“Nosotros luchamos por el derecho a la educación”

“Nosotros luchamos por el derecho a la educación”

Estas fueron las palabras de los docentes universitarios en la conferencia de prensa que se realizó el viernes en ADIUNT, gremio que los nuclea. El propósito fue explicar cómo continuará el plan de lucha y que el paro continúa. Mañana se realizará una nueva asamblea general. 

Read More

Un docente que hace huelga, enseña

Un docente que hace huelga, enseña

En Tucumán la educación universitaria abandonó las aulas y salió a la calle para cortar el tránsito y decir basta. Basta de salarios deplorables, de bajos presupuestos. Basta de discriminar al sector dentro del sistema educativo nacional. Desde hace tres semanas, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán mantienen un paro por tiempo indeterminado.

Read More

Los docentes universitarios, firmes en su reclamo

Los docentes universitarios, firmes en su reclamo

¿Mañana hay clases de historia? ¿Se dictan las prácticas de pensamiento filosófico? ¿La parte administrativa funciona? Cientos de preguntas de los estudiantes universitarios y una sola respuesta: “No hay clases, paro por tiempo indeterminado”. Desde hace días, los docentes de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) realizan un paro que, lejos de levantarse, se complementa con la toma simbólica de las unidades académicas de la provincia.

Read More

100 años de precariedad salarial

100 años de precariedad salarial

Hace unos días, la Universidad Nacional de Tucumán cumplió su primer centenario. Los festejos se opacan porque, a pesar de los 100 años, los docentes universitarios siguen con su precariedad salarial. Desde el viernes, los profesores nucleados en la Asociación de Docentes e Investigadores de la UNT (ADIUNT) realizan un paro por tiempo indeterminado y exigen al gobierno nacional una inmediata recomposición salarial, la eliminación del impuesto a las ganancias y Convenio Colectivo Universal y Obligatorio, además de $8.000 de sueldo básico para el cargo de auxiliar docente con semidedicación.

Read More

"Hoy tenemos más esperanza"

"Hoy tenemos más esperanza"

Las ganas de tener una vivienda propia y la organización hacen que 1.200 familias sigan luchando y diciéndole al gobierno “nosotros también existimos”. El 29 de julio de 2012 cientos de familias decidieron tomar un predio de unas 40 hectáreas, a la vera de la ruta 304, para poder ubicar sus casillas y, de a poco, construir sus viviendas. Pequeñas, precarias, pero suyas. Los terrenos que tomaron pertenecen al ingenio Concepción. Dos años después, las familias se siguen sumando y apostando al sueño de la casa propia.

Read More

“Revolución” prepara las primeras jornadas de arte, deporte y recreación

“Revolución” prepara las primeras jornadas de arte, deporte y recreación

Generar una sociedad inclusiva no es solo tarea del Estado, es una labor que todos deben emprender desde los espacios ocupados. Si buscamos a alguien que siempre practicó esto, encontramos a la Fundación Revolución de Sonrisas. Un grupo de tucumanos que trabaja, desde hace años, por la inclusión de los niños discapacitados.

Read More

Entre el sueño y el suelo

Entre el sueño y el suelo

"No sé si decir felizmente o desgraciadamente, tuvimos que hacer otra marcha porque no tenemos respuesta del gobierno", expresó Natalia Guerrero, miembro de la comisión de Procrear Tucumán Terreno y Construcción. El jueves por la noche marchó por segunda vez el grupo de familias que, desde hace meses, lucha por terrenos a precios adecuados al crédito.

Read More

La Feria de Huerteros sigue creciendo

La Feria de Huerteros sigue creciendo

Mucho se habla sobre la economía social, sus características, sus formas de organización, sus objetivos. Emprendimientos que tienen por objeto asegurar condiciones de trabajo dignas, el comercio justo, sin intermediarios, donde se establece una relación directa entre productores y consumidores y buena calidad de los productos ofrecidos que son fruto de una producción respetuosa del medio ambiente.

Read More