"Nosotros somos los usurpados, no los usurpadores": resistir el despojo

"Nosotros somos los usurpados, no los usurpadores": resistir el despojo

La comunidad Indio Colalao resiste ante el avance sobre territorios ancestrales. La historia de Irene Mamaní revela cómo el Estado y la Justicia desconocen los derechos de los pueblos originarios.

Read More

Escasez de recursos para la prevención y tratamiento del VIH en Tucumán

Escasez de recursos para la prevención y tratamiento del VIH en Tucumán

Desde noviembre de 2024, en la provincia se evidencia escasez en recursos para la prevención y tratamiento del VIH y otras ITS. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, se realizarán diferentes actividades para visibilizar esta problemática.

Read More

Comunidad Indio Colalao: 12 años de resistencia y lucha por sus derechos ancestrales

Comunidad Indio Colalao: 12 años de resistencia y lucha por sus derechos ancestrales

Hace 12 años que la Comunidad Indio Colalao enfrenta y resiste el hostigamiento y la violación de sus derechos. Nueve comuneros de Base Riarte enfrentan un juicio por defender sus derechos ancestrales. “Vamos a tratar de seguir peleando como lo venimos haciendo”, sostiene el cacique de la comunidad.

Read More

Maltrato animal: el único zoológico del norte argentino está en Tucumán

Maltrato animal: el único zoológico del norte argentino está en Tucumán

¿Se puede cerrar un zoológico y liberar los animales cautivos? ¿Cuáles son las verdaderas posibilidades? Diego Ortiz es biólogo y trabaja en el área de rehabilitación y reintroducción de fauna en Horco Molle y acerca experiencias y miradas para una solución viable.

Read More

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

Trabajadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia llevan cinco años advirtiendo sobre las precarias condiciones laborales. Los silencios y las miradas esquivas fueron reemplazados por persecución y judicialización cuando los casos empezaron a explotar y llegaron a las tapas de los diarios. ¿Cómo se trabaja para restituir derechos en un lugar donde no hay ni aceite para las bisagras de las puertas?

Read More

Entre el sueño y el suelo

Entre el sueño y el suelo

"No sé si decir felizmente o desgraciadamente, tuvimos que hacer otra marcha porque no tenemos respuesta del gobierno", expresó Natalia Guerrero, miembro de la comisión de Procrear Tucumán Terreno y Construcción. El jueves por la noche marchó por segunda vez el grupo de familias que, desde hace meses, lucha por terrenos a precios adecuados al crédito.

Read More

La Feria de Huerteros sigue creciendo

La Feria de Huerteros sigue creciendo

Mucho se habla sobre la economía social, sus características, sus formas de organización, sus objetivos. Emprendimientos que tienen por objeto asegurar condiciones de trabajo dignas, el comercio justo, sin intermediarios, donde se establece una relación directa entre productores y consumidores y buena calidad de los productos ofrecidos que son fruto de una producción respetuosa del medio ambiente.

Read More

"Sin el Estado, el suelo es del mercado"

"Sin el Estado, el suelo es del mercado"

El pasado jueves 24 de abril, la Plaza Independencia de la capital tucumana se llenó de globos azules y blancos y de casitas de cartón que denunciaban "Sin Estado, el suelo es del mercado" .

A partir del beneficio del Programa de Créditos Argentino (PRO.CRE.AR), diversas familias marcharon con la intención de conseguir terrenos aptos para edificar sus casas. Esto quiere decir que el precio de los lotes no excedan los cien mil pesos y que las condiciones de los terrenos sean adecuadas para vivir. "Nos hemos cansado de estar quietos y de tener que estar rogándole a todo Tucumán para un terreno", comenta Natalia Guerrero, integrante de la comisión del grupo Procrear Tucumán Terreno y Construcción.

Read More

Medidas de fuerza y paritarias sociales

Medidas de fuerza y paritarias sociales

Es historia conocida que los ajustes siempre los pagan los sectores que menos tienen. Una inflación que ha superado el 30%, la devaluación que sigue golpeando el empleo formal, y los precios, lejos de frenar, siguen subiendo.

Las paritarias estatales se han dado por concluidas desde el Poder Ejecutivo. Mientras tanto, docentes, trabajadores, organizaciones sociales y partidos políticos pararon el 10 de abril en reclamo por mejoras laborales y salariales. La respuesta del gobierno ante los reclamos de los trabajadores es la represión. A los docentes en la plaza Independencia, a los trabajadores en el Puente Lucas Córdoba, y contando.

Read More

El sueño nacido de la solidaridad y la unión

El sueño nacido de la solidaridad y la unión

Un grupo de familias se encontraron a través de las redes sociales en busca de terrenos disponibles para llevar a cabo el sueño de la casa propia. El grupo, integrado por beneficiarios del Programa de Créditos Argentino (PRO.CRE.AR.), estaba interesado en terrenos adecuados al crédito que otorga el programa. Para sorpresa de los miembros, las familias que se encontraban en su misma situación no eran diez o cincuenta, sino cientos.

Read More

Un paso más hacia el acuerdo

Un paso más hacia el acuerdo

El martes pasado, representantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes (Sivara) fueron recibidos por el Poder Ejecutivo para continuar con la negociación, interrumpida por casi un mes.

En busca de una solución rápida y concreta, los afectados pidieron por escrito el Predio Ferial Norte en la zona de El Bajo, para que los vendedores puedan desempeñarse laboralmente, y el reacondicionamiento lugar por parte del Gobierno. Ante ello, el PE no dio una respuesta concreta ya que será analizado por el primer mandatario provincial.

Read More

Lejos del acuerdo

Sectores de la docencia tucumana se volvieron a manifestar el lunes pasado en reclamo de lo que consideran una entrega salarial por parte de los sindicalistas que se sentaron en la mesa de negociación.

Lo que se exigen desde la Unión de Docentes Tucumanos y Docentes Autoconvocados, los sectores que no fueron incluidos en las negociaciones, es que el gobierno llame a paritarias, porque lo que se está haciendo, según comentó Diego Toscano de Docentes Autoconvocados, no son paritarias sino  “un conjunto de reuniones con burócratas sindicales que los tienen completamente dominados y de aliados, que no representan el sentir ni los mandatos de la docencia”.

Read More

Trabajadores de la salud en alerta

Trabajadores de la salud en alerta

Como todos los años, las paritarias entre los trabajadores estatales y los representantes del gobierno, ya sea nacional o provincial, son un tema ineludible de la agenda social y política. Al conflicto vigente con los gremios docentes de los diferentes niveles cuyas negociaciones no llegan a ser satisfactorias, en Tucumán se suma la tensa situación con los trabajadores de la salud.

Read More

La mala educación

La mala educación

Salarios dignos, condiciones de trabajo adecuadas e igual trato para todos los sectores de la educación. Estos pedidos resultan lamentables, ya que sin estas medidas la educación en la provincia se vuelve un absurdo.

Desde hace unas semanas, los gremios que regulan la actividad educativa en Tucumán luchan por sus derechos. A partir de la marcada inflación a nivel nacional y de la constante falta de respuestas, los docentes decidieron que era tiempo para decir basta.

Read More

Comercio de sueños

Comercio de sueños

Los primeros días de diciembre, un grupo de personas se encontró en Facebook buscando lo mismo: terrenos en condiciones y accesibles al Programa de Créditos Argentino (PRO.CRE.AR.). Inesperadamente, se dieron con que el problema para conseguir terreno no era individual, sino colectivo. Y es esto lo que los movilizó a organizarse para hacer frente a los abusos de quienes cuentan con el capital para proveer terrenos.

Read More