Cuando el barrio los necesita el Estado los echa

Cuando el barrio los necesita el Estado los echa

En la tarde de ayer se realizó una manifestación para pedir la reincorporación de 30 técnicos que trabajaban en la Secretaría de Adicciones asistiendo a jóvenes con consumo problemático de pasta base. Organizaciones gremiales, políticas y sociales acompañaron el reclamo.

Read More

Sí a la prórroga de la ley 26.160

Sí a la prórroga de la ley 26.160

La protección de las comunidades originarias del país depende del tratamiento y la aprobación de la prórroga de la ley 26.160, que suspende los desalojos y exige la titularización de los territorios ancestrales. Si esto no ocurre, el 70 por ciento de las comunidades del país no podrá acceder al relevamiento de sus tierras y se podrían intensificar los desalojos.

Read More

Paula sigue buscando un gesto cómplice de su cuñado, dos años después

Paula sigue buscando un gesto cómplice de su cuñado, dos años después

Dos años se cumplieron desde que Ariano Biza y Emanuel Gallardo fallecieron tras un incendio en la Brigada Norte. Al día de hoy no hay imputados y las familias de las víctimas movilizan para que la causa avance. Paula Villagrán, cuñada de Ariano, recuerda en esta nota lo sucedido.

Read More

Desapariciones

Desapariciones

Daiana Garnica está desaparecida. Milagros Avellaneda y su hijo Benicio están desaparecidos. Mes a mes en Tucumán los nombres de mujeres se suman a la listas de búsquedas. La impunidad y la falta de políticas de Estado para terminar con estas prácticas son cada vez más evidentes.

Read More

Investigadores temen al ajuste en ciencia y técnica

Investigadores temen al ajuste en ciencia y técnica

El desarrollo del conocimiento científico y la tecnología podría contar con 400 millones de dólares menos para el año que viene. Esta información surge a raíz del recorte de un 30% en el proyecto de presupuesto 2017 para Ciencia y Técnica que el gobierno de Macri envió al Congreso de la Nación.

Read More

El camino de Juan

El camino de Juan

A Juan Viroche lo encontraron ahorcado en la sacristía de la parroquia que tenía a su cargo en La Florida. Sus constantes denuncias sobre casos de prostitución infantil y el creciente mercado del paco en la zona lo hicieron blanco de amenazas. Es por esto que gran parte de los tucumanos abonan la idea de un ajuste de cuentas.

Read More

Un lugar donde se cocinan los sueños

Un lugar donde se cocinan los sueños

En 2002, ocho mujeres se juntaban para darle pelea al hambre y cocinar para sus hijos. Hoy la realidad las encuentra organizadas en la Cocina Comunitaria Nuevo Amanecer y en la Red de Cocinas Comunitarias de Tucumán. Una experiencia que las empoderó y las unió en comunidad.

Read More

La educación abatida

La educación abatida

Según la Junta Interna de la Asociación de los Trabajadores del Estado (ATE) del Ministerio de Educación, desde el inicio de la nueva gestión ya se supera el número de 200 despedidos en ese ministerio. Se denuncia el desmantelamiento de 16 programas educativos y la negación desde el gobierno nacional en una semana en la que se despidió a una tanda de 50 trabajadores.

Read More

Centro de Actividades Juveniles: más que una fuente de trabajo

Centro de Actividades Juveniles: más que una fuente de trabajo

El viernes 22, un grupo de trabajadores de los Centros de Actividades Juveniles se reunieron con representantes del Ministerio de Educación. El reclamo por casi seis meses de sueldos adeudados estuvo acompañado de la preocupación por el fin de esta política socioeducativa. Para ellos, desmantelar esos espacios es atentar contra centenares de jóvenes y adolescentes.

Read More

Las tierras campesinas no se tocan

Las tierras campesinas no se tocan

Sergio Arias, campesino y docente del paraje Ovejería, de Santiago del Estero, fue apuñalado y su salud se encuentra delicada. Desde el Movimiento Campesino denuncian que el autor es un empresario que pretende quedarse con las tierras que Sergio y su comunidad habitan. En la vecina provincia la lucha por el derecho a la tenencia de la tierra y la defensa de un modo de vida no cesa.

Read More

Miradas bicentenarias: la voz del niño indígena

Miradas bicentenarias: la voz del niño indígena

A docientos años de la independencia argentina aún somos esclavos de la colonización. La desaparición de las lenguas indígenas y la falta de políticas que las introduzcan en la escuela son un ejemplo de eso. La doctora mexicana Karla del Carpio explica la herramienta liberadora de la educación intercultural bilingüe. 

Read More

Cuando sea grande quiero ser

Cuando sea grande quiero ser

La Curita Manchada es el nombre que los jóvenes eligieron para nombrar al proyecto de una editorial cartonera que nació en el Centro de Actividades Juveniles de la escuela Emilio Castelar. La lectura fue la herramienta para descubrir y crear nuevos horizontes. Cada sábado los sueños se tejen en la escuela.

Read More