“Nosotros luchamos por el derecho a la educación”

“Nosotros luchamos por el derecho a la educación”

Estas fueron las palabras de los docentes universitarios en la conferencia de prensa que se realizó el viernes en ADIUNT, gremio que los nuclea. El propósito fue explicar cómo continuará el plan de lucha y que el paro continúa. Mañana se realizará una nueva asamblea general. 

Read More

Un docente que hace huelga, enseña

Un docente que hace huelga, enseña

En Tucumán la educación universitaria abandonó las aulas y salió a la calle para cortar el tránsito y decir basta. Basta de salarios deplorables, de bajos presupuestos. Basta de discriminar al sector dentro del sistema educativo nacional. Desde hace tres semanas, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán mantienen un paro por tiempo indeterminado.

Read More

Los docentes universitarios, firmes en su reclamo

Los docentes universitarios, firmes en su reclamo

¿Mañana hay clases de historia? ¿Se dictan las prácticas de pensamiento filosófico? ¿La parte administrativa funciona? Cientos de preguntas de los estudiantes universitarios y una sola respuesta: “No hay clases, paro por tiempo indeterminado”. Desde hace días, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) realizan un paro que, lejos de levantarse, se complementa con la toma simbólica de las unidades académicas de la provincia.

Read More

100 años de precariedad salarial

100 años de precariedad salarial

Hace unos días, la Universidad Nacional de Tucumán cumplió su primer centenario. Los festejos se opacan porque, a pesar de los 100 años, los docentes universitarios siguen con su precariedad salarial. Desde el viernes, los profesores nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) realizan un paro por tiempo indeterminado y exigen al gobierno nacional una inmediata recomposición salarial, la eliminación del impuesto a las ganancias y Convenio Colectivo Universal y Obligatorio, además de $8.000 de sueldo básico para el cargo de auxiliar docente con semidedicación.

Read More

"Hoy tenemos más esperanza"

"Hoy tenemos más esperanza"

Las ganas de tener una vivienda propia y la organización hacen que 1.200 familias sigan luchando y diciéndole al gobierno “nosotros también existimos”. El 29 de julio de 2012 cientos de familias decidieron tomar un predio de unas 40 hectáreas, a la vera de la ruta 304, para poder ubicar sus casillas y, de a poco, construir sus viviendas. Pequeñas, precarias, pero suyas. Los terrenos que tomaron pertenecen al ingenio Concepción. Dos años después, las familias se siguen sumando y apostando al sueño de la casa propia.

Read More

Entre el sueño y el suelo

Entre el sueño y el suelo

"No sé si decir felizmente o desgraciadamente, tuvimos que hacer otra marcha porque no tenemos respuesta del gobierno", expresó Natalia Guerrero, miembro de la comisión de Procrear Tucumán Terreno y Construcción. El jueves por la noche marchó por segunda vez el grupo de familias que, desde hace meses, lucha por terrenos a precios adecuados al crédito.

Read More

"Sin el Estado, el suelo es del mercado"

"Sin el Estado, el suelo es del mercado"

El pasado jueves 24 de abril, la Plaza Independencia de la capital tucumana se llenó de globos azules y blancos y de casitas de cartón que denunciaban "Sin Estado, el suelo es del mercado" .

A partir del beneficio del Programa de Créditos Argentino (PRO.CRE.AR), diversas familias marcharon con la intención de conseguir terrenos aptos para edificar sus casas. Esto quiere decir que el precio de los lotes no excedan los cien mil pesos y que las condiciones de los terrenos sean adecuadas para vivir. "Nos hemos cansado de estar quietos y de tener que estar rogándole a todo Tucumán para un terreno", comenta Natalia Guerrero, integrante de la comisión del grupo Procrear Tucumán Terreno y Construcción.

Read More

Medidas de fuerza y paritarias sociales

Medidas de fuerza y paritarias sociales

Es historia conocida que los ajustes siempre los pagan los sectores que menos tienen. Una inflación que ha superado el 30%, la devaluación que sigue golpeando el empleo formal, y los precios, lejos de frenar, siguen subiendo.

Las paritarias estatales se han dado por concluidas desde el Poder Ejecutivo. Mientras tanto, docentes, trabajadores, organizaciones sociales y partidos políticos pararon el 10 de abril en reclamo por mejoras laborales y salariales. La respuesta del gobierno ante los reclamos de los trabajadores es la represión. A los docentes en la plaza Independencia, a los trabajadores en el Puente Lucas Córdoba, y contando.

Read More

El sueño nacido de la solidaridad y la unión

El sueño nacido de la solidaridad y la unión

Un grupo de familias se encontraron a través de las redes sociales en busca de terrenos disponibles para llevar a cabo el sueño de la casa propia. El grupo, integrado por beneficiarios del Programa de Créditos Argentino (PRO.CRE.AR.), estaba interesado en terrenos adecuados al crédito que otorga el programa. Para sorpresa de los miembros, las familias que se encontraban en su misma situación no eran diez o cincuenta, sino cientos.

