Indios nos levantaremos

Indios nos levantaremos

En febrero de este año más de 20 familias indígenas fueron desalojadas del territorio que ocupan ancestralmente en el Valle de Choromoro. El poder judicial, pisoteando la legislación vigente, ha dado lugar al pedido efectuado por una terrateniente que dice ser la dueña de las tierras. Marcelo Cruz, vocero de la comunidad Indio Colalao, sabe que el camino es no bajar los brazos y continuar la lucha que hace seis siglos libran los pueblos.

Read More

Reclamos que se repiten, luchas que no cesan

Reclamos que se repiten, luchas que no cesan

Como cada año, los gremios y sindicatos acuerdan sus condiciones laborales en las paritarias. Poco ha cambiando desde el año pasado en los reclamos de ciertos sectores. SITAS sigue exigiendo la derogación del impuesto a la ganancias, mientras ADIUNT regresa al paro de actividades ante la precarización laboral.

Read More

Las respuestas aún están flotando en el aire

Las respuestas aún están flotando en el aire

Los alumnos de la Facultad de Arte de la UNT reclaman, una vez más, que las instalaciones sean reacondicionadas. Al volver de las vacaciones se encontraron con un panorama lamentable. El aula Paul Groussac, donde ensayan y estudian los alumnos de Teatro, de a poco se derrumba por la humedad, las alimañas y la falta de limpieza.  

Read More

La Comunidad India Quilmes exige respuestas a la Justicia

La Comunidad India Quilmes exige respuestas a la Justicia

La Comunidad India Quilmes continúa exigiendo respuestas a la justicia. En marzo del 2014 un grupo de personas usurpó el sitio arqueológico y agredió a integrantes de la comunidad. Un año después la justicia no da respuestas y las 14 bases que integran la Comunidad no cuentan con el ingreso de la explotación turística del sitio. Intereses económicos se mezclan con desatención del Poder Judicial. El resultado: derechos vulnerados.

Read More

Materias pendientes

Materias pendientes

Durante el 2014 se perdieron más de 100 días de clases producto del desentendimiento entre docentes, autoridades de la UNT y del Ministerio de Educación de la Nación. Acusaciones cruzadas dan color al inicio del ciclo lectivo 2015 y la universidad comienza un nuevo año cargado de conflictos. Los estudiantes, con el inicio del ciclo lectivo amenazado, nuevamente se encuentran entre el fuego cruzado.

Read More

El Barrio Julio Abraham continúa exigiendo la presencia del Estado

El Barrio Julio Abraham continúa exigiendo la presencia del Estado

Los vecinos del Barrio Julio Abraham reclaman hace tres meses que la municipalidad de Alderetes arregle las calles. Docenas de casas están inundadas debido a las últimas lluvias. A pesar de la presentación de notas y los reclamos, las autoridades no dan respuestas. El Estado ausente una vez más.

Read More

2015 y las tragedias repetidas

2015 y las tragedias repetidas

En los escasos dos meses que van del año 2015, ya se han registrado más de tres hechos de violencia que involucran a diferentes comunidades originarias en distintos puntos del país. Con particularidades en cada caso, la historia es la misma: desalojos y apropiación de tierras, hostigamiento y represión policial, reclamos desoídos, autoridades ausentes.

Read More

La comunidad Indio Colalao sufrió el desalojo de 21 familias

La comunidad Indio Colalao sufrió el desalojo de 21 familias

El desalojo ocurrió a principios de febrero cuando más de 100 policías llegaron al territorio comunitario. Hoy exigen la intervención del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas y el Ministerio de Desarrollo Social, para que garanticen su seguridad jurídica y territorial. 

 

Read More

El último espacio de resistencia

El último espacio de resistencia

La educación en contextos de encierro se desarrolla bajo un cúmulo de tensiones. Estas se dan por la confrontación entre dos lógicas opuestas: la lógica del disciplinamiento del sistema penitenciario y la liberadora de la educación. Una conquista cotidiana que resiste a un sistema perverso desde su génesis.

