Culturalmente inquietos
/El fanzine es un género de larga tradición hecha por y para los amantes de la cultura que no sale en las revistas. Un movimiento vivo en Tucumán que defiende el valor del formato papel y la autogestión.
Read More
El fanzine es un género de larga tradición hecha por y para los amantes de la cultura que no sale en las revistas. Un movimiento vivo en Tucumán que defiende el valor del formato papel y la autogestión.
Read More
Durante los meses de junio y agosto el ejército israelí realizó un operativo sobre el territorio palestino de Gaza. El saldo: más de 2500 palestinos muertos, la inmensa mayoría civiles, de los cuales más de 500 eran niños. En Tucumán organizaciones sociales y políticas se manifestaron en solidaridad con el pueblo palestino.
Read MoreEl objetivo de Héctor 'Etin' Manca es unir el Aconquija con los Andes en bicicleta, para sumar donantes a lo largo del país y llevar el mensaje de que todos pueden salvar una vida.
Read MoreEn el marco de los juicios por la causa Cantos y el próximo a venir, por el penal de Villa Urquiza, FADETUC decidió organizarse para visibilizar el día del detenido desaparecido.
Read MorePro-Eco es un grupo ecologista que hace 22 años nació con el objetivo de generar conciencia y luchar para que el desmonte y la tala indiscriminada cesaran en el pedemonte taficeño. Hoy la organización forma parte de la Asamblea Sociambiental de Argentina, uno de los movimientos ecologistas más importantes de Latinoamérica.
Read MoreCanción en Movimiento, colectivo musical formado por cinco cantautores tucumanos, crea un espacio que les permite el intercambio de ideas, vivencias y conocimientos referidos a la creación e interpretación y potencia la gestión del artista basándose en la cooperación.
Read MoreLa Escuela Secundaria Maestro Arancibia es un ejemplo de participación colectiva. Los estudiantes de sexto año sostienen un proyecto radial que tiene como objetivo la apropiación de la palabra por parte de todos los chicos que asisten a clases.
Read MoreAndar por las calles de nuestra provincia está lleno de peligros. Esta guía le permitirá caminar más seguro por Tucumán en dos patas
Read MoreLas radios escolares crean espacios de diálogo, debate y construcción de conocimientos. Piedra Libre es una experiencia que se fortalece todos los días con la participación activa de todos los actores.
Read MoreLa asociación Cadena Mascotera trabaja desde hace 5 años en la protección de animales callejeros. Lo que inició como un grupo de Facebook, hoy es un Centro de Atención Primario de Animales. Un sueño que se hizo realidad el sábado pasado.
Read MoreEl 21 de mayo fue establecido como el día anti-Chevron. Esta es una convocatoria internacional donde los pueblos afectados por la empresa estadounidense denuncian las prácticas abusivas y depredadoras de la compañía alrededor de todo el mundo. Chevron-Texaco ha producido daños irreparables en muchos países del mundo. Ecuador es uno de los que ha padecido las consecuencias negativas tanto medioambientales como sociales por la extracción de petróleo.
Read MoreCuando se trata de medio ambiente muchos sienten que el tema aburre, es demasiado banal o está trillado. Pensar en un informe ambiental del territorio argentino parece inútil o hasta romántico. Sin embargo, existe una ley en Argentina que se preocupa por el medio ambiente. La ley esta constituida por un artículo que obliga al Poder Ejecutivo Nacional a elaborar un informe anual sobre la situación ambiental del país.
Read MoreEl centenario de la Universidad Nacional de Tucumán se presenta con más penas que glorias. Una universidad que tiene en su haber causas de corrupción, manejo discrecional y dudoso de dinero proveniente de la sociedad con Minera Alumbrera y, relacionado a esto, una causa que lleva más de 14 años por contaminación de la empresa minera en el canal DP2. (1)
Read MoreMonsanto sigue incremetando denuncias. El uso de glifosato está señalado como responsable de cáncer y enfermedades que generan malformaciones u otros problemas graves en las familias que viven en las zonas aledañas a las plantas de Monsanto, como se demostró luego del primer juicio penal por el uso de agrotóxicos. Esto llevó a que organizaciones sociales de diferentes partes del mundo se expresaran en contra de este tipo de empresas.
Read MoreReciclado y solidaridad son dos palabras distintas, pero unidas pueden generar un gran cambio. Y no solo en el cuidado de medio ambiente–que no es poco–sino que puede cambiar la vida de una o varias personas. Hace semanas se conoció la historia de Mirian Chaile, una mujer que perdió todo en un incendio y que hoy, gracias a la solidaridad, está logrando reconstruir su casa con elementos reciclables, como los ecoladrillos.
Read More