Read More

La Rioja: menos tizas y más represión

La Rioja: menos tizas y más represión

“Hace más de 50 días las escuelas están de paro. El aumento otorgado por el gobierno apenas alcanza el piso acordado por la CETERA (Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina), sin embargo un estudio de la canasta básica de alimentos registra, con los precios cuidados, un valor que supera los 3500 pesos”, dice Ricardo Gaitán, docente y periodista de Radio Municipal Chilecito. “Necesitamos cobertura nacional de los medios para parar la escalada de violencia”, agrega dejando clara la angustia que se vivió en esta localidad de La Rioja.

Read More

Viajar cuesta más

Viajar cuesta más

Los golpes al bolsillo se suceden sin dar un respiro a los tucumanos. Se inauguran medidas paliativas que parecen un chiste y que nada resuelven. Muchos son los sectores que siguen en la lucha por sus derechos salariales, pero no hay respuesta. Mientras tanto, el costo de vida sigue subiendo.

El Concejo Deliberante de Tucumán aprobó la suba el boleto del transporte urbano casi por unanimidad. De $3 que costaba el mínimo del boleto de colectivo pasó a costar $3.90. Además aumentará la bajada de bandera de taxis que pasó de costar $4.50 a $6 y la caída de la ficha cada 100 metros pasó de $0.38 a $0.55.

Read More

La salud se hizo escuchar

La salud se hizo escuchar

En Tucumán el sector de la salud negoció un aumento salarial con el gobierno. Desde hacía unas semanas los médicos, enfermeros y todo el personal que se encuentra dentro del área de la salud se manifestaba ante las autoridades. Tanto la Asociación de Trabajadores de la Salud de la Argentina (ATSA) y el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados (SITAS) llevaron a cabo las paritarias.

Read More

Apostar por la justicia internacional y local

A fines de marzo se llevó a cabo el 150° período de sesiones de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), de la que participaron miembros de la Comunidad Indígena El Nogalito, Andhes y representantes del Estado argentino. El objetivo fue participar de una mesa de trabajo para tratar y analizar las medidas cautelares que la Comisión solicitó al Estado argentino en favor de esta comunidad. Las acciones legales fueron solicitadas por la CIDH a fines del 2012 para poner fin al avasallamiento por parte de privados hacia la comunidad, con la pretensión de apropiarse de las tierras que por derecho ancestral les pertenecen. Pasó más de un año y la justicia no llegó, y el pueblo continúa sufriendo las consecuencias. Según dijo Josefina Doz Costas, por el accionar de terceros y por omisión del Estado en su rol de garante de derechos de las Comunidades Indígenas, la situación, lejos de avanzar, ha empeorado y los niveles de violencia se han incrementado.

Read More

Un paso más hacia el acuerdo

Un paso más hacia el acuerdo

El martes pasado, representantes del Sindicato de Vendedores Ambulantes (Sivara) fueron recibidos por el Poder Ejecutivo para continuar con la negociación, interrumpida por casi un mes.

En busca de una solución rápida y concreta, los afectados pidieron por escrito el Predio Ferial Norte en la zona de El Bajo, para que los vendedores puedan desempeñarse laboralmente, y el reacondicionamiento lugar por parte del Gobierno. Ante ello, el PE no dio una respuesta concreta ya que será analizado por el primer mandatario provincial.

Read More

Hay lugar para uno más

Hay lugar para uno más

Nadie espera subir a un tren y morir. Nadie espera ir a buscar el cuerpo de un familiar a un tren que parece una lata de gaseosa aplastada, ni pedir la cabeza de 29 infelices que por corrupción, complicidad o inutilidad cargan con 51 muertes en el lomo desde el 22 de febrero de 2012. Nadie. Ni siquiera Vanesa Toledo, que perdió a su madre Graciela Díaz en las vías traicioneras de la muerte.

Read More

Lejos del acuerdo

Sectores de la docencia tucumana se volvieron a manifestar el lunes pasado en reclamo de lo que consideran una entrega salarial por parte de los sindicalistas que se sentaron en la mesa de negociación.

Lo que se exigen desde la Unión de Docentes Tucumanos y Docentes Autoconvocados, los sectores que no fueron incluidos en las negociaciones, es que el gobierno llame a paritarias, porque lo que se está haciendo, según comentó Diego Toscano de Docentes Autoconvocados, no son paritarias sino  “un conjunto de reuniones con burócratas sindicales que los tienen completamente dominados y de aliados, que no representan el sentir ni los mandatos de la docencia”.

Read More