“La feria solidaria de plaza Urquiza es nuestra fuente de trabajo”

“La feria solidaria de plaza Urquiza es nuestra fuente de trabajo”

La feria solidaria que funcionaba los fines de semana en la esquina de Santa Fe y 25 de Mayo -sobre la vereda de plaza Urquiza- resiste en busca de sostener la legítima fuente de trabajo. “Empecé mi emprendimiento en plena pandemia y es muy triste que nos quiten todo esto que es solamente trabajo”

Read More

Exigen juicio y castigo a los hermanos Grimaldi

Exigen juicio y castigo a los hermanos Grimaldi

Elba Barraza denuncia abuso sexual y privación ilegitima de la libertad. Los acusados son los hermanos Grimaldi. A esta denuncia también se suma el caso de David Orquera, asesinado en 2012. “A mi hijo lo mataron los Grimaldi”, dice la madre de David. Fotos de Mariela de Haro.

Read More

Argentina también es afro

Argentina también es afro

Se realizó en 2do Encuentro Nacional de Cultura Senegalesa. Con actividades diversas como charlas y talleres se buscó visibilizar la cultura africana en Argentina. Música, ritmo y mucha energía que marcó la presencia de la Argentina negra. Fotos de Alejandro Sarmiento.

Read More

El cine resiste, la cultura no caduca

El cine resiste, la cultura no caduca

La industria del cine en Argentina está en crisis. En diciembre de 2022 caduca el fondo de fomento cinematográfico. Los trabajadores audiovisuales piden la renuncia de Luis Puenzo, presidente del INCAA. Además reclaman por una nueva Ley de Cine, por la defensa de la autarquía del INCAA y por la sostenibilidad de la cultura, diversa y federal.

Read More

16 años sin conocer al femicida de Paulina Lebbos

16 años sin conocer al femicida de Paulina Lebbos

A 16 años del femicidio de Paulina Lebbos, un repaso por la lucha incansable de su padre y las barreras de la impunidad que aún enfrenta por señalar a funcionarios de alto rango como encubridores de uno de los casos más polémicos de Tucumán.

Read More

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

El desafío de armar rompecabezas de piezas incompletas

Trabajadores de la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia llevan cinco años advirtiendo sobre las precarias condiciones laborales. Los silencios y las miradas esquivas fueron reemplazados por persecución y judicialización cuando los casos empezaron a explotar y llegaron a las tapas de los diarios. ¿Cómo se trabaja para restituir derechos en un lugar donde no hay ni aceite para las bisagras de las puertas?

Read More

Cumbre de Cambio Climático: “La palabra que más se escuchó fue ‘decepción’”

Cumbre de Cambio Climático: “La palabra que más se escuchó fue ‘decepción’”

La COP26 causó decepción en los activistas, quienes esperaban acciones concretas sobre las pérdidas y daños respecto a Latinoamérica. Además, fue notable la falta de acceso de la sociedad civil a los espacios de toma de decisión.

Read More

“La salida de la crisis económica no puede ser la destrucción de la naturaleza”

“La salida de la crisis económica no puede ser la destrucción de la naturaleza”

La crisis climática y ambiental es el objeto de preocupación de varias agrupaciones tucumanas. El activismo, dicen, es la mejor manera de resolver los miedos y la incertidumbre ante la falta de políticas al respecto. Hoy se hará una acción plurinacional por el agua, la vida y los territorios.

Read More

La educación precarizada: exigen la regularización del plan FINES

La educación precarizada: exigen la regularización del plan FINES

El programa que permite terminar los estudios a jóvenes y adultos no se reinició este año. Docentes y alumnos protestan ante la falta de contratos, la imposibilidad de dictar clases y la falta de entrega de títulos a los egresados.

Read More

A los pueblos originarios, lo que les pertenece

A los pueblos originarios, lo que les pertenece

El 9 de agosto se conmemora el Día de los Pueblos Originarios. A pesar de que históricamente han sufrido el robo de sus tierras y de sus pertenencias, se resisten a desaparecer. Se encuentran en activa lucha por el reconocimiento de sus identidades y los derechos sobre sus territorios, el principal problema actual de las comunidades.

Read More

Un día contra el gatillo fácil

Un día contra el gatillo fácil

En la mañana del miércoles organizaciones sociales y familiares de víctimas marcharon en conmemoración del Día Nacional de Lucha Contra la Violencia Institucional. Además, presentaron a la justicia el pedido exclusión de los imputados en casos de gatillo fácil de la policía de la provincia.

Read More

Velas encendidas por Colombia

Velas encendidas por Colombia

Una ‘velatón’ organizada desde Colombia y replicada en distintas partes del mundo se encendió el viernes pasado en Tucumán. Miles de personas reunidas para exigir que el gobierno colombiano tome cartas en el asunto y acabe con el asesinato sistemático y selectivo de centenares de líderes sociales.

Fotografías de Elena Nicolay.

Read More

Cuando el barrio los necesita el Estado los echa

Cuando el barrio los necesita el Estado los echa

En la tarde de ayer se realizó una manifestación para pedir la reincorporación de 30 técnicos que trabajaban en la Secretaría de Adicciones asistiendo a jóvenes con consumo problemático de pasta base. Organizaciones gremiales, políticas y sociales acompañaron el reclamo.

Read More

Sí a la prórroga de la ley 26.160

Sí a la prórroga de la ley 26.160

La protección de las comunidades originarias del país depende del tratamiento y la aprobación de la prórroga de la ley 26.160, que suspende los desalojos y exige la titularización de los territorios ancestrales. Si esto no ocurre, el 70 por ciento de las comunidades del país no podrá acceder al relevamiento de sus tierras y se podrían intensificar los desalojos.

Read More