Agua ¿un derecho humano?
/En el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
Read MoreEn el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
Read MoreLa Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) denunció a un empresario citrícola luego de descubrir una laguna artificial ilegal de unos 10.000 metros cuadrados en una finca privada ubicada en la zona de Horco Molle.
Read MoreEn las últimas semanas, el grupo ecologista Pro Eco denuncia el avance sobre tierras protegidas de Tafí Viejo. Nina Velardez y su legado de resistencia y preservación siguen vivos haciendo frente a avances de proyectos privados que incurren en violencia, usurpación y estafa.
Read MoreEn estas últimas semanas se produjeron grandes modificaciones que atentan directamente a la actividad de recuperadoras y recuperadores.
Read MoreLos recuperadores urbanos son quienes pueden ver, en donde otros ven basura, una oportunidad. Cartoneros, separadores, recicladores, ¿qué pasaría si cambiáramos el paradigma?
Read MoreEn el Día de la Tierra, la propuesta es pensar el arte como una invitación a romper paradigmas, a pensar y repensar de la mano de la artista Guadalupe Carrizo. Hoy, arte y sensibilidad es revolucionario.
Read MoreEn el Día del Indio Americano, la Unión de los Pueblos de la Nación Diaguita en Tucumán preparó un comunicado que expresa sus actuales reclamos ante la situación general de Argentina y de Tucumán.
Read MoreEl Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero condenó a Jorge Rocchia Ferro, dueño del ingenio La Florida, a tres años de prisión. Lo encontró culpable, junto al José Coronel -gerente de la empresa- de la contaminación por haber arrojado más de 80 millones de litros de efluentes en un canal interprovincial.
Read MoreEsta semana, la tapir Suyana fue encontrada asesinada, luego de haber sido liberada en 2022 en el marco del proyecto Tapir. Las hipótesis indican que la matanza fue responsabilidad de cazadores furtivos de la zona.
Read More¿Se puede cerrar un zoológico y liberar los animales cautivos? ¿Cuáles son las verdaderas posibilidades? Diego Ortiz es biólogo y trabaja en el área de rehabilitación y reintroducción de fauna en Horco Molle y acerca experiencias y miradas para una solución viable.
Read MoreLas yungas salteñas se queman. Los focos activos hasta el momento corresponden a las localidades de Orán, San Martín y Rosario de Lerma, se trata principalmente de zonas de bosques.
Read MoreLa COP26 causó decepción en los activistas, quienes esperaban acciones concretas sobre las pérdidas y daños respecto a Latinoamérica. Además, fue notable la falta de acceso de la sociedad civil a los espacios de toma de decisión.
Read MoreLa crisis climática y ambiental es el objeto de preocupación de varias agrupaciones tucumanas. El activismo, dicen, es la mejor manera de resolver los miedos y la incertidumbre ante la falta de políticas al respecto. Hoy se hará una acción plurinacional por el agua, la vida y los territorios.
Read MoreTucumán fue parte de la llamada “Huelga climática”, que se realizó el último viernes de septiembre. Las protagonistas fueron las juventudes, que reclaman formas diferentes de consumir y producir. Aquí, las razones para tomar medidas urgentes desde los Estados pero también en lo individual.
Read MoreLa escasez de agua, consecuencia de la sequía que atraviesa gran parte del país, es un problema que preocupa tanto a especialistas como a la población en general. El dique El Cadillal, principal fuente de abastecimiento de San Miguel de Tucumán, muesta un descenso alarmante, por lo que se teme no poder hacerle frente a la demanda de este bien primario.
Read MoreLa venta del suelo y los recursos naturales es moneda corriente en el país, motivada por las inversiones extranjeras y los intereses de algunos pocos que buscan enriquecerse a costa de la destrucción de lo autóctono, de las raíces de los pueblos y la cultura de grandes comunidades.
Read More