitan a los transeúntes a construir el objeto de artístico. Los ejes que abordan se relacionan con los derechos humanos y la inclusión. Una propuesta que invita a reflexionar y que atraviesa a toda la sociedad.
Read More
Hace 8 años se creó una pequeña orquesta al lado de una parroquia de barrio. Hoy la integran más de 60 chicos y forma parte de una gran red de escuelas-orquesta a nivel internacional. Como el eco que prolonga la música, la Orquesta del Divino Niño no para de crecer.
Read More
En los últimos años, la producción del documental social ha crecido de la mano de la apertura de escuelas de cine y de políticas públicas que invirtieron en este ámbito. Tucumán no es ajeno a esa realidad, aunque el documentalismo social tiene una realidad de autogestión de parte de grupos que lo consideran una herramienta de transformación social y denuncia.
Read MoreLas danzas afroamericanas mantienen vivos los rasgos de la cultura explotada en el siglo XIX. Un arte que se expresa en lo popular e interviene como mecanismo de denuncia. Tucumán cuenta con un espacio propio dedicado a este tipo de danza que le rinde homenaje a la cultura Yoruba.
Read MoreEn el Barrio Agua y Energía de Los Pocitos, un grupo de jóvenes promueve el desarrollo de talleres culturales. Espacios donde se busca generar una identidad colectiva a partir de la diversión y la apropiación de los lugares en común.
Read MoreEn 1973 un grupo teatral de Tucumán organizó el Festival de Teatro de Barrios. 41 años después se lleva a cabo el Sexto Festival, con la participación de elencos barriales de varias provincias. La historia de un festival que toma al teatro como un espacio de intervención y denuncia.
Read MoreEl fanzine es un género de larga tradición hecha por y para los amantes de la cultura que no sale en las revistas. Un movimiento vivo en Tucumán que defiende el valor del formato papel y la autogestión.
Read More
Supelmelcado, La Otla Patlia es el grotesco de Carlos Alsina, que está en escena en teatro El Pulmón. Una pieza teatral que presenta con humor y dramatismo lo ocurrido en Tucumán del 9 al 11 de diciembre de 2013.
Read MoreCanción en Movimiento, colectivo musical formado por cinco cantautores tucumanos, crea un espacio que les permite el intercambio de ideas, vivencias y conocimientos referidos a la creación e interpretación y potencia la gestión del artista basándose en la cooperación.
Read MoreDel 13 al 17 de agosto se llevará a cabo en Tucumán la primera "Fiesta de Teatro por los Derechos Humanos", destinada a los estudiantes de escuelas secundarias. El objetivo es rescatar la importancia del respeto por los Derechos Humanos y debatir sobre las diversas problemáticas que los avasallan.
Read More