¿Qué fue lo más ‘dos ex y ½ que te pasó?

“Te veo en los bares

Que encuentro llenos

Viendo esas pelis 

En blanco y negro

Qué tal si salimos un día con tus amigos 

Que son casi los mismos que los míos

Pero más...”

El último single de Ana Jeger -que te invitamos a escuchar- habla de una tucumanidad básica: aquí todos nos sabemos entre todos.

Tucumán chorrea historias como la de la canción: la idea de que existen hasta seis grados que nos separan de cualquier persona en el mundo en esta ciudad hace agua porque podemos estar directamente relacionados con casi cualquiera que viva aquí. Nos movemos en los mismos lugares, salimos con la misma gente, militamos las mismas causas y hacemos historias con gente con la que nunca hablamos pero sabe todo de nosotros.

Queremos reunir todas esas historias que se cuentan en bares cada vez que alguien descubre una bonita o trágica casualidad, una relación desconocida entre personas que, parecían, de dos mundos diferentes.

Contanos tu o tus anécdotas (¡cuantas más, mejor!) con escenas de tucumanidad explícita para sumar más conexiones y quizá enterarnos, por desgracia o por suerte, de que estamos contando la misma sin saberlo.

Mandanos tus historias a cualquiera de nuestras redes (si querés y lo pedís, pueden ser anónimas) y, además de la publicación junto a otras más, participá de un sorteo por el kit paltero de llavero+calco copada+fotoimán tucumanísimo.


Música, teatro y humor desde una perspectiva feminista

Música, teatro y humor desde una perspectiva feminista

Música, teatro y militancia. Expresar artísticamente a una cantante como Liliana Felipe es sumamente complejo según artistas tucumanas, pero también es un escenario felíz. Ocurre que el grupo “Las Soldaderas” ha decidido ponerle el cuerpo a la música de Felipe como forma de gestar un escenario de emancipación feminista.

Read More

El arte de las mujeres en la agenda cultural

El arte de las mujeres en la agenda cultural

Taller de canto y percusión, exposiciones artísticas de diferentes autoras y grupos, e improvisación musical son algunas de las propuestas para este fin de semana y son organizadas por mujeres que trabajan en conjunto para dar a conocer su arte desde un lugar feminista. Se contará con la presencia de la cantante y profesora Leyla Haick.

Read More

El proyecto de ley de Semillas cuestionada por la Escuela de Biología

El proyecto de ley de Semillas cuestionada por la Escuela de Biología

El proyecto de Ley de Semillas, que consiguió dictamen para ser tratado en la Cámara de diputados de la Nación el año pasado, había sido presentado por el gobierno de Mauricio Macri. Hace aproximadamente quince años, es parte de la agenda parlamentaria la modificación de la Ley de Semillas y, como ya ha sido anunciado, la misma será tratada nuevamente en 2019.

Read More

Un pasaporte para Zapata

Un pasaporte para Zapata

El movimiento zapatista llevó la revolución campesina e indígena y dejó una tremenda huella que 25 años después sigue impulsando la producción artística mexicana. Te invitamos a un recorrido por la identidad política del pueblo zapatista, con texto y fotografía de Agostina Rossini.

Read More