Movilización por acceso seguro y fin de la criminalización del cannabis medicinal
/Pacientes, familias y organizaciones marcharon en Tucumán para exigir acceso seguro al cannabis medicinal y el fin de la criminalización del autocultivo.
Read MorePacientes, familias y organizaciones marcharon en Tucumán para exigir acceso seguro al cannabis medicinal y el fin de la criminalización del autocultivo.
Read MoreFamilias, profesionales y organizaciones del sector de discapacidad se movilizaron en Tucumán para exigir la aplicación plena de la Ley de Emergencia, una herramienta clave para garantizar continuidad en tratamientos, apoyos y terapias esenciales.
Read MoreAdriana Guzmán es escritora, activista y feminista aymara y en su paso por Tucumán conversó con La Palta. En su palabra resuena un llamado colectivo: descolonizar el tiempo, reorganizar el territorio y recuperar la vida como gestos urgentes de resistencia.
Read MoreEste fin de semana se realizó en la provincia el Encuentro de Sanadoras y defensoras territoriales. Con la participación de activistas de diferentes países y pueblos indígenas se realizó un informe sobre las violaciones a los Derechos humanos con especial énfasis en las mujeres y disidencias.
Read MoreCada 20 de septiembre se celebra en Argentina el Día del Jubilado, una fecha que recuerda la sanción de la ley 4.349, reconocida como la primera ley jubilatoria. Hoy, 121 años después, jubilados y jubiladas se reúnen en plazas para proteger sus derechos.
Read MoreCon amplia adhesión social, estudiantes, docentes y organizaciones marcharon desde el Rectorado de la UNT hasta Plaza Independencia. La movilización coincidió con el rechazo en el Congreso al veto presidencial sobre la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica.
Read MoreEn Tucumán, docentes, estudiantes y comunidad participaron en clases públicas, merienda popular y encendido de antorchas en la tercera jornada del paro nacional universitario.
Read MoreMovilización en Tucumán contra el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad. Personas con discapacidad y organizaciones exigen #NoAlVeto y políticas inclusivas.
Read MoreLa trata de personas en Tucumán crece y se vuelve más difícil de detectar. Especialistas advierten sobre sus formas actuales, la falta de políticas públicas y la importancia de la prevención y el acompañamiento a las víctimas.
Read More“Es fundamental entender lo que genera el hospital Garrahan como hospital de referencia en todo sentido, tanto en la atención de pacientes como también en la formación de profesionales”, dice Juan Pablo Molina director del Centro Provincial de Atención del Neurodesarrollo Infantil (CEPANI)
Read MorePrestadores, familiares y personas con discapacidad marcharon en Plaza Independencia para exigir la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad. El Gobierno nacional anticipó su posible veto.
Read MoreLa comunidad Indio Colalao resiste ante el avance sobre territorios ancestrales. La historia de Irene Mamaní revela cómo el Estado y la Justicia desconocen los derechos de los pueblos originarios.
Read MoreDesde noviembre de 2024, en la provincia se evidencia escasez en recursos para la prevención y tratamiento del VIH y otras ITS. Ante la falta de respuestas por parte de las autoridades, se realizarán diferentes actividades para visibilizar esta problemática.
Read MoreEn el Día del Pago Igualitario, algunos datos que dan cuenta de una realidad desigual, donde las mujeres deben trabajar un año y tres meses más para igualar el salario que un varón obtiene en un solo año.
Read MoreEn un nuevo aniversario de la Guerra de Malvinas, el coraje de quienes pelearon en las Islas es el motor para impulsar a defenderlas y no olvidar.
Read MoreEn el día Nacional del agua resulta imperioso hablar sobre la brecha hídrica y la situación que atraviesa la provincia. Recurso humano: ¿para todos y todas?
Read MoreReporteros gráficos se manifestaron en la Casa Histórica en rechazo a la represión en la marcha de jubilados y la agresión a un fotoperiodista. “Hay gobiernos que no aceptan las diferencias y lo primero que hacen es reprimir”.
Read More