Un poeta tucumano

Un poeta tucumano

Por las calles de la ciudad transitan muchas personas con grandes dones para el arte y la literatura, pero muy pocos son conocidos por el resto y, de este modo, muchas obras no pueden ser disfrutadas. Uno de ellos es “Lufso”, un joven de 21 años, estudiante del profesorado de lengua del Instituto San Martín, quien desde hace más de seis años se dedica a escribir libros de poesía.

Read More

La hinchada ausente

La hinchada ausente

El cronograma es el mismo. A comienzos de la semana, pasados los disturbios de la fecha futbolera, el análisis sobre la violencia en las canchas está a la orden del día. Se barajan soluciones, se señalan culpables. Hacia el miércoles, ya con las competencias internacionales copando los titulares, el ruido comienza a disiparse. Hasta que la violencia ataca otra vez.

Read More

Para ganarle de mano al glaucoma

Para ganarle de mano al glaucoma

Sin colores. Sin luz. Así viven cerca de cinco millones de personas debido al glaucoma. Esta afección es una de las principales causas de ceguera en el mundo y se espera que el número de afectados se duplique hacia 2020. Estos datos dejan de ser simples cifras y se convierten en un llamado de atención si tenemos en cuenta que, mediante el diagnóstico y el tratamiento tempranos, la ceguera producida por el glaucoma puede evitarse.

Read More

Un verano más de alegría

Un verano más de alegría

Ya son tradición en la provincia los talleres de verano que se brindan desde la Universidad Nacional  de Tucumán. Año a año, cientos de personas de todas las edades se animan a probar nuevas actividades recreativas. Desde niños pequeños que buscan sus primeros hobbies, hasta adultos mayores que experimentan nuevos modos de expresarse.

Read More

Saber escuchar, saber prevenir

Saber escuchar, saber prevenir

Los gestos más simples se asocian a un sonido. Una página que se deja atrás para pasar a la próxima, la llave buscando la cerradura al llegar a casa al final del día, la bocina chillona de un conductor impaciente. Ruidos, música y voces tejen el día a día. Para más de 275 millones de personas, sin embargo, éste es un mundo con el volumen a cero.

Read More

Percepción de una renuncia eclesiástica

En los últimos años el quiebre de las ideas conservadoras y ortodoxas fue llevando a la sociedad a posicionarse desde un lugar más crítico y empírico. Así, muchos de los grandes discursos imperantes del siglo XX se ven destrozados en manifestaciones sociales que claman por una reestructuración de las grandes instituciones.

Read More

Un abuso constante

Es más frecuente de lo pensado que los adultos mayores reciban ciertos abusos por parte de la gente que los rodea. Abusos en el sentido de aprovecharse de su ingenuidad y cansancio por la edad, o incluso el maltrato constante que estos puedan recibir en lo cotidiano de la vida. Por el simple hecho de ser mayores, mucha gente pierde la paciencia y el entendimiento para con ellos.

Read More

Nosotros nos ponemos la camiseta. ¿Vos?

Luz, bondad, inocencia, pureza, virginidad, son algunas de las representaciones que el color blanco lleva consigo desde hace muchos años. De igual manera, el color simboliza una lucha de toda la sociedad: la lucha contra el cáncer infantil, que se conmemora a nivel mundial el próximo 15 de febrero.

Read More

¿Dónde están los chicos?

Desde hace un par de décadas las modalidades dentro de las familias se han modificado. En otras épocas las mamás eran responsables de llevar adelante la casa y a los hijos. Su labor primordial era la primera educación de los pequeños mientras que su marido trabajaba para llevar el pan al hogar. Esos tiempos fueron cambiando y las tareas de ama de casa y niñera fueron alterándose a partir de la incorporación de la mujer en el sistema laboral, por lo que los niños debían ser cuidados, alimentados y vestidos por abuelas o tías que tenían el tiempo para hacerlo y, cuando el dinero empezara a alcanzar, una niñera-mucama era posible de contratar.

Read More

La solución a la vuelta de la esquina

La solución a la vuelta de la esquina

A veces la respuesta a los problemas que aquejan a la sociedad puede estar al lado, al frente, o en la otra esquina. La respuesta puede estar en el vecino que se compromete con la realidad y sale a la calle, no a pedir más cárceles y policías, sino a averiguar cuáles son los verdaderos problemas de fondo del barrio y tratar, entre todos, de encontrarle la solución.

Read More

Semana Mundial de la Armonía Interconfesional

En la actualidad se pueden encontrar una diversidad de creencias que marcan religiones y formas de comportarse de acuerdo al credo o al dios en el cual las personas se afirman. Sin embargo, más allá de todo, existen valores éticos y morales que son compartidos por todos los creyentes y que se aplican más allá de toda fe o ateísmo.

Read More