Read More

Cueva del Inca resiste

Cueva del Inca resiste

La comunidad denuncia situaciones de injusticia y hostigamiento que se ocultan con la complicidad del poder político y judicial. En la última semana decidieron cortar la Ruta Nacional Nº 9 hasta que sean escuchados. Lo conseguido hoy son solo palabras y esperan que se conviertan en hechos concretos. 

Read More

Aunque no haya, trabajo

Aunque no haya, trabajo

A pesar de 8 años de crecimiento constante, la Argentina mantiene indicadores sociales negativos incompatibles con las riquezas que genera su economía. Un mercado laboral que no logra incorporar a cientos de miles de ciudadanos es una de las principales deudas del modelo económico actual. En ese marco las organizaciones sociales buscan formas de pelearle al desempleo y a la pobreza.

Read More

“Es como un juego de chicos, algo que no tiene sentido”

“Es como un juego de chicos, algo que no tiene sentido”

La Casa Comunitaria del pueblo indio Quilmes fue tomada la semana pasada por 20 personas. El objetivo del ataque, contó el cacique Francisco Chaile, fue evitar que se concrete una asamblea que debería haberse realizado ayer y fue finalmente suspendida por nuevos incidentes. Hoy pide la protección de la justicia y la unión de la comunidad. 

Read More

Ser positivo no mata

Ser positivo no mata

Para Jorge del Biaggio desmitificar palabras es el primer paso a la hora de hablar de VIH-SIDA. El segundo paso es conocer, tener acceso a la información y educarse en la materia para prevenir el virus y no discriminar. En la actualidad una persona que vive con VIH puede tener una vida normal si es responsable y sigue el tratamiento al pie de la letra.

Read More

Ley de carrera sanitaria: Primer paso hacia el cambio

Ley de carrera sanitaria: Primer paso hacia el cambio

La Ley de Carrera Sanitaria será modificada. La decisión fue unánime en la Cámara de Legisladores, luego de que SITAS insistiera con el pedido de reforma. El primer punto tratado definió la ampliación del escalafón horizontal, y se apunta a una modificación integral de la Ley.   

Read More

Una sentencia que sigue avasallando los derechos de los campesinos

Una sentencia que sigue avasallando los derechos de los campesinos

Cristian Ferreyra era un joven campesino santiagueño, militante del MOCASE. El 16 de noviembre de 2011 fue asesinado por un sicario de un empresario agrícola. Después de un mes de audiencias la semana pasada se conoció la sentencia del juicio. El tribunal decidió absolver de todos los cargos a Ciccioli, empresario santafesino que estaba imputado como autor intelectual. 

Read More

“Hoy nos sentimos bien, nos sentimos dueños”

“Hoy nos sentimos bien, nos sentimos dueños”

Los vecinos del Barrio Julio Abraham siguen en la lucha para tener una casa propia. Mientras tanto, ante la ausencia del Estado, buscan alternativas para vivir dignamente. Gracias a la organización, ahora tendrán medidores de electricidad comunitarios, lo que marcará un antes y un después en la infraestructura del barrio.   

Read More

Un espacio de libertad y cambio

Un espacio de libertad y cambio

A través de diversas prácticas, muchos grupos utilizan la educación no formal como herramienta para el cambio. Las Palabras No Muerden es un ejemplo de cómo a través de diferentes dinámicas que tienen que ver con la literatura y la palabra se puede intervenir en las representaciones del mundo y generar otras maneras para cambiarlo.

 

Read More

Elecciones en ADIUNT, los desafíos que vienen

Elecciones en ADIUNT, los desafíos que vienen

Finalizando un año de grandes conflictos gremiales, el día 3 de diciembre se realizaron las elecciones de renovación de comisión directiva de la Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán (ADIUNT). El oficialismo gremial no pudo sostener la conducción por lo que el opositor Ariel Osatinsky se hará cargo del gremio docente durante los próximos dos años.

Read More