Adriana Guzmán es escritora, activista y feminista aymara y en su paso por Tucumán conversó con La Palta. En su palabra resuena un llamado colectivo: descolonizar el tiempo, reorganizar el territorio y recuperar la vida como gestos urgentes de resistencia.
Mes por el Derecho a la Identidad
El Operativo Independencia desató una operación militar que cambiaría la historia de Tucumán y dejaría una huella en la memoria argentina. Las historias Lilia Nora Abdala y tantas otras mujeres sostienen la memoria como acto de verdad y justicia.
A 50 años del Operativo Independencia, la historia de Margarita “Marita” Costilla sigue viva. Secuestrada junto a su esposo en 1976, continúa desaparecida. Su memoria florece en la voz de su hija y en la lucha por la verdad.
Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Agostina Tosi, psicóloga e integrante del Centro de Estudios y Acciones (CEA), advierte sobre los desafíos que aún persisten en la implementación de la Ley de Salud Mental.
Franco Trapani, director de la empresa FGF Trapani S.A, y su amigo Alvaro Rodriguez, acusados de abuso sexual, serán juzgado tras nueve años de dilaciones.
El término disforia de género fue usado durante décadas por la medicina para explicar la existencia de las personas trans. La psicóloga Laura Magadán advierte que su uso patologiza a las personas trans e invisibiliza sus derechos.
Avocado exprés: bocados de noticias internacionales
Cada 10 de octubre, se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Agostina Tosi, psicóloga e integrante del Centro de Estudios y Acciones (CEA), advierte sobre los desafíos que aún persisten en la implementación de la Ley de Salud Mental.
Cultura
-
Cultura -
La serie narra una historia de amor envuelta en el misterio, la tradición y el conflicto. Con todas sus escenas filmadas en Tafí Viejo, pone en primer plano el paisaje, la cultura y la historia de la ciudad.

Villy Villian, trazo y rebeldía
Villy convierte el arte en militancia y refugio. Con trabajos que van desde Pearl Jam hasta ilustraciones de Maradona, Walsh o Messi, ella reivindica el dibujo como forma de expresión en tiempos de inteligencia artificial.
Por Ítalo Lautaro Vaca Navarro | Leer más

Kuvo: de la rima en susurros al coraje de hacer historia
El legado de una rapera que abrió caminos.
Por Luana Martínez | Leer más

Susy Shock revuelo de música y militancia poética
El regreso a Tucumán de la artista trans sudaka | Leer más
Limón y Sal
-
Limón y Sal -
A veces queremos que el universo decida por nosotrxs: un pato, un libro abierto al azar, un semáforo. Ocurre que decidir no suele ser fácil. En este Limón y Sal, Ana Jeger nos habla de las búsquedas de esas señales.
¿Qué pasaría si los greatest hits no fueran solo discos, si se pudiera juntar en un lugar solo los éxitos de un amor?, se pregunta Ana Jeger en este nuevo Limón y sal. Nuestro ‘Grandes éxitos’ debería ser un compilado honesto de nuestros mejores momentos, sin maquillajes ni filtros.
En esta entrega del Limón y Sal, Ana Jeger nos invita a pensar sobre el escepticismo, las malas y buenas rachas, y cómo la vida nos empuja a creer, descreer y encontrar sentido en lo cotidiano.
Las formas de la amistad van desde los vínculos que parecen haber existido desde siempre hasta los inesperados encuentros que nos salvan. Una reflexión honesta, sensible y con humor sobre las personas que nos habitan y los lazos que hacen hogar.
Reflexiones sobre los lugares que habitamos y los que nos habitan: casas, ciudades, bares, recuerdos, pérdidas y búsquedas ¿Qué nos sucede con el anhelo, la pertenencia y el paso del tiempo?
Coberturas fotográficas
-
Coberturas fotográficas -
Más en La Palta

Belén, Soledad y la memoria feminista que revive en el cine
Se estrena Belén, la película que revive la lucha colectiva por la libertad de la joven criminalizada por un aborto espontáneo. La abogada feminista Soledad Deza recuerda la historia real de la que fue protagonista.