Nuevo informe prueba contaminación por parte de la Alumbrera

Nuevo informe prueba contaminación por parte de la Alumbrera

Hace 14 años se abrió una causa penal contra la corporación Minera Alumbrera. Esta empresa transnacional está unida a otra empresa nacional llamada YMAD, conformada por la Universidad Nacional de Tucumán y el gobierno de Catamarca. Esta causa es por la contaminación con residuos peligrosos del canal DP2, ubicado en la localidad de Ranchillos, donde se encuentra la planta de secado que afecta la Cuenca Salí Dulce.

Read More

Un arbolito por pera

Un arbolito por pera

Hace unas semanas, los cerros tucumanos lucharon contra las llamas. Alrededor de cinco días, personal de la Dirección de Defensa Civil de la provincia, Bomberos de la Policía de Tucumán y Bomberos Voluntarios de los municipios de Yerba Buena, Tafí Viejo y Alderetes trabajaron en el cerro San Javier. Aunque se logró controlar los focos de incendios, la destrucción del fuego en la naturaleza fue inevitable.

Read More

Generar gas a partir de basura

Generar gas a partir de basura

El personal del Parque Nacional Campo de los Alisos será quien coordine un proyecto para que la escuela N° 365 “José Sánchez Morales” de la localidad de Piedra Grande, departamento de Chicligasta, tenga un biodigestor que genere gas a partir de restos orgánicos.

Read More

Un problema que la comunidad puede erradicar

Un problema que la comunidad puede erradicar

Estornudos, ardor de ojos y pañuelos. Las manos en los bolsillos y a esperar que pase el invierno, la sequía y la quema de cañaverales. Como cada año, Tucumán se convierte en esta época en el centro de alergias y enfermedades respiratorias, que atacan a grandes y chicos. Y esto no es casualidad, sino que tiene la influencia de importantes factores climáticos, como la sequía, la alternancia entre altas y bajas temperaturas y la quema de cañaverales.

Read More

Un delito probado, pero sin condena

Un delito probado, pero sin condena

El lunes pasado fue el día elegido para exigir justicia ambiental. Diferentes grupos ecologistas de Tucumán se dieron cita en la plaza Independencia para marchar hasta el juzgado federal provincial, ya que se dieron a conocer los resultados de los estudios realizados en 2012 a los efluentes que arroja la Minera Alumbrera YMAD-UTE en el canal DP2, que desembocan en la cuenca Salí - Dulce. La contaminación, que se viene denunciando desde hace años, fue comprobada por peritos del juzgado federal, especialistas y expertos de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT).

Read More

El verso de la pasión

Cuando Javier Jeréz esta semana se murió por un balazo de goma que le dio en el pecho por parte de un policía, los lugares comunes ganaron la escena. Medidas intrascendentes que de ninguna manera frenan la violencia, lamentos que mueren jóvenes, olvidados a la semana. Moralistas que desde un púlpito que puede ser una página o un micrófono quieren demostrar que saben cuáles son las causas que generan la violencia pero que a la semana siguiente titulan que el descenso es una desgracia, un infierno. Que la derrota es el peor de los castigos que puede sufrir un humano. Hipocresía.

Read More

El vínculo infinito

El vínculo infinito

La familia se constituye según los principios y las vivencias de quien la define. Desde chicos, con trazos torpes de lápices y crayones, dejamos en claro su importancia, sus protagonistas y su rol. Esa familia patrón, donde mamá mima y cocina, papá trabaja y los chicos observan, esa familia contra la cual es cada vez más difícil compararse.

Read More

¿Mucho ruido y pocas nueces?

¿Mucho ruido y pocas nueces?

El pasado jueves se llevó a cabo una marcha más promovida a través de las redes sociales, con el objetivo de que la gente se manifieste en contra del gobierno nacional, como así también de los gobiernos provinciales. Tucumán también formó parte de la postal en la que miles de personas se acercaron a la plaza Independencia para rebelarse y reclamar por lo que ellos consideran justo.

Read More

La muerte y el fútbol se siguen cruzando

La muerte y el fútbol se siguen cruzando

Durante unos días los medios de comunicación repitieron los detalles más significativos de Diego Bogado. 36 años, 3 hijos, padre de 4 hijos. Números de una vida que culminó debajo de la tribuna popular de Vélez Sársfield. Mientras las declaraciones de la familia, el club y la hinchada no terminan de dejar en claro cuál era la relación de Bogado con la barrabrava, pocos se animan a conjeturar qué pasó.

Read More

Peligro: deforestación

Peligro: deforestación

Algunos podrán decir que vivimos en el mejor país del mundo, en el sentido de que las catástrofes naturales tales como terremotos o tsunamis no ocurren en estas tierras. Sin embargo, los argentinos padecen en diferentes provincias los efectos de las inundaciones provocadas por los cambios climáticos que produce el hombre.

Read More

Diario público de un desastre

Diario público de un desastre

El martes 2 de abril, Twitter se convirtió en una avenida. De una mano, con el agua hasta las rodillas y el presente ahogado en la imprevisión, los vecinos. En la otra, con las manos llenas de solidaridad, la gente que aunaba esfuerzos y donaciones para ayudar en las zonas afectadas. Y en la platabanda, secos de cinismo, los de siempre. Los que aprovechan para dividir a los muertos en propios y ajenos, en pesar la desgracia en la balanza de la política.

Read More

El mundo se viste de azul

Mariela es mamá de Antonio. Antonio, de casi 4 años, tiene  lo que se denomina T.G.D. (Trastorno Generalizado del Desarrollo) o Trastorno del Espectro Autista, que es una alteración del desarrollo de origen neurobiológico, que se manifiesta durante los primeros 30 meses de vida. Estos trastornos implican alteraciones cualitativas en el desarrollo de las funciones sociales, cognitivas y comunicativas que, en condiciones normales, se adquieren en los primeros cinco años de vida.

Read More

"El recurso natural debe ser una política de Estado"

"El recurso natural debe ser una política de Estado"

Años con pocas lluvias incluye problemas a nivel social, político, económico y sobre todo ecológico. La sequía en todo el territorio ha dado lugar a que el nivel de los diques El Cadillal y Escaba sea muy bajo. Como consecuencia de esto, el gobierno provincial debe tomar medidas para que el agua potable no escasee en la población.

Read More