Docentes vs. gobierno: una lucha sin fin

Una vez más los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán reclaman lo que les pertenece por derecho, un salario y condiciones dignas de trabajo. La historia se repite cada año, y cada año el tire y afloje entre el gobierno y los docentes afecta a todos los que son parte del sistema educativo: educadores y educandos.

Read More

El Estado argentino bajo la lupa

El Estado argentino bajo la lupa

En cada acto político, en cada discurso oficial se hace mención a los avances en materia de Derechos Humanos que se hicieron en los últimos años. Avances que toman cuerpo en leyes como la ley de matrimonio igualitario o en reconocimientos por parte del Estado de los pedidos de investigación, juicio y castigo a los represores de la última dictadura militar.

Read More

Ley sin ejecución, diarios sin salarios

Dos años pasaron desde que se sancionó la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual en Argentina, tiempo en el que se debatieron y reformularon las formas de comunicar y comunicarse. Sin embargo, la ejecución de la ley aún no alcanza el objetivo pleno con el que fue pensada.

Read More

¿Una brújula social?

La sociedad argentina se caracterizó, desde la aparición de los latifundios, por permitir distinguir en ella una clase social media que se situaba en el centro del rango entre la pobreza y la riqueza. Este tipo de clase posicionó a muchos argentinos en un lugar de privilegio, posibilitándoles una mejor calidad de vida debido a que el salario que los integrantes de esta clase recibían era suficiente como para obtener una formación cívico e intelectual adecuada para su progreso.

Read More

La salud, ¿solución o paños fríos?

Y a pocos días de las elecciones primarias, esas elecciones que a nadie le termina de cerrar el "para qué", el conflicto con el Sindicato de Trabajadores Autoconvocados de la Salud se resolvió. La medida, llevada adelante por los trabajadores de hospitales y centros asistenciales, tuvo al fin una resolución después de haberse medido fuerzas  por casi 140 días.

Read More

Día Internacional de los Pueblos Indígenas

El 9 de agosto de cada año, por decisión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, se celebra el "Día Internacional de los pueblos indígenas". El objetivo es el fortalecimiento de la cooperación internacional para la solución de los problemas con que se enfrentan día a día los pueblos indígenas en materia de derechos humanos, medio ambiente, salud, educación, entre otras.

Read More

La segunda conquista

Han pasado cinco siglos desde que los conquistadores europeos comenzaron con el proceso de exterminio de toda una cultura, una cultura que vivía en paz y armonía con la tierra y la naturaleza, que no conocía lo que era la propiedad privada ya que la única forma de vida que conocían era en comunidad y solidaridad.

Read More

Un conflicto que no termina

La lucha de los autoconvocados se agudiza día a día mientras que al gobierno parece no interesarle la salud de los tucumanos. Luego de las represalias que sufrieron y la presencia policial que apareció hace una semana en el nosocomio, los médicos autoconvocados de la salud decidieron profundizar las medidas.

Read More

Hospitales solo atienden urgencias extremas

Como consecuencia de la agresión vivida por el sector de la salud en el 195 aniversario de la independencia argentina por parte de gente identificada por los médicos como policías vestidos de civiles, los hospitales cerraron sus puertas y las urgencias se redujeron al mínimo, es decir, solo se atiende en casos de extrema urgencia.

Read More

Las carpas de la dignidad no se levantan

En vísperas de un nuevo aniversario de la Independencia de la Patria, para el cual el “Jardín de la República” se vestirá de fiesta, los trabajadores autoconvocados de la salud hicieron nuevamente una caravana de autos promocionando el “gran cacerolazo y vigilia” para el viernes 8 a las 11 hs en la Plaza Independencia.

Read More