100 años cantados
/La obra del Cuchi Leguizamón y Violeta Parra en las voces de Mariana Baraj y Fernando Barrientos. Las viejas canciones a las que siempre se vuelve en un nuevo disco
Read MoreLa obra del Cuchi Leguizamón y Violeta Parra en las voces de Mariana Baraj y Fernando Barrientos. Las viejas canciones a las que siempre se vuelve en un nuevo disco
Read MorePerfectxs desconocidxs es un grupo de artistas y una forma de pensar la poesía lejos de los lugares comunes.
Read MoreEl próximo sábado se realizará una nueva edición de la fiesta Puta Parió y será a beneficio de la agrupación Narices Rojas. Desde hace 4 años persiguen el sueño de constituirse como fundación para llegar a más gente y concretar nuevos proyectos solidarios.
Read MoreLa wiphala fue incorporada a las banderas oficiales de Tucumán, en un acto simbólico para reconocer las raíces de estas tierras. Sin embargo, la medida no viene a atender la histórica lucha de los pueblos originarios para que sus derechos sean garantizados por el Estado.
Read MoreSalir la calle y recorrer las instituciones para deconstruir el estereotipo de las personas con discapacidad. Esa es una de las experiencias que transita un grupo de jóvenes y profesionales que buscan una sociedad igualitaria e inclusiva. Ser amigo de la inclusión puede ser el primer paso.
Read MorePor estos días el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales se convirtió en el punto de muchas miradas a lo largo y a lo ancho del país. La comunidad audiovisual se puso en alerta ante lo que consideran una avanzada contra la entidad y su financiamiento. Para explicar el conflicto que se generó, Gustavo Caro, presidente de la Asociación de Trabajadores Audiovisuales de Tucumán, comparte su mirada y análisis.
Read MoreEn Tucumán se trabaja para recuperar, resguardar y revalorizar el patrimonio arquitectónico de la provincia. Los descubrimientos que se producen constantemente permiten reconstruir la historia para que las comunidades se apropien de ella y utilicen el nuevo conocimiento de diferentes formas.
Read MoreANDHES presentó el cortometraje documental Don Díaz, 94 años de lucha. Bajo la dirección de Ana Daneri y la producción de Matías Minahk se retrató la vida de un hombre que tiene a sus dos hijos desaparecidos y lucha por alcanzar la memoria, la verdad y la justicia en los juicios de lesa humanidad.
Read MoreReferentes culturales coinciden en que el conflicto por la casona destapó graves falencias del Estado. Desde la Municipalidad prometen un cambio de paradigma.
Read MoreLa Casa Sucar forma parte del patrimonio tucumano por su historia, su arquitectura y su valor cultural. Desde el año 2012, la empresa Viluco S.A. quiere demolerla a pesar de las ofertas de la municipalidad capitalina para evitarlo y de los proyectos de ley presentados por legisladores. Ante esto, el grupo Tucumanos a favor de la Casa Sucar se moviliza por la expropiación de la casa y la apertura de un nuevo centro cultural en la vivienda.
Read MoreEl barrio San Cayetano tiene hoy una interesante propuesta. Artistas tucumanos crearon la Escuela de Cultura Popular, que brinda talleres para la comunidad y nació para convertirse en un espacio de encuentro para los vecinos.
Read MoreMúsica en Casa Ruta Independiente es un proyecto de música e imágenes que va rodando por el país. Al volante van dos mujeres, cantautora y productora, que comparten el amor la una por la otra y por el camino. Dafne y Vicky pasaron por Tucumán en un viaje que puede dar muchas vueltas pero nunca volver al punto de partida.
Read MoreEl psicólogo colombiano Augusto Pérez Gómez, experto en prevención de consumo de sustancias psicoactivas en jóvenes y adolescentes, visitó Tucumán para participar de un Congreso sobre consumos problemáticos. Según el profesional, en América Latina, la mayor parte de las víctimas del consumo de drogas quieren salir y recuperarse, pero el Estado no les ofrece una salida.
Read MoreA cincuenta años el rock nacional, Juan Ignacio Provéndola presenta una investigación que indaga los vínculos del género musical con el poder político del país. A través de libro Rockpolitik, el periodista presenta una manera de pensar el rock.
Read MoreLa Nina Velárdez sigue viva en el recuerdo de su pueblo, y no es para menos. Por 90 años se dedicó a cuidar los cerros y a trasmitir su amor por ellos a todos los que la visitaban en su puesto, inmerso en las yungas. La historia de una mujer que se enamoró de su tierra y echó raíces para convertirse en leyenda.
Read More