Una historia que se hizo música

Una historia que se hizo música

Fue en 1973 cuando la pluma de Osvaldo 'Chichí' Costello escribió las primeras estrofas de la zamba que reviviría la vida de un gran amigo. Se trataba de la historia un muchacho trabajador, Adolfo Aguirre, que cada mañana se levantaba a trabajar en el campo. Su historia dio vida al personaje de “Muchacho Pelador”, la zamba que atrapó la voz de Mercedes Sosa.

Read More

Promover la comunicación por un cambio social

Promover la comunicación por un cambio social

La Agencia de Prensa Alternativa (APA) vive un momento satisfactorio, fruto del trabajo que realizan desde hace ocho meses, en el Barrio La Costanera. En junio de 2013 los miembros APA fueron convocados por dos sicólogos de la Fundación Manos Abiertas, Martín Vizcarra y Emilio Mustafá, para brindar una capacitación radiofónica a un grupo de jóvenes en recuperación de adicciones.

Read More

El conservatorio sigue siendo un foco de inseguridad

La inseguridad marcó, una vez más, el inicio del año lectivo en el Conservatorio de Música de Tucumán. El domingo a la madrugada, el establecimiento sufrió el robo de dos equipos de música y el vandalismo en puertas y mobiliario. Ante esta situación, que ya ocurrió en reiteradas oportunidades, el director de la institución, Juan Pablo Cadierno, explicó que se están buscando soluciones para lograr que esto no vuelva a repetirse, a través de la Secretaría de Gestión Educativa en coordinación con el Ministerio de Seguridad de Tucumán.

Read More

El agua es un derecho de todos

Bajo la consigna ‘El agua es un derecho de todos’, organizaciones sindicales, sociales, vecinales, socioambientales y políticas dieron inicio a esta campaña provincial que tiene por objetivo instalar en la agenda y en la conciencia de la sociedad tucumana el problema de la escasez, provisión y administración del agua.

Esta campaña se inscribe dentro de una nacional de la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA),  relacionada con la consulta popular sobre la soberanía de los bienes comunes. “Tenemos en claro que esto no es algo que pasa en Tucumán solamente, sino en todo el país y todo el mundo como consecuencia del cambio climático. Pensamos que los gobiernos tienen que implementar políticas de Estado que atiendan esta situación”, comentaba uno de los integrantes de la mesa, José Luis Rotger.

Read More

Cuidar el cerro es cuidar las fuentes de agua

Cuidar el cerro es cuidar las fuentes de agua

La problemática de falta de agua en Tafí Viejo parece no detenerse. Las autoridades encargadas de dar respuestas y soluciones hacen oídos sordos a los pedidos, tanto de vecinos como de organizaciones sociales. Desde el grupo ecologista Pro Eco se denunció, en reiteradas oportunidades, la violación de legislaciones municipales y provinciales que afectan negativamente las fuentes de agua en el Parque Sierra San Javier.

Read More

Raco tiene sus propios locos y una radio en camino

La radio es compañía. La radio es magia.

La radio es un escape.

Todos de una u otra manera se vinculan a la radio, aunque sea desde la escucha que no necesariamente significa pasividad. Asociada muchas veces a un aparato, no hay quien la limite solo a eso. La compañía y la magia son palabras que inevitablemente se relacionan con ella. Pero para algunos, unos cuantos, la radio es un poco más. O mucho más. Desde sus inicios la radio viene cargada con la aventura y la locura. ¿Cómo olvidar aquellos pioneros a los que históricamente se los conoce como ‘los locos de la azotea’? Para gente como ellos, o como otros, la radio se convierte en un espacio vinculado a la realización personal, a la construcción con el otro, a un proyecto de vida propio y colectivo.

Read More

Una casa donde camina la cultura

Una casa donde camina la cultura

Sobre la calle San Lorenzo, casi llegando a la Avenida Alem, se encuentra la Casa Social y Cultural Caminantes. Con la idea de empezar a construir desde la cultura, la casa abre sus puertas a todo aquel que desee aportar conocimientos para generar espacios culturales."Yo tengo una casa, la abro, y el que viene a mi casa la visita y propone", comenta Franco Vera, integrante del espacio cultural Caminantes.

