Movilización en contra del veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad
/Movilización en Tucumán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Personas con discapacidad y organizaciones exigen #NoAlVeto y políticas inclusivas.
Read MoreMovilización en Tucumán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Personas con discapacidad y organizaciones exigen #NoAlVeto y políticas inclusivas.
Read More“Es fundamental entender lo que genera el hospital Garrahan como hospital de referencia en todo sentido, tanto en la atención de pacientes como también en la formación de profesionales”, dice Juan Pablo Molina director del Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil (CEPANI)
Read MoreEn Tucumán, un grupo de 40 activistas climáticos impulsa un programa nacional que coloca a las juventudes como protagonistas en la construcción de una sociedad más justa y sostenible.
Read MoreEl INTA enfrenta un fuerte ajuste desde noviembre de 2024, tras el anuncio del Plan de Modernización impulsado por el Gobierno nacional.
Read MoreSectores de la ciencia y la educación se concentraron en la Casa Histórica ante el ajuste por parte del Gobierno Nacional.
Read MoreLa comunidad Indio Colalao resiste ante el avance sobre territorios ancestrales. La historia de Irene Mamaní revela cómo el Estado y la Justicia desconocen los derechos de los pueblos originarios.
Read MoreDesde noviembre de 2024, en la provincia se evidencia escasez en recursos para la prevención y tratamiento del VIH y otras ITS. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, se realizarán diferentes actividades para visibilizar esta problemática.
Read MoreEn el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
Read MoreReporteros gráficos se manifestaron en la Casa Histórica en rechazo a la represión en la marcha de jubilados y la agresión a un fotoperiodista. “Hay gobiernos que no aceptan las diferencias y lo primero que hacen es reprimir”.
Read MoreHace 12 años que la Comunidad Indio Colalao enfrenta y resiste el hostigamiento y la violación de sus derechos. Nueve comuneros de Base Riarte enfrentan un juicio por defender sus derechos ancestrales. “Vamos a tratar de seguir peleando como lo venimos haciendo”, sostiene el cacique de la comunidad.
Read MoreDurante la mañana del jueves, la comunidad universitaria trasladó sus pupitres a plaza Independencia.
Read MoreTucumán se sumó a la marcha nacional en defensa de la educación pública. Bajo la lluvia, una multitud se dirigió desde el Rectorado hasta la plaza Independencia.
Read MoreEn una reciente entrevista Susana Trimarco - madre de María de los Ángeles Verón- reveló, entre otros datos, que su médico personal habría actuado en complicidad con Rubén Ale para encubrir el crimen de la joven.
Read More¿Se puede cerrar un zoológico y liberar los animales cautivos? ¿Cuáles son las verdaderas posibilidades? Diego Ortiz es biólogo y trabaja en el área de rehabilitación y reintroducción de fauna en Horco Molle y acerca experiencias y miradas para una solución viable.
Read MoreTrabajadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia llevan cinco años advirtiendo sobre las precarias condiciones laborales. Los silencios y las miradas esquivas fueron reemplazados por persecución y judicialización cuando los casos empezaron a explotar y llegaron a las tapas de los diarios. ¿Cómo se trabaja para restituir derechos en un lugar donde no hay ni aceite para las bisagras de las puertas?
Read More"No sé si decir felizmente o desgraciadamente, tuvimos que hacer otra marcha porque no tenemos respuesta del gobierno", expresó Natalia Guerrero, miembro de la comisión de Procrear Tucumán Terreno y Construcción. El jueves por la noche marchó por segunda vez el grupo de familias que, desde hace meses, lucha por terrenos a precios adecuados al crédito.
Read MoreMucho se habla sobre la economía social, sus características, sus formas de organización, sus objetivos. Emprendimientos que tienen por objeto asegurar condiciones de trabajo dignas, el comercio justo, sin intermediarios, donde se establece una relación directa entre productores y consumidores y buena calidad de los productos ofrecidos que son fruto de una producción respetuosa del medio ambiente.
Read MoreEl pasado jueves 24 de abril, la Plaza Independencia de la capital tucumana se llenó de globos azules y blancos y de casitas de cartón que denunciaban "Sin Estado, el suelo es del mercado" .
A partir del beneficio del Programa de Créditos Argentino (PRO.CRE.AR), diversas familias marcharon con la intención de conseguir terrenos aptos para edificar sus casas. Esto quiere decir que el precio de los lotes no excedan los cien mil pesos y que las condiciones de los terrenos sean adecuadas para vivir. "Nos hemos cansado de estar quietos y de tener que estar rogándole a todo Tucumán para un terreno", comenta Natalia Guerrero, integrante de la comisión del grupo Procrear Tucumán Terreno y Construcción.
Read MoreEs historia conocida que los ajustes siempre los pagan los sectores que menos tienen. Una inflación que ha superado el 30%, la devaluación que sigue golpeando el empleo formal, y los precios, lejos de frenar, siguen subiendo.
Las paritarias estatales se han dado por concluidas desde el Poder Ejecutivo. Mientras tanto, docentes, trabajadores, organizaciones sociales y partidos políticos pararon el 10 de abril en reclamo por mejoras laborales y salariales. La respuesta del gobierno ante los reclamos de los trabajadores es la represión. A los docentes en la plaza Independencia, a los trabajadores en el Puente Lucas Córdoba, y contando.
Read MoreUn grupo de familias se encontraron a través de las redes sociales en busca de terrenos disponibles para llevar a cabo el sueño de la casa propia. El grupo, integrado por beneficiarios del Programa de Créditos Argentino (PRO.CRE.AR.), estaba interesado en terrenos adecuados al crédito que otorga el programa. Para sorpresa de los miembros, las familias que se encontraban en su misma situación no eran diez o cincuenta, sino cientos.
Read More