Agua ¿un derecho humano?
/En el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
Read MoreEn el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
Read MoreEn las últimas semanas, el grupo ecologista Pro Eco denuncia el avance sobre tierras protegidas de Tafí Viejo. Nina Velardez y su legado de resistencia y preservación siguen vivos haciendo frente a avances de proyectos privados que incurren en violencia, usurpación y estafa.
Read MoreLas yungas salteñas se queman. Los focos activos hasta el momento corresponden a las localidades de Orán, San Martín y Rosario de Lerma, se trata principalmente de zonas de bosques.
Read MoreLa COP26 causó decepción en los activistas, quienes esperaban acciones concretas sobre las pérdidas y daños respecto a Latinoamérica. Además, fue notable la falta de acceso de la sociedad civil a los espacios de toma de decisión.
Read MoreLa crisis climática y ambiental es el objeto de preocupación de varias agrupaciones tucumanas. El activismo, dicen, es la mejor manera de resolver los miedos y la incertidumbre ante la falta de políticas al respecto. Hoy se hará una acción plurinacional por el agua, la vida y los territorios.
Read MoreUna alimentación saludable con frutas y verduras orgánicas es posible. Desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria se desarrolla el proyecto Pro-Huerta, donde cientos de personas se convierten en huerteros con la intención de autoproducir alimentos frescos. Así, a lo largo y ancho de Argentina, el programa involucra alrededor de 624 mil huertas, 130 mil granjas y 3,4 millones de personas.
Read More