Read More

La desesperación de pensar que sería el final

La desesperación de pensar que sería el final

Hace pocos días, la tranquilidad de la villa turística El Rodeo, en Catamarca, fue arrasada por un alud que se llevó la vida de 13 personas. Durante el fuerte temporal, una familia de Tafí Viejo estaba de vacaciones en la zona. Luego de vivir la desesperación y las consecuencias de la tragedia, contaron su historia. Se trata de la familia de Raúl Hernández Soto, que partió a la provincia vecina para recorrer los paisajes que ofrece. El jueves por la mañana (23 de enero), los taficeños llegaron a El Rodeo luego de disfrutar de distintas localidades catamarqueñas. Aquel día, Raúl junto a su esposa, Karina Martín, y sus dos hijas (4 y 7 años) decidieron quedarse en el lugar, dada la tranquilidad que se vivía. Como suelen hacerlo, llevaron su carpa para acampar. El lugar elegido fue un camping ubicado a metros del río Ambato.

Read More

Dakar: muerte y destrucción

Dakar: muerte y destrucción

Es la expresión de un colonialismo arraigado en países que son saqueados desde los tiempos del ‘descubrimiento’. Llamado deporte, el Dakar constituye una herramienta más de un modelo consumista impuesto por esferas de poder que, por gusto y diversión de unos pocos, arrasan con la naturaleza, la arqueología y la biodiversidad de países latinos.

Read More

Tolerar no es incluir

Tolerar no es incluir

En 1990 el Congreso de la Nación Argentina ratificó la Convención sobre los Derechos del Niño mediante la ley 23.849. La Asamblea Constituyente la incorporó al artículo 75 de la Constitución Nacional en 1994. A partir de ese momento los gobiernos deben esforzarse para asegurar que todo niño, niña y adolescente tenga acceso a los derechos que figuran en la Convención.

El derecho a la educación está contenido entre los 54 artículos que conforman la Convención. En muchas ocasiones este derecho no está garantizado para los niños, niñas o adolescentes con discapacidad.

Read More

Una experiencia ejemplar

Una experiencia ejemplar

Cuando Silvia Camuña obtuvo su primer trabajo como docente en la escuela Juan XXIII, jamás imaginó lo que sucedería. Un proyecto estudiantil que nació como un plan de inclusión en el año 2003 llevó a esta joven docente a concretar un sueño. Para aquel entonces, los docentes que participaban en proyectos sociales trabajaban de manera improvisada, buscando a los chicos para que regresen a la escuela y haciendo trabajo social.

Read More

Una historia que merece ser contada

Una historia que merece ser contada

Desde su nacimiento y a la largo de la historia, Tafí Viejo gestó y vio crecer a diferentes artistas. Con referentes en todas las ramas culturales, la ciudad del limón se convirtió con el tiempo en una verdadera cuna del arte para poetas, pintores, artesanos y músicos, como Osvaldo 'Chichi' Costello, Quique Yance y Benito Macías. Hoy la ciudad sigue cobijando artistas. En el corazón de una de las zonas más vulnerables de la ciudad, Los Pocitos, el talento, la convicción y el sueño de un joven se hacen notar.

Read More

Derechos: más que una palabra

Derechos: más que una palabra

La inclusión de las personas con discapacidad es un batallar diario para organizaciones sociales y familiares de personas que tienen alguna discapacidad. Un peregrinar por obras sociales, establecimientos educativos y organismos públicos que pretenden vulnerar derechos establecidos en normativas legales.

Read More

Un paso más en la lucha contra la diabetes

Un paso más en la lucha contra la diabetes

En Argentina el 11% de la población adulta padece diabetes. Esta es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. La insulina es una hormona que regula el azúcar en la sangre. La diabetes no controlada produce la hiperglucemia (aumento de azúcar en la sangre), que con el tiempo daña gravemente muchos órganos y sistemas, especialmente los nervios y los vasos sanguíneos.

Read More