Recuerdos que siguen haciendo daño

Recuerdos que siguen haciendo daño

Los testimonios del jueves no solo estuvieron cargados de horror, dolor e impotencia, además fueron contundentes. ‘Pecho'i Tabla’ le decían a Víctor Sánchez. Había sido entrenador de básquet en La Florida, pero también fue entregador y violador según señalaron los testimonios de B.H., G.I. y E.C. Estas tres testigos fueron víctimas de quien fuera personal civil de inteligencia (información que salió de la desclasificación de los documentos por parte del Ministerio de Seguridad).

Read More

Atravesando el dolor están las pequeñas victorias

Atravesando el dolor están las pequeñas victorias

“Te voy a seguir”, fue el grito de Alicia Noli al ver cómo se llevaban a su esposo Enrique Sánchez. Ese 14 de setiembre de 1976 ella se quedó con un hijo de apenas un mes. Hoy, casi 37 años después, se presentó ante el tribunal como testigo y como querellante. A lo largo de estos años su búsqueda y su compromiso sellados en aquella promesa fueron constantes.

Read More

La historia en retazos

La historia en retazos

Cada testimonio que se presenta ante el tribunal es una prueba más de que la historia es de todos. Víctimas que sobrevivieron, familiares, amigos, vecinos. Habitantes de pequeños pueblos que fueron sometidos por sospechosos. Periodistas, escritores que recogieron testimonios de aquella ‘cacería de seres indefensos’, como lo dijera hace un tiempo Carlos Soldati, uno de los testigos víctimas.

Read More

Todos tenemos derecho a gritar

La libertad para decir, contar, gritar y callar es un derecho del que todos las personas deben servirse. La comunicación es parte de la cultura y la atraviesa desde sus bases. Por eso, es innegable el carácter universal de la misma en cualquier sociedad y su grado de importancia como pilar democrático y herramienta de construcción colectiva.

Read More

Entre vivir y morir

Entre vivir y morir

O.P. dio su testimonio  a lo largo de la extensa jornada del jueves, pero antes estuvo toda la mañana esperando para prestar declaración y  por poco es reprogramado. Los planteos de los abogados defensores para evitar que el testigo hablase fueron desde un pedido de nulidad del mismo hasta la recusación del Tribunal por sospechar de “falta de imparcialidad” (pedido realizado por Facundo Maggio). “Temen que declare porque conoce la trama secreta de la represión ilegal”, dijo la abogada querellante Laura Figueroa ante estos planteos dilatorios.

Read More

El infierno existió, le decían Arsenales

El infierno existió, le decían Arsenales

“Hubo un plan sistemático, que los operativos se hacían conjuntamente con todas las fuerzas de seguridad, que los planes represivos habían comenzado en el año 75 en Tucumán, que la metodología del secuestro era lo que aseguraba la indefensión total, que se emplearon los métodos más crueles de torturas… La Comisión llegó a la conclusión de que hubo un plan sistemático hecho por todas las fuerzas de seguridad actuando conjuntamente pero siempre bajo la supervisión del ejército”, esa fue la respuesta de Liliana Susana Vitar ante la pregunta de la ficalía sobre la conclusión del informe elaborado por la Comisión Bicameral.

Read More

Madres de todos

Madres de todos

36 años pasaron desde que 14 madres acudieron a la plaza de mayo para exigir al gobierno de militar y dictatorial de Jorge Rafael Videla, la aparición de sus hijos desaparecidos. En un contexto donde el miedo, la amenaza y la represión operaban con legalidad, un grupo de mujeres armadas de fuerza y coraje se plantaron frente al poder, lo miraron a los ojos y le hablaron como sólo una madre puede hablar.

Read More

Colocando piezas sobre espacios vacíos

Colocando piezas sobre espacios vacíos

Con extensas audiencias desde el 2012, este juicio histórico por el que se esperó 37 años avanza hacia la claridad, la transparencia y el final digno para todos aquellos que aún buscan a sus seres queridos. En la última semana de abril en la que se llevó a cabo la Megacausa Jefatura II Arsenales II se finalizó con la ronda de testigos acerca de las actividades represivas que se llevaban a cabo en Jefatura.

Read More

Procesando la democratización

Hablar de democracia es hablar de espacios de diálogo, de debate, de crisis y conflictos por resolver con tendencias al equilibrio entre los sujetos. Decir democracia es decir participación, oportunidades e igualdad de condiciones. Pensar en esta forma de organización social para muchos es pensar en una utopía, mientras que para otros significa construir espacios y generar procesos que lleven al cumplimiento de los derechos de todas las personas.

Read More

Testimonios que duelen

Testimonios que duelen

La Megacausa conocida como Jefatura II Arsenales II tiene como ejes los dos Centros Clandestinos de Detención (CCD), Jefatura de Policía y Arsenal Miguel de Azcuénaga. Como ya varios testigos lo confirmaron, “Jefatura” era un lugar de paso. Allí se les asignaban los números a las personas secuestradas, allí empezaban a perder su nombre. De allí eran luego trasladados, ya sea a otro CCD (Escuela Miguel Rojas de Famaillá, Escuela de Educación Física, Ingenio Nueva Baviera, entre otros) o al Arsenal, que además de ser un lugar de interrogatorios y las más cruentas torturas, era un centro de exterminio.

Read More

Una sentencia histórica para la corrupción

Una sentencia histórica para la corrupción

El tiempo fue destapando la olla de una estrategia bochornosa que revelaba la corrupción y la explotación dentro de la Unión Ferroviaria. La misma consistía en subcontratos o tercerizaciones a trabajadores de cooperativas que era explotados por los gremialistas ferroviarios para luego ser despedidos. Esta situación generó el malestar entre los obreros tercerizados que se organizaron para marchar exigiendo el respeto por sus derechos.

Read More

Revivir el pasado, construir el futuro

Revivir el pasado, construir el futuro

La mañana del jueves 11, como todas las audiencias, el presidente del Tribunal Jiménez Montilla le pidió al secretario que informe sobre la presencia de las partes. “Las partes están presentes a excepción de Ezeiza. El doctor Javier Falccioni informa que Marcelo Omar Godoy y Ramón Ernesto Cook continúan internados en el Hospital Militar.

Read More

Los que buscan, los que sobrevivieron

Los que buscan, los que sobrevivieron

“Te hacían sentir la tortura a otra persona para infundir miedo y después te torturaban a vos”, dijo Miguel Ángel Olea, sobreviviente de la última dictadura militar. Y lo consiguieron. El miedo, el terror, se instaló en la población argentina por mucho más tiempo del que duró la dictadura cívico militar. Y de eso también habló Alejandro Sangenis.

Read More