La pieza fundamental en la educación argentina

La pieza fundamental en la educación argentina

El sistema educativo argentino tiene una amplia cobertura territorial que permite el acceso a la escolaridad a la totalidad de la población. Ello se refleja a partir de la nueva ley de educación, promulgada en el año 2006 y que permite ver el esfuerzo por garantizar la igualdad de oportunidades y la valoración social de las familias que mandan a sus hijos a la escuela.

Read More

La CIDH pide al Estado Nacional medidas urgentes

La CIDH pide al Estado Nacional medidas urgentes

Desde el año 2009 la comunidad indígena El Nogalito, ubicada en el departamento de Lules, viene sufriendo el avasallamiento de parte de privados que pretenden hacerse de las tierras que les pertenece a la comunidad por derecho ancestral.

Read More

Falta de agua: una realidad

En los últimos años las palabras “falta de agua” y “Tafí Viejo” han estado unidas de tal forma que nombrar a una significa hablar de la otra. Casi se han convertido en sinónimos. Esto no se debe al surgimiento de algún tipo de neologismo sino a que “la ciudad del limón” ha sido uno de los sectores de la provincia más afectados por la falta de agua, como también lo son la comuna de Cevil Redondo y Yerba Buena, principalmente la zona de Villa Carmela y alrededores.

Read More

Quizás resurja como el Ave Fénix

Quizás resurja como el Ave Fénix
Un sueño, una ilusión, una mentira, algo imposible…

Ésas fueron algunas de las frases que comenzaron a repetirse a lo largo de los años, cuando se hablaba acerca de reactivación de los talleres de Tafí Viejo. Estas palabras, que circulan aún por el pueblo taficeño, nacieron gracias a la cantidad de anuncios frustrados que desde el año 2003 realizan los sectores políticos del país.

Read More

Base Riarte continúa con la lucha

Base Riarte continúa con la lucha

Hace años que la Comunidad Indio Colalao - Base Riarte sufre la persecución política y privada en su propia tierra. Esta semana la comunidad volvió a manifestarse frente a Tribunales Penales de la ciudad de San Miguel de Tucumán, ubicado en Avenida Sarmiento y Laprida, para pedir al juez Francisco Pisa la nulidad de la causa “Benito Toledo y otros” por la cual se quiere hacer efectivo el desalojo de la comunidad solicitado por dos terratenientes.

Read More

Cuando la solidaridad de tu vecino es la única respuesta

Cuando la solidaridad de tu vecino es la única respuesta

Si a la problemática habitacional que vive la provincia de Tucumán le faltaba algo, las últimas tormentas de la semana completaron el cartón. Casillas destruidas, techos caídos, tierras completamente cubiertas de agua, entre otras cosas, fueron el saldo en los asentamientos de la provincia.

Read More

El sueño de la casa propia

El sueño de la casa propia

En los últimos meses la problemática por falta de vivienda ha creado en Tucumán una realidad que contrasta con las políticas públicas anunciadas por el gobierno. Luego de haberse realizado ellanzamiento del programa PROCREAR Bicentenario, que busca el acceso a una vivienda para todos los argentinos, miles de familias tucumanas albergaron la esperanza de tener su propia casa.

Read More

La mirada de los estudiantes

Nuevamente los docentes de algunas facultades de la UNT y escuelas experimentales determinaron un paro por 72 horas de todas las actividades académicas, como clases, consultas y exámenes. La medida de fuerza que comenzó el 9 de octubre y finalizó el 11, se dio en las facultades de Agronomía, Artes, Filosofía,  Psicología, Bioquímicay Ciencias Naturales.

Read More

Otra muerte campesina

Otra muerte campesina

Los agronegocios con su estandarte, la soja, siguen avanzando en Santiago del Estero, y no solo se apropian y destruyen las tierras sino también que arrasan con vidas humanas. Cristian Ferreyra fue asesinado en el 2011 y ahora Miguel Galván, ambos cuando intentaban resistirse a abandonar las tierras en las que vivían con sus familias, producían sus alimentos y criaban sus animales.

Read More

De escuelas, derechos y deberes

De escuelas, derechos y deberes

En las últimas semanas apareció en todos los medios nacionales como “noticia” la toma de 25 escuelas secundarias de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En Tucumán, aunque sin tanta prensa, también ha estado ocurriendo algo similar en la Escuela de Agricultura y Sacarotecnia dependiente de la Universidad Nacional de Tucumán.

Read More

Cuando el título no alcanza

Cuando el título no alcanza

La plaza Independencia es, sin lugar a dudas, un espacio para el encuentro y la dispersión. Allí también acuden todos los tucumanos cuando sienten que tienen algo que decir y les interesa ser escuchados. Es el centro de los festejos pero también de los reclamos cuando ya se han agotado todas las instancias anteriores.

Read More

La Reforma del Código Civil, lejos de ser ideal

La Reforma del Código Civil, lejos de ser ideal

En Tucumán ya se debate el proyecto para reformar el código civil. Una de las cuestiones que establece la reforma tiene que ver con una serie de puntos relacionados a las comunidades originarias, entre ellos la propiedad comunitaria, estatus jurídico y formas de organización.

Read More

El inicio de la educación vial

El inicio de la educación vial

La vía publica es ese espacio en el que conviven los ciudadanos apelando a la explotación de los sentidos. El escenario en el que se confeccionan las relaciones que le dan forma a la vida social. Sin embargo, la calle es para muchos un caja de sorpresas. Entre bocinas, motores y gritos, se inicia la experiencia del transeúnte en el espacio público.

Read More